Brahim Ghali, embajador de la RASD en Argelia: “Ni la tortura, ni las prisiones” de Marruecos doblegarán la determinación de los saharauis para arrebatar su independencia

Sahara Occidental 2 Sáhara Occidental
espacioseuropeos (30/1/2014)
El embajador de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en Argelia, Brahim Ghali, afirmó el pasado martes que “ni la tortura, ni las prisiones, ni juicios injustos” de Marruecos pueden “doblegar” la determinación del pueblo saharaui para arrebatar su independencia.



El Ministro de Relaciones Exteriores de la RASD se entrevista con la Presidenta de la Comisión Africana

Sáhara Occidental
espacioseuropeos (16/10/2013)mohamed-salem-uld-salek-ministro-de-exteriores-saharaui
No hay duda que los esfuerzos del pueblo saharaui por abrirse paso en el terreno diplomático se van viendo recompensados. Así, el Ministro de Relaciones Exteriores de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática), Mohamed Salem Ould Salek, mantuvo el pasado sábado un encuentro con la Presidenta de la Comisión de la Unión Africana, Nkosazana Dlamini-Zuma, en su oficina en Addis Abeba. La entrevista tuvo lugar en el transcurso de la Cumbre Extraordinaria de la Unión Africana.

El ministro saharaui informó a la Presidenta de la Comisión Africana acerca de los últimos acontecimientos sobre la cuestión saharaui, destacando que el estado saharaui apoya todas las decisiones importantes de la Unión Africana, especialmente las que se adoptaron en la cumbre del pasado mes de mayo en la cuestiòn de la descolonización del Sáhara Occidental, de acuerdo con la información facilitada por la agencia de noticias SPS (Sahara Press Service).



50º aniversario de la Unión Africana: el rey Mohamed VI lo celebra con un revolcón diplomático

Cartel de la cumbre en Addis Abeba  que ha celebrado el 50º aniversario de la creación de la OUAÁfrica/Marruecos
Ana Camacho (28/5/2013)
La diplomacia del rey Mohamed VI de Marruecos acaba de recibir un buen revolcón diplomático en el escenario africano. En la XXI Cumbre de la Unión Africana (UA) celebrada este fin de semana en Addis Abeba, la capital etíope, le han dicho alto y claro que no hay ningún inconveniente en que su país regrese a la organización siempre que sea sin poner condiciones que afecten a la participación en la misma de la RASD, la República Árabe Saharaui Democrática.

La advertencia la hizo el responsable de la Comisión de Paz y Seguridad de la UA, Ramtane Lamamra, y siguió a ciertas maniobras con las que el Gobierno marroquí ha intentado dar a su opinión pública la esperanza de que la habilidad diplomática del rey Mohamed VI estaba a punto de acabar con la ausencia de Marruecos de la Unión Africana.



Mohamed Abdelaziz, presidente de la RASD, apela a la Unión Africana a desempeñar un rol más activo frente a la intransigencia de Marruecos

Sáhara Occidental
espacioseuropeos.com (18/7/2012)
mohamed-abdelazizEl presidente de la República  y  Secretario General del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, llamó  a los líderes de la Unión Africana  que “no se queden  de brazos cruzados frente a la intransigencia de Marruecos y las graves   violaciones  de los derechos humanos” en el Sáhara Occidental.   Estas  declaraciones las hizo Abdelaziz  ayer lunes en su discurso pronunciado ante la XIX Cumbre  de la Unión Africana celebrada en Addis Abeba.

“La Unión Africana es un socio oficial de la ONU y está obligada a asumir sus responsabilidades en el seguimiento de la plena aplicación del plan de arreglo de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental para llevar sin demora a su propósito




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal