Mohamed Abdelaziz, presidente de la RASD, apela a la Unión Africana a desempeñar un rol más activo frente a la intransigencia de Marruecos
Sáhara Occidental
espacioseuropeos.com (18/7/2012)
El presidente de la República y Secretario General del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, llamó a los líderes de la Unión Africana que “no se queden de brazos cruzados frente a la intransigencia de Marruecos y las graves violaciones de los derechos humanos” en el Sáhara Occidental. Estas declaraciones las hizo Abdelaziz ayer lunes en su discurso pronunciado ante la XIX Cumbre de la Unión Africana celebrada en Addis Abeba.
“La Unión Africana es un socio oficial de la ONU y está obligada a asumir sus responsabilidades en el seguimiento de la plena aplicación del plan de arreglo de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental para llevar sin demora a su propósito esencial, la descolonización de la última colonia en África, lo que permite el pueblo saharaui ejercer su legítimo derecho a la libre determinación y la independencia”, afirmó el presidente de la RASD.
En el transcurso de su intervención, Abdelaziz denunció la situación de los presos políticos saharauis que se encuentran en las cárceles marroquíes y la calificó de “injusticia lamentable y flagrante desprecio” al derecho internacional y el espíritu humano, según informa la agencia de noticias SPS (Sahara Press Service).
Sobre ese asunto dijo: “Hay varios grupos de presos políticos saharauis distribuidos por las prisiones de la ocupación en los Territorios Ocupados y en las cárceles en territorio marroquí, en condiciones de detención miserables, sufriendo de enfermedades causadas por sucesivas huelgas de hambre y en donde los poderes de la ocupación marroquí ignoran sus legítimas demandas”.
Asimismo, condenó el secuestro terrorista de los tres cooperantes europeos que tuvo lugar en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia) en octubre de 2011, afirmando que no se regatearan esfuerzos hasta la liberación de los rehenes: “Apoyamos todos los esfuerzos para liberar a los rehenes tan pronto como sea posible, y poner fin a este fenómeno aberrante. También confirmamos nuestro apoyo a los incansables esfuerzos en el ámbito africano y a nivel de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental con el fin de parar esta grave situación que ensombrece la seguridad y la estabilidad de toda la región. “añade el presidente saharaui.
Por otro lado, el presidente Abdelaziz recurrió a la Misión de la ONU para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), a fin de que asuma su rol: “Insistimos en la necesidad de permitir a la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, MINURSO llevar a cabo la ejecución de sus competencias con independencia y la libertad de movimiento en la observancia, protección y control de los derechos humanos”, afirmó.
Compartir: