Mohamed Abdelaziz, presidente de la RASD: “el juicio militar contra los presos políticos saharauis es una “práctica” del Apartheid”
Sáhara Occidental
espacioseuropeos.com (30/1/2013)
En su discurso ante la 20 Cumbre Ordinaria de la Unión Africana, celebrada los días 27 y 28 de este mes, el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y secretario general del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz, calificó la intención de Marruecos de presentar “ante una corte militar a 24 presos políticos saharauis” como de una “práctica” similar a las que realizaba el Apartheid en Sudáfrica, “con la única diferencia de que “está vez ocurre en pleno siglo 21”.
Abdelaziz indicó que “Marruecos viola la Carta y principios de nuestra organización, donde ocupa parte de la República Saharaui, y levanta un muro militar que divide al pueblo saharaui, con una longitud de 2700 km, expolia los recursos naturales y viola los derechos humanos como lo afirman varias organizaciones de derechos humanos”.
Asimismo, lamentó -de acuerdo con la información facilitada por SPS (Sahara Press Service)– que “en África aún ocurren prácticas del Apartheid, está vez en el Sáhara Occidental ocupado, donde Marruecos pretende presentar a 24 presos políticos saharauis ante un tribunal militar”.
Para el presidente Abdelaziz estas prácticas representan una situación inaceptable, ilegal y poco ética, que precisó que “no habrá libertad, democracia, justicia y paz en África y en el mundo, mientras el pueblo saharaui este privado de sus legítimos derechos”.
Compartir: