Rosendo Naseiro acusa al extesorero y exsenador del PP, Luis Bárcenas, de usarle para justificar su fortuna: “No es marchante ni entiende de cuadros”

Rosendo Naseiro, declarando ante el Juez.

España
Espacios Europeos (7/3/2017)
La reapertura por el juez De la Mata de la ´caja ‘B’ del Partido Popular, tras las revelaciones de Francisco Correa, en el juicio sobre la ´Gürtel´ ha deparado algunas sorpresas.
Rosendo Naseiro, extesorero de AP-PP, ha desmentido hoy a Luis Bárcenas, exsenador y extesorero del Partido Popular, afirmando que “ni es marchante, ni entiende de cuadros”, y le acusa de utilizarle para así justificar su fortuna. Afirmó, asimismo, que no tiene ninguna relación con el PP, a pesar de ser militante, desde que estalló el ‘caso Gürtel´ en el año 2009.

Naseiro negó que le diera dinero a Bárcenas en Suiza ni que le comprara cuadros, pues repitió, él “no es marchante, ni entiende de cuadros”. Por otro lado, Naseiro comentó que Bárcenas le había pedido que dijese que tenía “relaciones con él”.



José Manuel García-Margallo: “Nos hemos pasado cuatro pueblos en el tema de la austeridad”

Garcia-Margallo y RajoyMi Columna
Eugenio Pordomingo (11/5/2016)
José Manuel García-Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España, lleva desde que hizo la Primera Comunión, quizás antes, mentido en los berenjenales bienpagos de la “cosa política”. Se las sabe tocas –me refiero a los asuntos políticos-, ha sido parlamentario europeo desde 1994 (nada menos que 22 años), vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios desde 1999; ligado a las Universidad de Deusto y a la Pontificia de Madrid, es un democristiano de pies a la cabeza.



Hoy la Tertulia Espacios Europeos hace un repaso sobre la visita de Obama a Merkel, las elecciones en Guinea Ecuatorial y los ´papeles de Panamá´

Antonio Hernández Mancja entrevistado en la SER por Pepa Bueno

Antonio Hernández Mancja entrevistado en la SER por Pepa Bueno

España
espacioseuropeos
(27/4/2016)
La Tertulia Espacios Europeos de hoy hace un repaso sobre la visita de Obama a Merkel en Alemania, donde pidió a los europeos que aumenten sus gastos en Defensa, a la vez que bendijo las bondades del TTIP. Las elecciones en Guinea Ecuatorial, los ´papeles de Panamá´, en los que aparece el expresidente de Alianza Popular (PP), Antonio Hernández Mancha y Teresa Aranda, la que fuera esposa de Juan Luis Cebrián, Consejero Delegado del Grupo Prisa, serán algunos de los temas a tratar.

Con Eugenio Pordomingo, director del programa, estarán Aniceto Setién y Rafael Díaz. La Tertulia Espacios Europeos se transmite todos los miércoles, de 19.30 a 20.30 horas, en directo, desde espacioseuropeos.radio en espacioseuropeos. Todos los programas quedan almacenados en nuestra Fonoteca y en Ivoox.



El expresidente de Alianza Popular (PP), Antonio Hernández Mancha, figura en los ´papeles de Panamá´

Antonio Hernández Mancha

Antonio Hernández Mancha

España
espacioseuropeos (25/4/2016)
El goteo de personas que aparecen en los llamados ´papeles de Panamá´ es, según parece, inagotable. Día a día son sorprendemos –aunque cada vez menos- con la “aparición” de un deportista, un empresario o un político. Ahora le ha tocado el turno al  expresidente de Alianza Popular (PP), que ocupó ese cargo desde 1987 a 1989, Antonio Hernández Mancha.

De acuerdo con lo que publican los medios de comunicación –La Sexta y El Confidencial-te, en el mes de abril de 2007  se le “otorga un poder para operar con la empresa Lambeth INC, una sociedad offshore registrada en Samoa”. En ese mismo documento él daba permiso para que testaferros pudieran hacer “cualquier” operación a través de la sociedad Lambeth INC.

Ayer por la noche, en el programa El Objetivo, que emite La Sexta, y que dirige  Ana Pastor, desveló esa noticia. Hernández Mancha fue invitado al programa para defenderse; él lo negó todo, pero se vio obligado a reconocer que tenía abierta una cuenta en un banco suizo.



Bárcenas tendría una grabación con Rajoy recibiendo dinero negro

El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas camina junto a su hijo al salir de la cárcel bajo fianza tras 19 meses de reclusión, 22 de enero de 2015.

El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas camina junto a su hijo al salir de la cárcel bajo fianza tras 19 meses de reclusión, 22 de enero de 2015.

España
espacioseuropeos (11/1/2016)
El extesorero del PP Luis Bárcenas revela que tiene una grabación del actual presidente en funciones del Gobierno español, Mariano Rajoy, recibiendo dinero negro y una copia de la contabilidad B del partido en 2010.



¡Tranquilo, Rato! No pasa nada

Rodrigo de Rato y Figaredo, absorto

Rodrigo de Rato y Figaredo, absorto

España
Alejandra Durrell (15/7/2015)
El Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid se toma, según parece, las cosas con calma. Demasiada. Tres meses después de la detención de Rodrigo de Rato y Figaredo –así se hacía llamar en su etapa en Alianza Popular- la Guardia Civil no puede investigarle porque aún no ha recibido la documentación del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid.

El que fuera poderoso ministro de Economía y Vicepresidente, en el gobierno de José María Aznar, parece campar a sus anchas, tranquilo, pues como digo la Guardia Civil no ha recibido todavía la documentación que se le incautó a Rato en los registros de su domicilio y despacho.

Los documentos incautados siguen en la Oficina Nacional de Investigación contra el Fraude (ONIF), bajo la custodia del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid. La recopilación de esa documentación se hace lentamente, y siempre con la presencia d



 ¿Así empezamos? Curriculum político de Juan Marín, el líder de Ciudadanos en Andalucí

Juan Martín y Albert Rivera

Juan Martín y Albert Rivera

Andalucía (España)
espacioseuropeos (24/3/2015)
Con cincuenta y dos años a la espalda, Juan Martín, líder de Ciudadanos en Andalucía, es todo un personaje. En una entrevista concedida poco antes de las elecciones andaluzas del 22 de marzo de este año, declaró, firme, convencido y consciente de lo que decía, que “un partido político no debe tener ni programa ni ideología”.

A punto de ser parlamentario andaluz, el tal Martín, empresario de Sanlucar de Barrameda –creemos que joyero-, forma parte de varias asociaciones de comerciantes y deportivas, de hecho lleva casi toda su vida perteneciendo a algo. Y eso le honra, hay que participar en lo



Prostíbulos y “coca”: los diputados se niegan a investigar sus viajes porque “coarta su libertad”  

ProstibuloEspaña
espacioseuropeos (15/11/2014)
“No soy partidario de controlar la actividad del diputado que, en algunos casos tiene un carácter que, si no es secreto, al menos es discreto”, ha declarado el presidente del Congreso, Jesús Posada (PP) y corroborado el portavoz del Grupo Popular, Alfonso Alonso. Y los demás partidos del régimen han callado. No les falta razón: hay parlamentarios que en sus viajes han sido detenidos por tráfico de drogas (diputado cántabro Félix de la Fuente (AP), senador malagueño Enrique Bolín (PP),



‘Caso Bárcenas’: el PSOE pide la imputación de Luís Fraga, ex senador del PP y sobrino de Manuel Fraga Iribarne

Luis Fraga, ex senador del PP

Luis Fraga, ex senador del PP

España
Alejandra Durrell (25/4/2014)
El llamado ‘caso Bárcenas’, que no es más que el caso de la financiación irregular e ilícita del Partido Popular se alarga y se alarga, como es habitual en estos asuntos de corrupción en los que está inmersa la clase política y los más importantes grupos financieros, sin excluir a empresarios de toda índole e ideología. El goteo de declaraciones, amenazas y presiones –aunque cada vez menos- del ex tesorero y ex senador del PP, Luís Bárcenas, ya no sorprende a nadie, como no sorprende el silencio que mantiene la cúpula del PP, la anterior y la de ahora.

En este guirigay de corrupción, investigaciones y procesos judiciales interminables, en el que hay un pestilente hedor a pacto y a consenso, de vez en cuando aparece alguna que otra acción que parece apuntar a que no todo está acordado. Es el caso de la petición que ha hecho el PSOE para



Compañeros de escalada y de cuentas corrientes en Suiza

España
Alejandra Durrell (1/12/2013)

Luis Fraga, ex senador del PP

Luis Fraga, ex senador del PP

La política del Partido Popular (PP) es parecida a la actitud que muestran los avestruces –con perdón para la especie- que es esconder la cabeza en un agujero cuando presienten algún peligro. Pero en el Gobierno-PP no esconden la cabeza, pero “escurren el bulto”, o sea que no dan la cara.

Por más que algunos medios de comunicación se empeñan en airear los asuntos de financiación ilegal de los populares –por Dios, presunta, que ahora con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana te pueden arruinar la existencia-, éstos ni contestan, ni se enojan, ni nada de nada. Es como si el asunto no fuera con ellos. Y por si acaso la protesta, el malestar, aumenta, van y te prohíben hasta hacer comentarios en familia. Estos chicos y chicas “peperos” parece que han recibido adoctrinamiento en la Stasi (policía secreta de Alemania Oriental), son capaces hasta de burlar al famoso polígrafo.

A pesar de todo, el edificio de Génova 13 tiembla, se agita, los nervios están a flor de piel. Un día aparece el recibo firmado por el gerente de Castilla La




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal