50 Aniversario del accidente de Palomares  

PalomaresEspaña
espacioseuropeos (17/1/2016)
El 17 de enero se cumplen 50 años del accidente de Palomares. Ecologistas en Acción ha organizado diversos actos para recordar el accidente y mostrar su solidaridad con la población afectada. Ante el reciente anuncio de un acuerdo entre EE UU y España, esta organización reclama la máxima transparencia en la ejecución y términos del acuerdo. Asimismo, informa de que estará pendiente de que la limpieza de las tierras y su traslado a EE UU se ejecute con las mayores garantías

El 17 de enero de 2016 se cumple el 50 aniversario del accidente nuclear de Palomares, que supuso la mayor fuga de contaminación por plutonio hasta que sucedió al accidente de Chernóbil, en 1986. De las cuatro bombas termonucleares, de un megatón cada una, dos se abrieron dejando escapar su contenido de plutonio y contaminaron la zona. En aquel momento, el ejército de los EE UU estuvo más preocupado por recuperar las bombas para que no cayeran en manos extrañas que por proteger a la población. Y las autoridades españolas hicieron dejación de responsabilidades. De hecho, ni (más…)

Campaña electoral navideña

urnaEspaña
Joaquín Arnalte Fuertes (3/11/2015)
¿Por qué se convocan unas elecciones generales bajo el manto de los villancicos y presididas por el portal de Belén? Porque se ha buscado el escenario más favorable para una maquinaria electoral dirigida por los poderes económico-financiero-empresarial.

Sabemos que es una época del año muy particular. Media España viaja a la otra media expandiendo generosamente los virus invernales, abrazos y presentes entre familiares queridos, “síntoma inequívoco de que buena parte de los habitantes de este país no viven donde quieren, sino donde el mercado laboral les ha llevado, desdibujando la red familiar y social”. (más…)

¡A por el Cambio Climático!

Papa Francisco y Barack Obama

Papa Francisco y Barack Obama

España
Antonio J. Ibáñez García (25/9/2015)
La naturaleza humana en muchas ocasiones no nos permite percatarnos del alcance de nuestras acciones. Y debido a las ciudades se ha conseguido el efecto de desnaturalizar nuestro modo de vida, ¡aunque nuestra supervivencia dependa de ella completamente! Acciones tan simple como comprar una camisa que no necesitamos y acabamos dejando en el armario tras usarla una vez. O llenando nuestra casa de objetos de plástico y comprando verdura que viene en envases de poliespan. Sin tener ya en cuenta algunos productos mal llamados ecológicos que vienen de China. (más…)

Greenpeace pinta de negro un hotel ilegal en la playa El Algarrobico (Almería)

 GreempeaceEspaña
espacioseuropeos (11/5/2014)
Más de 100 activistas de la organización Greenpeace se encuentran en el hotel ilegal de la playa de El Algarrobico (Almería), donde proceden a pintar un gigantesco ‘punto negro’ de 8.000 metros cuadrados en la fachada. Varios activistas de la organización ecologista portan pancartas donde se puede leer “Algarrobico punto negro de la costa” y “Demolición ¡YA!”. Según Greenpeace esta es la acción en la que más activistas han participado en la historia de la organización en España. (más…)

La Policía Nacional española interviene en el mar Mediterráneo un cargamento de 22 toneladas de hachís procedente de Marruecos

España
espacioseuropeos (7/1/2014)guardia-civil-desarticula-organizacion-introducia-hachis-en-espana
Un cargamento de 22 toneladas de hachís, procedente de Marruecos, ha sido intervenido por la Policía Nacional española en el mar Mediterráneo. El cargamento, uno de los mayores alijos de esta droga de los realizados en alta mar, iba en una embarcación que había partido desde Marruecos con destino a algún punto de Europa.

En la operación han sido detenidas doce personas; asimismo se han registrado más de una docena de viviendas en Madrid, Málaga, Cádiz, Almería y Murcia, en las que los agentes se han incautado de más de medio millón de euros, gran cantidad de joyas -incluidos varios diamantes-, y (más…)