Aomar Abed Jalil, Presidente de la Comunidad Saharaui en Gran Canaria: “Ana Palacio sólo es la última de la larga lista de políticos españoles entregados a la dictadura marroquí”

Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores en el PP

Sáhara Occidental
A. Ramírez (10/3/2021)
Aomar Abed Jalil, presidente de la Comunidad Saharaui en Gran Canaria se ha referido al reciente fichaje de la ex ministra de Asuntos Exteriores del Partido Popular, Ana Palacio, por parte de la dictadura marroquí para defender la supuesta “legitimidad” de su ocupación del Sáhara.

Esta incorporación de Palacio al lobby pro marroquí -afirma Abed Jalilse suma a la larga lista de representantes políticos sin escrúpulos, ni moral, tanto del PSOE como del Partido Popular“.

Desde Felipe González a Pedro Sánchez (PSOE) , y desde José María AznarMariano Rajoy (PP) – denuncia- ambos partidos han aplicado la misma política de tierra quemada contra el pueblo saharaui y el Frente Polisario, legítimo representante del primero“.



Felipe VI en Marruecos: los clamorosos silencios del lobby promarroquí

Los Reyes de España con Mohamed VI en el aeropuerto de Rabat (Marruecos) el 13/02/2019.

Sáhara Occidental/España
Luis Portillo Pasqual del Riquelme (3/3/2019)
Con motivo de la reciente visita de los reyes de España a Marruecos, el diario El País publicó el 12 de febrero pasado un artículo de opinión firmado por María Teresa Fernández de la Vega, en su condición de presidenta del Consejo de Estado, titulado “Marruecos y España, unidos en la diversidad”. Formaba parte de un amplio dispositivo propagandístico ideado para complacer al régimen alauita y publicitar las presuntas razones del viaje que emprendían -¡por fin!- los monarcas españoles al país vecino, después de varias intentonas fallidas (léase “desplantes” de Mohamed VI). En dicho dispositivo publicitario participaban, en diversos medios de comunicación, otros destacados miembros del lobby promarroquí: José Luis Rodríguez Zapatero, en su condición de expresidente del Gobierno, en el diario La Razón;  Ana Palacio, exministra de Exteriores y también ‘miembra’ del Consejo de Estado, en El Mundo; Amirah Fernández, investigador del Real Instituto Elcano, en El País; Josep Borrell, actual ministro de Exteriores, a través de declaraciones a diversos medios; o Luis Planas, exembajador en Marruecos, ministro de Agricultura y conspicuo lobbista merecidamente condecorado por Marruecos -como también lo fuera el exministro de Exteriores Miguel Ángel Moratinos– con el Gran Cordón de la Orden del Wissam al Alaoui, por los servicios prestados, como siempre entre bambalinas…



Empresas y barcos que expolian los fosfatos del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos S

Luis Portillo Pasqual del Riquelme

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (18/2/2018)
“Durante más de cuatro décadas, la antigua colonia española del Sáhara Occidental ha estado parcialmente ocupada, bajo control de las fuerza armadas, con sus habitantes, los saharauis, privados de la oportunidad de ejercer su derecho a la autodeterminación. Durante este periodo se ha venido perpetrando un continuo pillaje a gran escala de los recursos naturales incluyendo el fosfato natural, la pesca en el gran ecosistema marino de la corriente de Canarias, arenas y áridos. La ilegal comercialización y exportación de estos recursos es contraria a los principios establecidos del derecho internacional, que garantizan la soberanía permanente del pueblo saharaui sobre sus recursos naturales. Esta comercialización y exportación constituye una violación del derecho internacional humanitario definido por la Cuarta Convención de Ginebra de 1949 y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional de 1998. La compra de tales recursos no proporciona seguridad jurídica alguna ni título ejecutivo sobre los mismos. El transporte marítimo de estos recursos ayuda e incita al crimen de guerra de pillaje definido en la Convención y en el Estatuto. En los últimos años, el Gobierno de la RASD ha informado a armadores, compañías navieras, fletadores de buques, empresas y otros operadores económicos de que cualquier implicación en la exportación de los recursos naturales del Sáhara Occidental conlleva riesgos jurídicos y de reputación.” Así reza el inicio de la Declaración Política del Gobierno de la República Saharaui sobre el riesgo y la responsabilidad de los buques que transportan recursos naturales procedentes del Sáhara Occidental ocupado.



Bajarse al moro

España/Marruecos/Sáhara Occidental
Javier Perote (13/8/2017)
Doña Ana se ha bajado al moro. No es la primera, otros antes  que ella lo ha hecho.

Y quién c—-s es doña Ana se preguntará la gente. Y tienen razón, ha pasado el tiempo y ya está olvidada.  Pero yo se lo recordaré: Es doña Ana Palacio,  aquella  ministra con  lengua de trapo de los tiempos de Aznar  que tanto nos hacía reír cuando se ponía  a hablar; no había quien la entendiera. Pero a ver quién se lo decía. No por nada, pero es que te exponías a que te lo repitiera otra vez. Yo,  en una ocasión se lo dije, pero  por carta: desde que está Vd. en el Gobierno tengo la precaución de tener siempre listas todas las grabadoras, DVD,  RWD,  Mps  y demás cachivaches para que nada más aparecer Vd. en pantalla se pongan a funcionar asegurándome de que no voy a perder ni una de sus palabras o de sus gestos que me ayuden a descifrar lo que dice.



Marruecos ficha a Ana Palacio para defender que el Sáhara es parte de Marruecos

Ana Palacio, exministra de Exteriores del PP y actual Miembro del Consejo de Estado de España.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (15/7/2017)
La exministra forma parte del consejo asesor de la sociedad estatal de fosfatos, OCP, y cuestiona la «agresiva campaña» del Polisario.

Marruecos ha incorporado a la exministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, en su agenda de expertos que pueden defender un marco autonómico «mutuamente aceptable» para el Sáhara. Palacio cuestiona la «agresiva campaña» del Polisario sobre los asuntos relacionados con el espacio de tierra que hay entre Tarfaya (Marruecos) y norte de Mauritania. La exministra, que debió negociar con Marruecos una salida a la crisis de Perejil, ha visitado El Aaiún «para examinar la sostenibilidad de las operaciones del Grupo OCP, de cuyo Consejo Asesor Internacional formo parte».



Israel y Estados Unidos, siempre son inocentes

Israel-Estados UnidosEspaña
Rafael Permuy (6/6/2015)
¡Maldito mes de abril…! Hoy, mi cabreo, es de antología,… es mayúsculo… Se ha filtrado el resultado del informe oficial de la “investigación”, realizada por Israel, acerca de le muerte de nuestro compatriota, y mi compañero de armas, el cabo de Infantería Francisco Javier Soria Toledo, cumpliendo con su deber en el Líbano, se debió a un “error de cálculo”… eso sí, achacable al escalón mas bajo del personal de la batería de obuses de 155 milímetros que efectuaba los disparos. Nada de responsabilidad, como mínimo, del capitán o de los oficiales subalternos da la unidad. La culpa, de los soldaditos, como siempre.



¿Quién o quiénes están detrás de desunir a la oposición?

guerrero-fangGuinea Ecuatorial
Abaha (8/9/2014)
No nos cabe duda alguna de que a Teodoro Obiang Nguema le quieren conservar, aunque sea en formol, determinados intereses, políticos y económicos. A nosotros siempre nos ha quedado claro. Y siempre hemos tratado de hacerlo saber, incluso a determinados amigos y sectores de la oposición guineana que se les endulzaba la boca cuando había atisbos –para ellos- de que Estados Unidos, Francia o el Reino Unido, iban a tomar “represalias” contra el dictador; o cuando parecía que la Justicia de tal o cual país entraba a degüello para “enchironar” a ‘Teodorín’, Teodoro Nguema Obiang, uno de los hijos del presidente de Guinea Ecuatorial.

Ha quedado constatado también que la llegada del PP al poder no ha variado un ápice respecto a la ex colonia. Buenas palabras, golpes de pecho y poco más. Tal vez sea mejor eso que no aquel esperpento de Aznar diciendo una cosa y Ana de Palacio otra. Nos referimos al viajecito que pretendían hacer la fragata “Canarias” y el buque “Patiño” al Golfo de Guinea.

Más tarde, o antes, es lo mismo, se recrearon en los montajes de reuniones de la sociedad civil y la defensa de los valores. Y ahí entraron en juego partidos políticos españoles –PSOE y PP, sobre todo-, sindicatos (UGT y CC.OO.), el MAO (Movimiento de Amigos de Obiang), asociaciones



Las sólidas conexiones entre políticos y patronal. La increíble bicoca de los ex ministros del PPSOE: listado de sus suculentos salarios y sus ocupaciones

España
G. Palomo y A. R. Suárez (7/10/2013)
Decía Carlos Marx, hace ya más de un siglo, que “los gobiernos son simples Consejos de Administración de la burguesía”, de las grandes empresas, de los grandes bancos. Pese a que desde que Marx pronunciara esta frase han transcurrido alrededor de 150 años, la afirmación del gran filósofo y científico social alemán es hoy más cierta que nunca.

La casta PPSOE

La casta PPSOE

Cuando Marx escribió esta certera frase, en efecto, los gobiernos respondían -como ahora- a los intereses de los ricos, de los poderosos. Sin embargo, en aquella época la conexión entre los políticos ejercientes y los grupos empresariales no se manifestaba de manera tan expresiva y clara como en la actualidad. Los políticos de entonces servían ciertamente a los intereses de la gran burguesía. No podía ser de otra manera porque el poder real, el poder que realmente “manda”, no ha estado nunca en los gabinetes gubernamentales, ni en los ministerios. El poder real ha estado siempre en manos de aquellas




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal