por Espacios Europeos | Feb 8, 2022 | España, Noticia destacada, Portada

Pedro Sánchez y Nadia Calvi- Foto de archivo.
España
Jesús Cacho (7/2/2022)
Así es, en efecto. La creación de empleo le importa a este Gobierno una higa, y otro tanto cabe decir de patronal y sindicatos. A lo largo de las últimas semanas en las que Pedro Sánchez y sus vicepresidentas, en busca y captura de los votos necesarios para poder aprobar la norma en el Congreso, han ofrecido un espectáculo de mercadeo impropio de un país serio, el empleo ha sido la última de sus preocupaciones. Porque si realmente la creación de puestos de trabajo importara en una España que soporta una tasa de paro inaceptable desde un punto de vista democrático, y no hablemos ya de un paro juvenil capaz de avergonzar a cualquiera, entonces no hubiera sido posible no ya validar esta «contrarreforma» en las lamentables condiciones en que se aprobó el jueves, sino siquiera haberla presentado en sociedad y mucho menos haber contado con el respaldo de la patronal y las bendiciones de unos medios, los pocos independientes que siguen resistiendo el rodillo sanchista, que se han tragado el anzuelo de una reforma laboral «moderada», avalada «por el mayor consenso de la historia de la democracia«. (más…)
por Espacios Europeos | May 15, 2019 | España, Portada

Ana Patricia Botí (Wikipedia)
España
Espacios Europeos (15/5/2019)
De nuevo un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) en el Banco Santander que suprimirá 3.700 empleos y 1.150 oficinas en toda España. El Banco Santander, presidido por Ana Patricia Botín-Sanz de Sautuola O’She anunció a los sindicatos su intención de recortar más de 3.700 empleos y suprimir alrededor de 1.150 oficinas en España. Esa medida se hace –según el banco- a causa de la duplicidad de las oficinas tras la adquisición del Banco Popular y para “abordar los retos de la transformación digital”.
El sindicato CGT considera que esas medidas ocultan “las reales, que no son otras que razones económicas. La búsqueda de sinergias y mayores beneficios a corto plazo”, a la vez que razona las verdaderas causas que deben llevar a un ERE: “un despido colectivo (art.51 E.T.) debe ser un procedimiento excepcional y no una herramienta recurrente para reducir plantilla, como la viene utilizando el Banco desde la nefasta aprobación de la reforma laboral del año 2012. No olvidemos que este es el cuarto €R€ al que se ve sometido la plantilla desde el año 2013, hecho este, que hace que viva injustamente sumida en un €R€ permanente, con la afectación emocional que, para ella, ello supone”. (más…)
por Espacios Europeos | Sep 6, 2018 | España, Portada

Foto de Alejandro García, Agencia EFE.
España
Espacios Europeos (6/9/2018)
En España cada dos por tres estamos en campaña electoral. Ahora todos los partidos políticos se preparan para conseguir el mayor número de escaños y llevar a cabo –eso dicen- la puesta en marcha de las promesas electorales que han hecho. Pero resulta que cuando llegan al Poder, no suelen cumplir lo prometido y, curiosamente, caen en realizar las mismas políticas que antes criticaban a sus oponentes políticos. En fin que mucho hablar de Cataluña -tema ya cansino, aunque hay que abordarlo-, de la exhumación de los restos de Franco y de la migración, pero se olvidan de los pensionistas, de los salarios basuras, de implantar un programa de natalidad y otro de retorno de nuestros exilados laborales. (más…)
por Espacios Europeos | Abr 9, 2018 | España, Portada

Change
España
Espacios Europeos (9/4/2018)
Recogemos una petición hacha a través de Change.org, firmada por Aurora Espinosa Cisneros, dirigida al BANCO SANTANDER en la que da cuenta de la gravedad de su situación:
En 2017 el Banco Santander ganó 6.619 millones. No les debe parecer suficiente, viendo los esfuerzos que dedican a perseguir a familias vulnerables y en riesgo de exclusión como la mía.
Hace 4 años perdí mi casa. Tras más de 44 años viviendo en el piso que fue de mis padres, no pude hacerme cargo de los pagos por la maldita crisis y, con mucho esfuerzo y tristeza, perdimos la vivienda pero logramos un alquiler social. En ella no vivo sola: también vive conmigo mi hermana, que tiene una discapacidad del 45% y muchos problemas de movilidad provocada por la polio.
Tras lograr esa dación en pago y después de conseguir quedarnos en la casa pagando un alquiler social de 200 euros, el Banco Santander rescató al Banco Popular y por tanto pasaron a ser los nuevos propietarios de nuestra vivienda. Hace poco hemos recibido una carta de la inmobiliaria Limara en el que nos aseguraban que el mes que viene el contrato que teníamos vencía y no se va a renovar. Si quisiéramos quedarnos en la vivienda el alquiler va a pasar a (más…)
por Espacios Europeos | Mar 6, 2017 | España, Guinea Ecuatorial, Portada

De izquierda a derecha, Durán y Lleida, Obiang Nguema, José Bono y Gustavo de Arístegui (Foto de archivo)
Guinea Ecuatorial/España
Espacios Europeos (6/3/2017)
En el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER, que dirige la periodista Pepa Bueno, se ha emitido una información, según la cual, la familia Obiang blanqueó más de 27 millones de euros y defraudó otros 17 millones en España. “La jueza levanta el secreto de sumario de la investigación sobre los negocios presuntamente irregulares de la familia del dictador de Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang en España”, comenzó la información facilitada por ese medio. (más…)