García Linera y la Republica etnocida
Bolivia
Andrés Soliz Rada (17/4/2014)
Álvaro García Linera (AGL), en folleto titulado “Identidad Boliviana. Nación, Mestizaje y Plurinacionalidad” (Vicepresidencia del Estado Plurinacional, febrero de 2014), sostiene, al igual que el ultra indigenismo, que Bolivia fue una República etnocida, hasta su reemplazo por un Estado Plurinacional, a partir de promulgación de la Nueva Constitución Política del Estado (NCPE), el 07-09-09.
El preámbulo de la NCPE omite mencionar entre los acontecimientos centrales del país a la Revolución del 9 de abril de 1952, que eliminó al “pongueaje” (o servidumbre de la gleba), decretó el voto universal, nacionalizó las minas y distribuyó entre los campesinos los latifundios del occidente boliviano. Como estas medidas no condicen con una República etnocida, los ignora, a fin de eliminarlos de la memoria colectiva. El ocultamiento del 52 y la existencia de una supuesta República etnocida son inseparables.