Brahim Gali, presidente de la RASD, advierte de la amenaza y provocación marroquí, en connivencia con la entidad sionista, a la estabilidad de la región

Presidente de la RASD, Brahim Gali

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (18/9/2022)
El Presidente de la RASD, Brahim Gali, ha advertido sobre una inminente amenaza marroquí en connivencia con la entidad sionista contra la seguridad y la estabilidad de toda la región.



Brahim Gali  asiste en Malabo a la Conferencia de la Unión Africana sobre Terrorismo y Cambios de Gobierno Anticonstitucionales en África

Brahim Gali y Teodoro Obiang Nguema.

Internacional
Espacios Europeos (30/5/2022)
El Presidente de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática), Brahim Gali, asistió el sábado pasado a la 16º Sesión Extraordinaria de la Conferencia de la Unión Africana (UA) sobre Terrorismo y Cambios de Gobierno Anticonstitucionales en África, a su llegada fue recibido por el  Presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.



Javier Perote, España y el Sáhara

Javier Perote

Sin Acritud…
Federico Echanove (16/11/2021)
Hace algo más de un mes que, con más de 89 años a sus espaldas, tras una vida diciendo verdades incómodas y no por ello dejando de hacer amigos, se nos fue un hombre bueno, el coronel de Infantería Javier Perote Pellón. Había dado instrucciones a sus familiares para que cuando estuviese en el tanatorio de cuerpo presente, lo fuera asiendo la bandera española con una mano y la de la República Arabe Saharaui Democrática (RASD) con la otra. Y para que en la esquela en que se comunicase su fallecimiento y funeral, además de aludirse a su rango militar, se recordase su condición de ‘Hermano del Pueblo Saharaui’, ya que hace unos años sus autoridades le habían concedido simbólicamente la nacionalidad de la RASD. El pasado sábado, mientras tenía lugar en el centro de Madrid la manifestación anual en demanda de justicia en el Sáhara Occidental a la que nunca faltaba, aunque tuviera que ir, como la última vez, en silla de ruedas, algunos de quienes le conocimos y fuimos sus amigos intentamos rendirle homenaje lo mejor que pudimos o supimos. Y ojalá que sirvan



Pedro Sánchez quiere “discreción” en la crisis con Marruecos

Pedro Sánchez y Mohamed VI (Foto de archivo)

España/Internacional
Alfonso Lafarga (30/7/2021)

  • El presidente del Gobierno insiste en que Marruecos es un socio estratégico para España.
  • El Juez Pedraz archiva una querella contra el líder del Polisario, Brahim Gali.

 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha utilizado la palabra “discreción” para referirse a la crisis que Marruecos mantiene con España desde el mes de abril, cuando llegó a un hospital de Logroño el líder del Frente Polisario, Brahim Gali, para ser tratado de COVID-19.



Ministro de Exteriores: “Marruecos, el gran vecino y amigo”

La cartera de Exteriores pasa de González Laya a Albares.

España
Espacios Europeos (14/7/2021)

  • El nuevo ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, plantea reforzar las relaciones con el vecino del Sur.·
  • Arancha González Laya señala como uno de los temas pendientes la normalización de las relaciones con Marruecos “desde el respeto y la corresponsabilidad”.

Nuestro gran vecino y amigo del sur”. Así se ha referido sobre Marruecos el nuevo ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.



Tomás Bárbulo: hay medios de comunicación que falsean el conflicto del Sáhara Occidental

Tomás Bárbulo: hay medios de comunicación que falsean el conflicto del Sáhara Occidental

Sáhara Occidental
Alfonso Lafarga  (4/7/2021)

  • El periodista y escritor actualiza “La historia prohibida del Sáhara Español”, en la que analiza las claves del conflicto que condiciona las relaciones entre España y el Magreb.
  • Afirma que hay medios de comunicación ligados a políticos que falsean la realidad.

Sobre el conflicto del Sáhara Occidental hay medios de comunicación que hacen política y falsean la realidad, según el periodista y escritor Tomás Bárbulo, autor de “La historia prohibida del Sáhara Español”.



Pedro Sánchez considera “inaceptable” la actitud de Marruecos

Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (1/6/2021)

  • El presidente del Gobierno rechaza la utilización de 10.000 marroquíes para asaltar la frontera española por desavenencias en política exterior.
  • Marruecos exige a España que se posicione sin ambigüedades sobre el Sáhara Occidental y considera rotas la confianza y el respeto mutuos.

Absolutamente inaceptable”. Con estas dos palabras el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí en la que afirma que la crisis diplomática con España se debe a que Madrid no acepta su soberanía sobre el Sáhara Occidental, como hizo Donald Trump en sus últimos días de presidente de EE.UU, contraviniendo las resoluciones de la ONU y el Derecho internacional.



Gali y Mohamed VI compartieron foto de jefes de Estado y de Gobierno

El presidente de la RASD y el rey de Marruecos asistieron en 2017 a la V Cumbre Unión Africana-Unión Europea.

Sáhara Occidental
Alfonso Lafarga (22/5/2021)

  • El presidente de la RASD y el rey de Marruecos asistieron en 2017 a la V Cumbre Unión Africana-Unión Europea.
  • Gali y Mohamed VI compartieron foto de familia en Costa de Marfil.

El ministro marroquí de Exteriores, Naser Burita, manifestó el 20 de mayo que la embajadora marroquí en España, Karima Benyaich, que fue llamada a consultas a Rabat dos días antes, no regresará a Madrid mientras el secretario general del Frente Polisario, Brahim Gali, permanezca en territorio español.



¿Qué causas tiene la agresión de Marruecos a España?

14 de noviembre de 1975, firma de los llamados Acuerdos Tripartitos de Madrid

Sáhara Occidental
Carlos Ruiz Miguel
(22/5/2021)
La invasión de Ceuta, alentada por el régimen marroquí es una agresión sin precedentes en nuestra Historia. Ni siquiera la «marcha verde» de 1975 es comparable. Un acto de esta gravedad sería ridículo pensar que se pueda explicar por la hospitalización en España del Presidente de la RASD y Secretario General del Frente Polisario Brahim Gali. Ello obliga a indagar en las



El Gobierno de coalición ni ve ni oye si del Sáhara Occidental se trata

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez.

Sáhara Occidental
Alfonso Lafarga (29/7/2020)

  • El Gobierno PSOE-Unidas Podemos no se pronuncia sobre lo que ocurre en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos tras el abandono de España.
  • El Frente Polisario pide a España que denuncie los acuerdos de Madrid, por los que se repartió el Sáhara Occidental, y se realice el proceso de descolonización.
  • Diez fuerzas parlamentarias quieren que se investigue la desaparición del líder saharaui Basiri y un grupo de eurodiputados y Podemos piden el reconocimiento de la RASD.

Para el Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos el Sáhara Occidental es como si no existiese: ni ve ni oye lo que ocurre en la excolonia ocupada por Marruecos,  de la que España sigue siendo, tal y como establece la ONU y señala la Audiencia Nacional, la potencia administradora, lo que este mes de junio han recordado al presidente Pedro Sánchez políticos, organizaciones y el Frente Polisario, legítimo representante del pueblo saharaui.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal