Ppinsset y el Imperialismo

 Robert Joel Ponsset

Robert Joel Ponsset

Iberoamérica
Pedro Godoy P. (7/6/2016)
Los que estudian Historia de Chile -al “aterrizar” en la Independencia- tropiezan con Robert Joel Ponsset (1779-1851). El manual lo presenta como “el primer diplomático de EEUU acreditado en el país”. Se añade “su influjo implica la promulgación del Reglamento Constitucional (1812)”. Tal Carta precipita el quiebre entre Santiago y Madrid y malquista al Poder Ejecutivo con la Iglesia al omitir el adjetivo “romana” para referirse a la religión del país. Se omite que lo redacta este agente extranjero que además interviene en la política interna, diseña la bandera carrerina y el primer escudo.

Se liga a los “exaltados” que son los insurgentes “ultras”. No sólo eso, también, participa de las refriegas bélicas de la Patria Vieja. El general José Miguel Carrera -por su padrinazgo- ingresa a la masonería. El rito de iniciación se efectúa en Baltimore (1816). Ello explica que la CIA de entonces y empresarios estadounidenses lo apoyen con barcos, personal y pertrechos, después del desastre de Rancagua.



El FBI lleva a cabo una investigación penal sobre Exxon Mobil

Estados Unidos

EXON contamina.

EXON contamina.

espacioseuropeos (7/3/2016)
En Estados Unidos, el Departamento de Justicia ha solicitado al FBI que investigue si la petrolera estadounidense, Exxon Mobil infringió leyes federales al mentir a los inversores y a los ciudadanos, acerca del cambio climático y sus efectos perniciosos.

La medida responde a la solicitud de los congresistas Ted Lieu y Mark DeSaulnier, que han solicitado una exhaustiva investigación federal sobre la compañía Exxon, tras las revelaciones de Inside Climate News y Los Ángeles Thimes acerca de que ya en la



Informe: Todas las principales empresas petroleras sabían sobre el Cambio Climático en la década de 1970

Petroleras USAInternacional
espacioseuropeos (25/12/2015)
Una nueva investigación del medio InsideClimate News, ganador del Premio Pulitzer, señala que casi todas las principales empresas estadounidenses y multinacionales de gas y petróleo ya sabían en 1977 del impacto de los combustibles fósiles en el cambio climático. Artículos de investigación anteriores de InsideClimate News y de Los Angeles Times revelaron que científicos de Exxon sabían sobre el cambio climático en 1977 y durante décadas, Exxon ocultó sus propias conclusiones de que la quema de combustibles fósiles provoca el calentamiento global, altera el clima y es causa del deshielo en el Ártico.

Ahora, documentos internos obtenidos por InsideClimate News revelan que toda la industria del gas y el petróleo tenían informaciones similares. De 1979 a 1983, el American Petroleum Institute, un grupo comercial de la industria del gas y el petróleo, creó un equipo operativo para vigilar e intercambiar datos de investigación sobre el clima. El equipo estaba integrado por



Anonymous denuncia que Silicon Valley ayuda al Estado Islámico a reforzar su seguridad en Internet

AAnonymousInternacional
espacioseuropeos (2/12/2015)
Anonymous, el movimiento de piratas cibernéticos, denunció hace unos días que el conocidísimo centro de innovación, tecnología y desarrollo Silicon Valley, con sede en California (Estados Unidos), está ayudando al Estado Islámico a reforzar su seguridad en Internet. Para más detalles, Anonymous dirige sus críticas a CloudFlare.

En el mes de noviembre de este año, Anonymous declaró la guerra al Estado Islámico por sus ataques en Francia, y ahora lo han hecho con la compañía CloudFlare de proteger las páginas de Internet de los yihadistas.

De acuerdo con Anonymous, el Estado Islámico ha recurrido a la compañía CloudFlare, que da servicios a unos cuatro millones de clientes y especializada en dar protección contra ataques cibernéticos. A parecer, Anonymous ha descubierto esa



Siempre es la misma guerra

Barack ObamaInternacional
Amy Goodman y Denis Moynihan (6/11/2915)
“Para comprender la naturaleza de la guerra actual —pues, a pesar del reagrupamiento que ocurre cada pocos años, siempre es la misma guerra— hay que darse cuenta en primer lugar de que esta guerra no puede ser decisiva”.

-“1984”, George Orwell
Cuando Barack Obama se postuló a la presidencia por primera vez, se presentó como el candidato opositor a la guerra. Ahora, cerca del fin de su segundo mandato, las dos guerras que George W. Bush inició y Obama continuó han retomado envión y se está librando una tercera guerra en Siria. Las fuerzas armadas estadounidenses están en todas partes del mundo, lanzando ataques con aviones no tripulados en Yemen y Somalia e intensificando así la conflagración mundial. Estados Unidos está en un estado de guerra permanente.

La crisis de la guerra y las millones de personas que huyen de ese infierno ha alcanzado niveles históricos, como no ocurría desde la Segunda Guerra Mundial, y dio lugar a que las Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja emitieran lo que denominaron una “advertencia conjunta sin precedentes” para que los Estados



KPFT, Radio Pacífica Houston: 45 años de defensa de los derechos civiles

Radio PacificoEstados Unidos
Amy Goodman/ Denis Moynihan (21/5/2015)
El 13 de mayo de 1970, el periódico Houston Chronicle titulaba: “Atentado con bomba saca del aire a Radio Pacífica”. KPFT, la flamante radio comunitaria de Houston, había estado en el aire apenas dos meses cuando hicieron volar su transmisor en pedazos. George Rosenblatt, del Houston Chronicle, escribió en aquel momento: “La explosión que destruyó el transmisor de la radio KPFT FM de Houston (Radio Pacífica) no fue un accidente, sino aparentemente el accionar de expertos, afirmaron hoy las autoridades”. Rosenblatt añadió: “La explosión ocurrió el martes a las 11 de la noche en el momento en que la radio estaba pasando la canción de Arlo Guthrie “Alice’s Restaurant”. En el preciso instante de la explosión se escuchaba a Arlo Guthrie cantar: “matar, matar, matar”, como si se tratara de una broma.



A pesar de la “Conspiración Aramco”, sube el precio del petróleo, por 8 razones  

Obama haciendo reverencia… al rey Abdelál,….pero, en realidad quién manda en esta relación es EEUU

Obama haciendo reverencia… al rey Abdelál,….pero, en realidad quién manda en esta relación es EEUU

Internacional
Nazanin Armanian (20/2/2015)
Por si aún alguien no lo sabe, Aramco, la compañía de petróleo de Arabia Saudí y la mayor del mundo, hasta hace bien poco, en 1988, se llamaba Arabian American Oil Co., siendo la propiedad común de la familia saudí y varias empresas de California y Texas. Por lo que no debe sorprender que el dúo Washington-Riad tuviera algo que ver con la  brusca caída de los precios de crudo de los 115 dólares el barril (db) a los 45 entre el junio y el diciembre pasados, teniendo en cuenta que el mercado de petróleo no es “libre”: lo controlan un cartel llamado OPEP y las grandes compañías petrolíferas



Varias páginas de Internet apuntan a que el comisario “suicidado” había descubierto la implicación de la CIA en el atentado de París  

Comisario Helric Fredou

Comisario Helric Fredou

París /Internacional
espacioseuropeos (15/1/2015)
Lo conocimos a hurtadillas, aunque los grandes medios no lo dieron a conocer. Nos extrañó enormemente, pero el asunto está empezando a dar la vuelta al mundo. La noticia, el rumor, apuntaba a que un comisario francés –el que llevaba la investigación sobre el atentado en la sede de la revista satírica Charlie Hebdose había suicidado. Nos extrañó; y mucho.

Epoliticainternacional,  Periodismo para mentes galácticas, RT y TRT, entre otros   medios, han divulgado que la mano negra que se oculta tras ese atentado ha sido la CIA, y algunos apuntan directamente contra Barack Obama.

Uno  de esos medios afirma literalmente lo siguiente: “Según los supuestos informes de los servicios secretos rusos, el comisario Helric Fredou, encargado de la investigación hasta ese momento, habría encontrado en la ‘Charlie Hebdo’ mochila de uno de los supuestos terroristas, además de su pasaporte, una serie de “crípticos documentos” y en especial una agenda con el número de teléfono del ex director de la CIA y antiguo jefe del estado mayor USA, David Petraeus”. 



La banca especula con materias primas y alimentos

Ecobonía
Eric Toussaint (4/4/2014)Especulacion alimentaria
Mediante sus actividades de trading, los bancos son los principales especuladores en los mercados de contratación directa y a término de materias primas y de productos agrícolas, puesto que disponen de medios financieros netamente más grandes que los otros protagonistas en juego. Un corta visita a la web del Commodity business  awards |1|1| permite descubrir una lista de bancos y de corredores de bolsa que tienen un papel de primer orden en el mercado de commodities |2| —sea el mercado donde los bienes primarios se compran y venden físicamente o aquel de derivados que tienen como subyacentes las commodities—. Entre esos bancos, encontramos casi siempre a BNP Paribas, Morgan Stanley, Crédit Suisse, Deutsche Bank y Société General.



La nacionalización y el piloto automático

Bolivia
Andrés Soliz Rada (15/2/2014)

Antoni Brufau, presidente de REPSOL, y Evo Morales, Presidente de Bolivia

Antoni Brufau, presidente de REPSOL, y Evo Morales, Presidente de Bolivia

Casi todos los analistas afirman que los mayores ingresos del país por la venta gas se debe, exclusivamente, al aumento de precios a nivel mundial. De esta manera, la industria petrolera estaría conectada a una suerte de piloto automático, que tendría los mismos resultados con Gonzalo Sánchez de Lozada (GSL), Carlos Mesa Gisbert (CMG) o Evo Morales Ayma (EMA).

Según el gobierno, entre el 2006 y el 2013, los ingresos por la venta de gas alcanzaron a 22 mil millones de dólares (MMM), en tanto que las compañías obtuvieron 3.5 MMM, en el mismo lapso. ¿El resultado hubiera sido el mismo de mantenerse el DS 24806, de GSL, que transfirió a las petroleras la propiedad de los hidrocarburos en boca de pozo?

El 24806, del 04-08-97, fue dictado dos días antes de que GSL entregara la presidencia al general Bánzer. En apariencia, el DS sólo aprobaba un “modelo contrato”, pero su artículo 3º determinaba que las empresas eran dueñas de los hidrocarburos que afloraban a la superficie.

GSL dispuso que el DS no figure en la gaceta oficial, razón por la que sólo fue descubierto cuatro años más tarde. Demandada su inconstitucionalidad, el 05-12-03, los magistrados del gonismo: René Baldivieso, Elizabeth Iñiguez, Artemio Rojas y Martha Rojas determinaron su “constitucionalidad”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal