por Espacios Europeos | Jun 7, 2016 | Internacional, Portada

Robert Joel Ponsset
Iberoamérica
Pedro Godoy P. (7/6/2016)
Los que estudian Historia de Chile -al «aterrizar» en la Independencia- tropiezan con Robert Joel Ponsset (1779-1851). El manual lo presenta como «el primer diplomático de EEUU acreditado en el país». Se añade «su influjo implica la promulgación del Reglamento Constitucional (1812)». Tal Carta precipita el quiebre entre Santiago y Madrid y malquista al Poder Ejecutivo con la Iglesia al omitir el adjetivo «romana» para referirse a la religión del país. Se omite que lo redacta este agente extranjero que además interviene en la política interna, diseña la bandera carrerina y el primer escudo.
Se liga a los «exaltados» que son los insurgentes «ultras». No sólo eso, también, participa de las refriegas bélicas de la Patria Vieja. El general José Miguel Carrera -por su padrinazgo- ingresa a la masonería. El rito de iniciación se efectúa en Baltimore (1816). Ello explica que la CIA de entonces y empresarios estadounidenses lo apoyen con barcos, personal y pertrechos, después del desastre de Rancagua. (más…)
por Espacios Europeos | Mar 7, 2016 | Internacional, Portada
Estados Unidos

EXON contamina.
espacioseuropeos (7/3/2016)
En Estados Unidos, el Departamento de Justicia ha solicitado al FBI que investigue si la petrolera estadounidense, Exxon Mobil infringió leyes federales al mentir a los inversores y a los ciudadanos, acerca del cambio climático y sus efectos perniciosos.
La medida responde a la solicitud de los congresistas Ted Lieu y Mark DeSaulnier, que han solicitado una exhaustiva investigación federal sobre la compañía Exxon, tras las revelaciones de Inside Climate News y Los Ángeles Thimes acerca de que ya en la (más…)
por Espacios Europeos | Dic 25, 2015 | Internacional, Portada
Internacional
espacioseuropeos (25/12/2015)
Una nueva investigación del medio InsideClimate News, ganador del Premio Pulitzer, señala que casi todas las principales empresas estadounidenses y multinacionales de gas y petróleo ya sabían en 1977 del impacto de los combustibles fósiles en el cambio climático. Artículos de investigación anteriores de InsideClimate News y de Los Angeles Times revelaron que científicos de Exxon sabían sobre el cambio climático en 1977 y durante décadas, Exxon ocultó sus propias conclusiones de que la quema de combustibles fósiles provoca el calentamiento global, altera el clima y es causa del deshielo en el Ártico.
Ahora, documentos internos obtenidos por InsideClimate News revelan que toda la industria del gas y el petróleo tenían informaciones similares. De 1979 a 1983, el American Petroleum Institute, un grupo comercial de la industria del gas y el petróleo, creó un equipo operativo para vigilar e intercambiar datos de investigación sobre el clima. El equipo estaba integrado por (más…)
por Espacios Europeos | Dic 2, 2015 | Internacional, Portada
Internacional
espacioseuropeos (2/12/2015)
Anonymous, el movimiento de piratas cibernéticos, denunció hace unos días que el conocidísimo centro de innovación, tecnología y desarrollo Silicon Valley, con sede en California (Estados Unidos), está ayudando al Estado Islámico a reforzar su seguridad en Internet. Para más detalles, Anonymous dirige sus críticas a CloudFlare.
En el mes de noviembre de este año, Anonymous declaró la guerra al Estado Islámico por sus ataques en Francia, y ahora lo han hecho con la compañía CloudFlare de proteger las páginas de Internet de los yihadistas.
De acuerdo con Anonymous, el Estado Islámico ha recurrido a la compañía CloudFlare, que da servicios a unos cuatro millones de clientes y especializada en dar protección contra ataques cibernéticos. A parecer, Anonymous ha descubierto esa (más…)
por Espacios Europeos | Nov 7, 2015 | Internacional, Portada
Internacional
Amy Goodman y Denis Moynihan (6/11/2915)
“Para comprender la naturaleza de la guerra actual —pues, a pesar del reagrupamiento que ocurre cada pocos años, siempre es la misma guerra— hay que darse cuenta en primer lugar de que esta guerra no puede ser decisiva”.
-“1984”, George Orwell
Cuando Barack Obama se postuló a la presidencia por primera vez, se presentó como el candidato opositor a la guerra. Ahora, cerca del fin de su segundo mandato, las dos guerras que George W. Bush inició y Obama continuó han retomado envión y se está librando una tercera guerra en Siria. Las fuerzas armadas estadounidenses están en todas partes del mundo, lanzando ataques con aviones no tripulados en Yemen y Somalia e intensificando así la conflagración mundial. Estados Unidos está en un estado de guerra permanente.
La crisis de la guerra y las millones de personas que huyen de ese infierno ha alcanzado niveles históricos, como no ocurría desde la Segunda Guerra Mundial, y dio lugar a que las Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja emitieran lo que denominaron una “advertencia conjunta sin precedentes” para que los Estados (más…)