Audio de la Tertulia Espacios Europeos que trató sobre los mitos y realidades del terrorismo yihadista

De izquierda a derecha, Serafín Giraldo,  Aniceto Setién, Silvia Martín y Eugenio Pordomingo.

De izquierda a derecha, Serafín Giraldo, Aniceto Setién, Silvia Martín y Eugenio Pordomingo.

España
espacioseuropeos
(14/4/2016)
La Tertulia Espacios Europeos de ayer, sobre Mitos y Realidades del Terrorismo Yihadista, contó con la inestimable presencia de  Silvia Martín, del equipo de portavoces del Sindicato Profesional de Policía (SUP), Serafín Giraldo, portavoz de la Unión Federal de Policía (UFP), Aniceto Setién, Víctor Pallejà de Bustinza, islamólogo y Profesor de Filosofía en la UPF de Barcelona y Carlos Ruiz Miguel, Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Santiago de Compostela, éstos dos últimos a través de la línea telefónica. Por supuesto también estuvo el director del programa Eugenio Pordomingo.

Este programa sobre terrorismo, ha sido una continuación del celebrado el pasado 31 de marzo. (más…)

Atentados de Bruselas: interrogantes y ocultamientos

Tres de los supuestos terroristas.

Tres de los supuestos terroristas.

Internacioanl
Carlos Ruiz Miguel (28/3/2016)
La cadena de atentados en Bruselas en la mañana del 22 de marzo de 2016 suscita varios interrogantes y se ha prestado a notorios ocultamientos. Interrogantes y ocultamientos que ninguno de los “analistas” sobre terrorismo que se han prodigado en la prensa española han considerado dignos de ser mencionados. Interrogantes y ocultamientos que hacen que el llamado “pacto anti-yihadista” y la reacción de algún partido recién llegado peque de una sospechosa sobre-actuación. Es momento de recordar que sin un adecuado diagnóstico de la situación no es posible acertar en el tratamiento del problema@Desdelatlantico. (más…)

Tensión en torno a La Güera (Sáhara Occidental): ¿provocación marroquí o cortina de humo?

La GueraSáhara Occidental
Carlos Ruiz Miguel (23/1/2016)
Hace un año informé aquí sobre la eventual presencia del Frente Polisario en La Güera (la población más meridional del Sáhara Occidental). Un año después, La Güera vuelve a ser el objeto de informaciones algo confusas que dan a entender que Marruecos estaría presionando a Mauritania para que se retirara de esta población sobre la que, supuestamente, habría izado su bandera. ¿Hay realmente una crisis en el conflicto del Sáhara Occidental en torno a La Güera o estamos ante una cortina de humo para ocultar otros tratos entre Marruecos y Mauritania?@Desdelatlantico. (más…)

El lobby que apoya el separatismo catalanista en Washington también apoya a Marruecos y Gibraltar

Heritage FundationInternacional
Carlos Ruiz Miguel (5/10/2015)
El periodista José María Carrascal ha denunciado el lobby que apoya el separatismo catalanista en Washington. En un interesantísimo artículo en el diario ABC, de 18 de septiembre, Carrascal menciona algunos nombres importantes que están haciendo el juego al separatismo en Cataluña y que resultan ser los mismos que hacen el juego a las autoridades anti-españolas de Gibraltar. En su artículo se dicen cosas importantes, pero se silencian otras que resultan tan importantes, o más, que las que se dicen. Y es que esos lobbystas también sirven a otros intereses, no menos importantes, como, por ejemplo, el expansionismo marroquí en el Sahara Occidental.@Desdelatlantico. (más…)

Viaje de Zapatero al Sahara Occidental ocupado: el Consejo de Estado debe actuar  

Zapatero en GajlaEspaña/Marruecos/Sáhara Occidental
Carlos Ruiz Miguel (3/4/2015)
José Luis Rodríguez Zapatero no sólo es ex-presidente del Gobierno de España. Es, también, consejero nato del Consejo de Estado, con retribución propia de un consejero permanente. La visita de Rodríguez al Sahara Occidental ocupado, interviniendo en un foro con un retrato de Mohamed VI y un mapa con el Sahara Occidental ilegalmente anexionado a Marruecos compromete no sólo a Rodríguez, sino al órgano del que forma parte. En consecuencia, el presidente del Consejo de Estado, del que no consta si fue informado por Rodríguez de su viaje al Sahara Occidental ocupado, debe solicitar la renuncia de Rodríguez a su lucrativo puesto de consejero nato con status económico equivalente al de Consejero permanente @Desdelatlantico. (más…)