‘Chorizo del Día’ a José Luís Olivas, Bancaja y a todos los que han permitido el saqueo de esa caja de ahorros
España
espacioseuropeos (5/3/2015)
El expolio de Bancaja, una más de las Cajas de Ahorros que fueron expoliadas por directivos, partidos políticos y sindicatos, con la mirada “hacia otro lado” del banco de España y demás instituciones, nos aporta nuevos datos. Por eso el ex presidente de esa entidad, también del Banco de Valencia, y ex vicepresidente de Bankia, José Luis Olivas, se han hecho merecidísimos acreedores a nuestro ‘Chorizo del Día’ que, lamentablemente, no repartimos a diario, pues la chorizadas nos desbordan.
Varios medios de comunicación se han hecho eco estos días de una nueva noticia relacionada con el expolio de Bancaja, como ha sido que en plena crisis financiera y económica, el tal Olivas, junto con cinco directivos viajaron a Cuba en un avión privado a cargo de empresarios, supuestamente, beneficiados con créditos importantes e irregulares que fueron concedidos por esa Caja de Ahorros.
El viaje a Cuba en avión privado, un jet, costó 130.000 euros aparte de lo que en la isla se gastaron. El viaje –o los viajes- se realizaron entre 2007 y 2009 cuando Olivas era presidente de Bancaja. Los empresarios que corrieron con esos gastos fueron Juan Ferri y José Baldó, que antes se habían beneficiado. De acuerdo con la instrucción de este caso que lleva a cabo el juzgado número 3 de la Audiencia Nacional, los dos empresarios se beneficiaron de créditos millonarios irregulares concedidos por Bancaja. En algún caso esos créditos se hicieron por el procedimiento de “urgencia” por el mismísimo presidente Olivas.
Uno de esos proyectos, el de ‘Grand Coral’ en México, supuso un quebranto para caja de ahorros de 246 millones de euros.
Pero a pesar del tremendo escándalo de este asunto, la Fundación Bancaja mantiene a Olivas y Aurelio Izquierdo (ex Director de Negocios de Bankia) –imputados por hundir Bancaja– como altos cargos.
El “pelotazo” de Olivas y sus empresarios amigos fue de 76 millones de euros. No es de extrañar, con este proceder, que Bancaja, que ocupara la cuarta posición entre las cajas de ahorros, pasará en la etapa de José Luis Olivas a quebrar. Según ha