‘Chorizo del Día’ a José Luís Olivas, Bancaja y a todos los que han permitido el saqueo de esa caja de ahorros  

chorizo-del-dia1España
espacioseuropeos (5/3/2015)
El expolio de Bancaja, una más de las Cajas de Ahorros que fueron expoliadas por directivos, partidos políticos y sindicatos, con la mirada “hacia otro lado” del banco de España y demás instituciones, nos aporta nuevos datos. Por eso el ex presidente de esa entidad, también del Banco de Valencia, y ex vicepresidente de Bankia, José Luis Olivas, se han hecho merecidísimos acreedores a nuestro Chorizo del Día’ que, lamentablemente, no repartimos a diario, pues la chorizadas nos desbordan.

Varios medios de comunicación se han hecho eco estos días de una nueva noticia relacionada con el expolio de Bancaja, como ha sido que en plena crisis financiera y económica, el tal Olivas, junto con cinco directivos viajaron a Cuba en un avión privado a cargo de empresarios, supuestamente, beneficiados con créditos importantes e irregulares que fueron concedidos por esa Caja de Ahorros.

El viaje a Cuba en avión privado, un jet, costó 130.000 euros aparte de lo que en la isla se gastaron. El viaje –o los viajes- se realizaron entre 2007 y 2009 cuando Olivas era presidente de Bancaja. Los empresarios que corrieron con esos gastos fueron Juan Ferri y OlivasJosé Baldó, que antes se habían beneficiado. De acuerdo con la instrucción de este caso que lleva a cabo el juzgado número 3 de la Audiencia Nacional, los dos empresarios se beneficiaron de créditos millonarios irregulares concedidos por Bancaja. En algún caso esos créditos se hicieron por el procedimiento de “urgencia” por el mismísimo presidente Olivas.

Uno de esos proyectos, el de ‘Grand Coral’ en México, supuso un quebranto para caja de ahorros de 246 millones de euros.

Pero a pesar del tremendo escándalo de este asunto, la Fundación Bancaja mantiene a Olivas y Aurelio Izquierdo (ex Director de Negocios de Bankia) –imputados por hundir Bancaja como altos cargos.

El “pelotazo” de  Olivas y sus empresarios amigos fue de 76 millones de euros. No es de extrañar, con este proceder, que Bancaja, que ocupara la cuarta posición entre las cajas de ahorros, pasará en la etapa de José Luis Olivas a quebrar. Según ha



El ‘Chorizo del Día’ para los directivos y consejeros de Caja Madrid-Bankia que gastaron más de 15 millones de euros en gastos privados  

chorizo-del-dia1
España
espacioseuropeos (5/10/2014)
No tenemos tantos ‘chorizos’ para repartir como  merecedores a tan ilustre y jugoso galardón, pero haremos un esfuerzo. Hoy concedemos nuestro ‘Chorizo del Día’ a los  86 directivos y consejeros de Caja Madrid- Bankia  (sindicalistas y políticos del PP, PSOE e IU) que utilizaron “tarjetas opacas” en las que cargaban todo tipo de gastos privados que en total han sumado más de 15 millones de euros desde 2003 hasta 2012.  ¡Panda de golfos y sinvergüenzas!

Pero el escandalazo no creemos que quede ahí, pues aparte de utilizar esos 15 millones de euros en gastos privados (comilonas, ropa, viajes, hacer la compra del mes para llenar el frigorífico), nos vamos a llevar alguna que otra sorpresa, pues también se pagaban otras menesteres.

De los 86 consejeros y directivos que se han beneficiado de esas tarjetas, arruinando a una caja que era solvente y a la que hemos tenido que



Nuestro ‘Chorizo del Día’ a José María Arias y Jorge Gost Gijón, ex presidente y ex consejero delegado de Banco Pastor, imputados por fraude y estafa

chorizo-del-dia1España
espacioseuropeos (25/2/2014)
El ‘Chorizo del Día’ que regularmente entrega  espacioseuropeos  a todos aquellos que se enfangan en la corrupción, afanando fondos públicos  y engañando a ciudadanos indefensos aprovechándose de su cargo, se entrega en esta ocasión a José María Arias y Jorge Gost Gijón, ex presidente y ex consejero delegado de Banco Pastor, imputados por supuesto fraude y estafa.

Los dos personajes, José María Arias y Jorge Gost Gijón, han sido imputados por presuntos delitos de administración fraudulenta, societario, un delito de falsedad en documento mercantil y otro de estafa, entre otros cargos.

A pesar de la evidencia de los hechos denunciados, el Banco Pastor considera injusta la querella que lleva el juzgado de instrucción número 3 de A Coruña. La querella fue interpuesta por un pequeño accionista. Los hechos denunciados se remontan a los ejercicios 2008, 2009 y 2010, en los que el denunciante afirma y supuestamente demuestra que “las cuentas de la sociedad eran falseadas mediante una trama financiera articulada con sociedades de las que el propio Banco Pastor era propietario”.

De acuerdo con esa denuncia, “la operativa diseñada permitía dar apariencia de solvencia a un banco que estaba en quiebra legal y en esa situación se dirigía al mercado de valores y lanzaba preferentes y acciones para ser suscritas las emisiones por pequeños clientes minoristas”.José María Arias y Jorge Gost Gijón

Por desgracia, la Audiencia Nacional recibió hace tiempo esa misma denuncia pero la desestimó; asimismo, el Banco de España a través de sus servicios jurídicos afirmó que “no se puede concluir que existan irregularidades imputables a los administradores del Banco Pastor que impliquen la realización de ningún tipo de manipulaciones contables dirigidas a ocultar la verdadera situación patrimonial de la entidad”.

Vamos a aumentar la producción de nuestros Chorizos, pues nos da la impresión que si la querella va adelante y se investiga, más de un directivo de ese banco va a hacerse merecedor de nuestros excelentes embutidos.



Nuestro ´Chorizo del Día´ a Vicente Sánchez, César Veliz, Roberto López Abad y Daniel Gil Mallebrera, ex directivos de la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo) y a Francisco Climent, ex director económico de la sociedad Valfensal

España
espacioseuropeos (14/11/2913)chorizo-del-dia1
En febrero de 2012 concedimos un  ´Chorizo del Día´ a María Dolores Amorós, ex directora general de la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo),  por “beneficiarse” de forma “fraudulenta y extraordinaria” y hundir en la miseria a la entidad bancaria que presidía. A causa de su actuación, la CAM tuvo que ser intervenida y ella despedida fulminantemente, aunque algo tarde. Según el Banco de España, María Dolores Amorós utilizó las “provisiones para pagar indemnizaciones millonarias a ella y a sus directivos (cinco miembros de la cúpula directiva se repartieron 15,5 millones de euros en prejubilaciones).

Esos ex directivos son Vicente Sánchez, César Veliz, Roberto López Abad y Daniel Gil Mallebrera, ex directivos de la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo) y Francisco Climent, ex director económico de la sociedad Valfensal. Hoy, tras haber terminado de elaborar la enorme cantidad que necesitábamos, les entregamos sendas ristras de nuestro ´Chorizo del Día´. Ninguno de ellos ha tenido el menor reparo -según la justicia- en expoliar la CAM y, en consecuencia, a los españoles que nos hemos visto obligados a “sanear” esa entidad regida por auténticos mafiosos.



Renacen los ´Chorizo del Día´. En esta ocasión se concede a los siete consejeros de la Comisión Ejecutiva de la desaparecida Caja Castilla La-Mancha por “agravar la situación de la caja”

España
espacioseuropeos (17/10/2013)chorizo-del-dia1
Hacía ya tiempo que no concedíamos ningún ´Chorizo del Día´, y es que la producción de este embutido español se agotaba de tanto merecedor a nuestro galardón. Pero la producción de este año, como la de uvas, ha sido abundante –de chorizos- y con seguridad vamos a tener para todos. Así que retomamos la concesión –aunque no diaria- de este galardón que con tanto merecimiento consiguen los agasajados, a pesar de que no lo suelen recibir de buen grado. ¿Por qué será?

En esta ocasión hacemos entrega de una inmensa ristra de jugosos chorizos ibéricos a siete consejeros de la Caja Castilla-La Mancha por “agravar la situación de la caja”, según el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz. Los siete galardonados se han hecho merecedores del ´Chorizo del Día´ por haber aprobado “una serie de operaciones singulares” que contribuyeron a crear el agujero patrimonial de 267 millones de euros que acabó arrastrando a la entidad; o sea, que la arruinaron.

Esos seis miembros de la Comisión Ejecutiva están acusados de un delito “societario de administración desleal”

La justicia investiga más de veinte préstamos y operaciones crediticias, presuntamente irregulares, que se llevaron a cabo por la CCM. Hay que recordar que el presidente de esa entidad, Juan Pedro Hernández Moltó, está imputado por “delitos de administración desleal, estafa y falsedad Juan Pedro Hernández Moltócontable”.

Los imputados son los vocales Federico Andrés Rodríguez Morata, Tomás Martín-Peñato Alonso, Florencio Hernández Gutiérrez, José María Fresneda Fresneda, Emilio Sanz Sánchez y Carlos Jiménez Morante y el secretario de la misma, José Fernando Sánchez Bódalo.

Esos créditos “singulares” se concedieron entre los años 2007 y 2008, a las sociedades Luis Portillo-Inmobiliaria Colonial, Naropa-Fermoselle (Kopan Cartera), T-Solar Global, Renovalia, al Grupo Lábaro Whitness Investment Group, Residencial Picón, Sersan Integral y Simcar Proyectos.

Hay que recordar que la CCm fue la primera entidad bancaria intervenida en España, con una “inyección” de dinero público –de todos los españoles- de 9.000 millones de euros. Poco después la CCM se adjudicó en subasta a Cajastur, actualmente integrada en el grupo Liberbank.



´Chorizo del Día´ a Josep María Felip y Alexandre Catalá, ahora ex altos cargos de la Comunidad de Valencia

España
espacioseuropeos.com (25/2/2012)

Josep Maria Felip  y  Alexandre Catalá

Josep Maria Felip y Alexandre Catalá

Nuestro segundo ´Chorizo del Día´ a Josep María Felip, director general  de Cooperación Internacional, y Alexandre Catalá, subsecretario de la Conselleria de Sanitat, de la Comunidad Autónoma de Valencia.  En este caso, y lo sentimos, el “chorizo” se lo tendrán que repartir entre los dos.

Vergonzoso lo de estos dos tipos; que lo sepa el mundo entero, no sólo en Valencia o en España; que sus chorizadas se conozcan incluso fuera del Planeta. ¡Vaya par de desalmados! Y menos mal que el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, los destituyó nada más conocerse el escabroso asunto.

La Policía Nacional detuvo hace dos días a Josep María Felip, acusado de corrupción por participar, presuntamente, en una trama de desvío de dinero público que debía ir destinado a cooperación internacional, pero que acabó invertido en dos inmuebles en Valencia. La acusación se extiende a delitos de fraude de subvenciones, falsedad documental y malversación de fondos públicos.

Veamos en qué consistía su quehacer como políticos en la Generalitat de Valencia.

El dinero que debía ir a Nicaragua, a los pobres,  se habría gastado, presuntamente, en comprar dos pisos en la comunidad valenciana. Por entonces, los dos acusados ejercían sus responsabilidades en la Conselleria de Solidaritat durante la legislatura anterior. Una de las fundaciones implicadas en este feo asunto fue ´Entre Pueblos´, que ahora h cambiado su nombre por el de ´Hemisferio´, de la que es director, el individuo Arturo Tauroni, también detenido. Esta supuesta ONG recibía información directa, privilegiada e ilegal de la Generalitat acerca de los requisitos que se exigían para conseguir cuantas más subvenciones mejor, y así comprar más pisos.

Pero, para hacer la red más compleja, esa fundación recurría a otra, que era la que actuaba como “testaferra” y las que “gastaban” el dinero en contratar los servicios de las empresas que formaban parte del patronato de la ONG.

Las pesquisas de la Fiscalía Anticorrupción y de la Policía Nacional van encaminadas a la Fundación Cultural y de Estudios Sociales (CYES), que dirige Marcial López, que se encuentra asimismo detenido.

Haití fue otro de los países que utilizaron estos pájaros para hacer volar el dinero público. Se inventaron un hospital, para los pobre niños haitianos, que nunca se construyó.

chorizo-del-dia1El número total de detenidos se eleva de momento a más de doce personas, entre los que hay dirigentes de fundaciones ligadas a la cooperación. A>demás de los reseñados anteriormente, otros detenidos son:  César Augusto Tauroni, hermano del director de la Fundación Hemisferio; Marc Llinares Picó, destinado en la Conselleria de Hacienda y anteriormente bajo las órdenes de Josep María Felip en el área de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad; y Fernando Cañete Marco, presidente de Sistemas Inelme y de la empresa Air Services Management, constituida en el mes de octubre del año 2008 y en la que aparece como consejero Augusto César Tauroni, hermano del director de la Fundación Hemisferio.

Rogamos, pedimos, exigimos, que el proceso avance, que los ahora presuntos sean declarados culpables y que sean condenados. Pero, sobre todo que DEVUELVAN lo robado y con INTERESES. No deseamos la cárcel para ellos, pero que restituyan lo robado y si no pueden, ya saben que entreguen sus propiedades inmobiliarias en concepto de dación.

Antecedentes del Premio ´Chorizo del Día´ 




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal