Nuevas salidas profesionales

Jose Gutierrez Solana, mujeres de la Casa del Arrabal, hacia 1931-1934. Dibujo al pastel

Jose Gutierrez Solana, mujeres de la Casa del Arrabal, hacia 1931-1934. Dibujo al pastel

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (2/6/2012)
Por la mañana, mientras me encontraba haciendo ejercicios de estirapilatenn vaguem, en alemán, Estiramientos de Pilates para Vagos, a la vez que tenía puesto los pinganillos en las burellas, tratando de enterarme de las mil y unas desgracias que nos afligen, escucho una noticia sorprendente. Los periodistas-locutores dan cuenta de que un individuo ha desarrollado un curso -al parecer con bastante éxito- sobre el sexo, pero que da trabajo, y no por ejercitarlo, sino porque él -el individuo que lo



Sin ética ni estética; y lo que es peor, sin contestación ni recriminaciones

eugenio-pordomingoMi Columna
Eugenio Pordomingo (27/5/2012)
En Madrid, en el Círculo de Bellas Artes, se han celebrado los días 24 y 25 de este mes las VI Jornadas de las Universidades Públicas Madrileñas sobre el Sáhara Occidental. La verdad es que no puedo comentar ni mucho ni poco sobre tales jornadas, pues no he sido invitado y por tanto no he estado presente en tal evento. Pero si me ha llamado la atención lo que han recogido algunos medios de comunicación respecto a lo que ahora dicen desde el PSOE.

Uno de los titulares de la prensa -también la página de la agencia de noticias Sahara Press Service– reza así: “El PSOE acepta la falta de avances en el conflicto del Sáhara Occidental con Zapatero al frente del ejecutivo español”.  El contenido de la noticia hace alusión a la postura oficial del PSOE plasmada en dichas jornadas por el portavoz adjunto de Exteriores de dicho partido en el Congreso de



Un ejemplo de gestión, transparencia y saneamiento de las arcas municipales

Mi Columnaalcalde
Eugenio Pordomingo (28/4/2012)
Estoy convencido que a más de uno al leer este titular le han temblado las canillas y castañeteado los dientes. Pero, tranquilos, de momento no voy a dar nombres ni citar  municipios donde la gestión es manifiestamente mejorable.  Hoy voy a generalizar y, sobre todo, a mencionar un caso -el del municipio de Torrelodones- que me ha llamado poderosamente la atención.

No es ningún secreto para nadie  que la situación económica de España es mala, muy mala. Y no se va a arreglar echándole la culpa a Mariano Rajoy que lleva poco más de cien días con las riendas del carro, a pesar del empeño que pone Alfredo Pérez Rubalcaba y Elena Valenciano (los dos máximos jerifaltes del PSOE); como tampoco se arreglará nada acusando a José Luís Rodríguez Zapatero y Elena Salgado de haber mentido -al hacer entrega del bastón



De lo municipal, de lo político y de la pasta gansa

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (1/4/2012)
los-consejos-abiertosEl origen y evolución del gobierno de las ciudades, de los municipios modernos, se remonta a la época de la dominación romana. Eso afirman algunos eruditos en la materia; otros difieren. Ya se sabe, cuando entran en liza los avezados, la trifulca está servida.  Lo que está claro, es que otrora, los núcleos de población estaban obligados por necesidad a organizarse en aras de su propia pervivencia. Un ejemplo lo tenemos en los Burgos (de origen germánico para loor de la Merkel).  Los ciudadanos, ´burgueses´, de un determinado territorio se reunían, aparte de para matar el tiempo al calor del fuego, para resolver problemas y mejorar su calidad de vida, que sin nevera, lavadora, televisión, móvil y otros artilugios, debía ser bastante dura. De esas reuniones surgieron los concejos (donde se reunían los ´hombres del común´) y de ahí los líderes de esos conciliábulos. Más tarde, cuando los Burgos se fueron haciendo  más nutridos, se recurrió, por eso del espacio y las algarabías, a las representaciones.



Si el ejemplo cunde, España está abocada a quedarse sin políticos

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (12/2/2012)eugenio-pordomingo
Durante varios días -todavía el evento sigue ocupando páginas- hemos tenido que soportar noticias, informaciones, editoriales, tertulias, comentarios y filtraciones, relacionadas con el congreso del PSOE en la ciudad de Sevilla. Después la actualidad la ha ocupado la ´gabachada´ contra el ciclista Contador y la “histórica reforma laboral”.

Respecto al congreso socialista, yo me pregunto, ¿a cuánta gente le interesa lo ocurrido allí? Me imagino que mucho a los que viven del cargo, de la prebenda, del chollo. Pero al resto, ni fu ni fa. Incluso, a los socialistas de corazón, me imagino que les importa un bledo lo que allí se coció. 



Estoy más que indignado

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (29/1/2012)eugenio-pordomingo
Hace unos días escuché en el transcurso de una conferencia una frase que me hizo reflexionar. El conferenciante mencionó que “los pueblos tienen los gobiernos que se merecen” y se la atribuyó a  Winston Churchill. Pero a mí, que siempre que se otorga la autoría de algo a un anglosajón, me huele a que detrás hay un hispano, me picó la curiosidad. Y mira por donde resulta que la frase la parió Gaspar Melchor de Jovellanos, escritor y político español.

Pero a lo que voy, escuchar que “los pueblos tienen los gobiernos que se merecen”, me pareció una auténtica aberración. Pero, tras el pronto, después del ímpetu, vino la calma, la



¡Yo no deseo a todos, unas Felices Fiestas de Navidad y un Próspero Año Nuevo!

feliz-navidad-y-prospero-ano2Mi Columna
Eugenio Pordomingo (25/12/2011)
Al igual que el año anterior y el otro y el que vendrá, ¡si es que no acaban con el Planeta, yo no deseo Felices Fiestas de Navidad ni un Próspero Año Nuevo a todos!  Es habitual, moda, uso y costumbre, aunque sólo sea por eso de quedar bien y cumplir con los preceptos, que la mayoría de los mortales envíen tarjetas de Navidad (Chrismas), deseando unas Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo; aunque, ahora ese comercio se haga a través de Internet o de la telefonía móvil.



Corren malos tiempos

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (23/12/2011)eugenio-pordomingo
Cuenta el Génesis que el Faraón tuvo que recurrir a José para que le interpretara un sueño que había tenido acerca de siete vacas flacas y feas, y otras siete vacas gordas y hermosas, en el que las primeras se comían a las segundas, así como una serie de penurias que en su reino acontecían. Hoy, nuestros sueños se han esfumado -ni la Lotería nos toca-, vivimos una realidad tan real y palpable que no necesitamos ni a José ni a Freud para que la interpreten.

Por ejemplo, leo en el digital  Lostiemopos.com que la “Policía británica podrá utilizar armas de fuego en futuros disturbios”. La noticia alude a “erminadas circunstancias



Vergonzoso indulto a Alfredo Sáenz, consejero delegado del Banco Santander

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (27/11/2011)eugenio-pordomingo
Demasiado benevolente ha sido el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, Juan Torres López, al calificar como “Gobierno indigno” la decisión del Consejo de Ministros, celebrado el viernes día 25, y presidido por el saliente Zapatero,  de indultar a Alfredo Sáenz, consejero delegado del Banco Santander.

El catedrático Torres López, afirma en su página de Internet que “El indulto al consejero delegado del Banco de Santander hace a los miembros del gobierno en funciones tan delincuentes e indignos como el indultado. ¡Qué asco!”. La adición de delincuencia e indignidad da, efectivamente, asco;

pero debería darnos algo más, y es la posibilidad, el ánimo y la decisión  de denunciar a todos ellos.  Pero, aunque eso se consiguiera, luego nos topamos con la Justicia, con el Tribunal Supremo y con el Constitucional, donde los partidos político ESTÁN REPRESENTADOS.



El mercenario Simon Mann escribe también un libro

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (3/11/2011)libro-de-simon-mann
El mercenario sudafricano-británico Simon Mann, ex miembro del SAS, ha escrito también un libro. Aquí, el que no escribe un libro, no monta una fundación o no va a la tele a compartir plató con Belén Esteban o Jordi González es tonto de capirote. Mann, que no es nada ingenuo, ha visto su oportunidad. Seguro que alguien le ha alentado en esa aventura no bélica, o le ha engrasado convenientemente los riñones. O, quizás, la idea ha sido exclusivamente  suya, viendo que sus articulaciones y su dedo índice derecho ya no son lo que eran, y es que los años no perdonan, sobre todo si no se practica el método Pilates.

Como es habitual, lo que se cuenta en un libro -si lo firma el protagonista- no suele tener mucho interés, pues lo interesante, ya se sabe, no se puede




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal