15-O: Por la recuperación del poder adquisiti

Manifestación 15 Octubre

España
Espacios Europeos (5/10/2022)
A pesar de las trabas existentes tratando de neutralizar el malestar y la queja por amortiguar la defensa del Sistema Público de Pensiones, es notorio el movimiento –cada vez más creciente- de asociaciones, sindicatos y grupos que luchan por su permanencia y mejora. Sin embargo, es evidente la complacencia que existe con el poder para hacer que su discurso de que el actual sistema es insostenible se propale como algo inevitable. Lamentablemente, ahí están los sindicatos UGT y CC. OO., además del gobierno español, PSOE y Unidas Podemos. Por supuesto, también las instituciones que conforman la Unión Europea, cuyo objetivo es privatizar en toda Europa las pensiones.

No se puede ni se debe ocultar el enfrentamiento, aunque soterrado, que existe entre asociaciones y plataformas, pero la presión de las que mantienen su crítica a esa privatización se va haciendo mayoritaria.



Sindicalismo sin corbata en el Ritz

Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras.

Sin Acritud…
José Luis Heras Celemón (15/12/2021)
El Secretario General de Comisiones Obreras (CC.OO.), Unai Sordo, ponente en el Ritz en la tribuna de Nueva Economía Fórum. Unai, automáticamente subrayado en rojo por el ordenador. Al verificarlo,  aparece un nombre vasco que etimológicamente significa ‘pastor de vacas’. El equivalente en castellano sería ‘pastor’. Presentado por Antón Costas, catedrático de Política Económica de la Universidad de Barcelona, que preside el Consejo Económico y Social de España (CES). El CES es un órgano consultivo del Gobierno en materia Socioeconómica y Laboral. Ocurre, además, que por esos lares al presentador lo elige o acepta el ponente principal. Por ello, el Presidente del CES ha sido elegido o aceptado por el mandamás de CC.OO., para su presentación. Evidentemente con un beneplácito que, en razón del cargo, es la anuencia del Gobierno.



No a la reforma de los recortes y la privatización de las Pensiones Públicas

La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid se manifiesta en la Puerta del Sol.

España
Espacios Europeos (6/7/2021)
La Coordinadora General de Pensionistas de Madrid (COESPE-Unidad), nos envía un comunicado en el que muestra su descontento con el acuerdo entre gobierno, patronal y UGT y CC.OO. Entre otras cosas, dice: “Lo que se venía anunciando va tomando forma, y el gobierno PSOE-UP, de la mano del ministro banquero José Luis Escrivá, ha llegado a un pacto con los mal llamados “agentes sociales”, es decir la patronal y la burocracia sindical de CC.OO. y UGT, para aplicar una nueva “reforma” (la tercera en una década) contra el Sistema Público de Pensiones, siguiendo la pauta del Pacto de Toledo”.



Audio y Video de la Tertulia Espacios Europeos en la que se debatió sobre la huelga Feminista del 8 de marzo y la lucha en Defensa del Sistema Público de Pensiones

España
Espacios Europeos (8/3/2018)
Aquí tenéis el Audio y el Video de la Tertulia Espacios Europeos correspondiente al martes pasado, 6 de marzo de 2018, en la que tuvimos como invitados a Victoria Portas, Portavoz Estatal Plataformas en Defensa del Sistema Público de Pensiones; Paloma García Villa, Secretaria de Feminismo y LGTBI de Podemos Comunidad de Madrid; dos habituales analistas de este programa, como Ana Camacho y Raúl Peña, además de nuestro director,  Eugenio Pordomingo.



A la muerte de José Manuel González Torga y Ceferino L. Maestú

José Manuel González Torga y Ceferino Maestú

España
Espacios Europeos (18/12/2016)
Hace unos días, un colaborador de este digital, nos comentó que había fallecido (12 de diciembre de 2016) Ceferino L. Maestú, persona que la mayoría de nuestros jóvenes y no tan jóvenes, desconocen quién era. Pensamos escribir una glosa de su persona y su quehacer, político, sindical e intelectual, durante el franquismo,



Fernández Toxo en apoyo de Rajoy

Toxo y Sartorius.

Toxo y Sartorius.

España
José Luis Heras Celemín (28/10/2016)
Como titular de una Secretaría de Estado de Relaciones Sindicales, que aún no existe en el posible futuro Gobierno de Mariano Rajoy, pero que, visto lo visto, podría crearse para el Secretario General de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo.

Al aceptar Mariano Rajoy la propuesta del Rey para intentar la investidura como Presidente de Gobierno, se han abierto unas expectativas en la vida política nacional que han ido llenando la actualidad desde el momento en que Rajoy se convirtió en candidato hasta que llegue (o no) a la Presidencia del Gobierno.

A la vez, han surgido una serie de hechos noticiosos que en unos casos llegan a todos, convertidos en noticias principales; y que en



Dos gallegos en la calle de Alcalá Fernández Toxo y Jose Canalejas  

Fernández Toxo, secretario general de CC. OO.

Fernández Toxo, secretario general de CC. OO.

España
José Luis Heras Celemín (15/7/2015)
Frente a frente y los dos coruñeses, de El Ferrol. Uno, Canalejas, político reformista y liberal. Otro Fernández Toxo, también político pero no tanto; o, por gallego y sindicalista, puede que más.

En el Fórum Europa, de Nueva Economía Fórum, se le había ofrecido el micrófono a Ignacio Fernández Toxo, coruñés de El Ferrol, que es el Secretario General de Comisiones Obreras y Presidente de la Comisión Europea de sindicatos. Y se había elegido el Salón Real del Casino de Madrid, que está en el número 15 de la calle de Alcalá, para que desde allí, al comienzo del año, el representante sindical hiciera oír su voz.

En la acera de enfrente, en el número 6 de la calle de Alcalá, con vallas y protecciones, unos obreros sin afiliación sindical (dijeron) trabajaban en la construcción de un proyecto novedoso al que le han dado el nombre de otro ferrolano ilustre: José Canalejas, el político reformista y liberal que presidió el gobierno de España y fue



Las Marchas de la Dignidad y el 29 de Noviembre sin UGT ni CC.OO.  

Marchas por la Dignidad 29-N

Marchas por la Dignidad 29-N

España
espacioseuropeos (25/11/2014)
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha remitido un comunicado en relación con las Marchas de la Dignidad del 29-N que, para este sindicato, son un “movimiento social horizontal y participativo que se constituye para enfrentarse a las políticas anti sociales con un ataque muy grave a los bienes públicos en toda la cadena de la vida digna de las personas, así como un ataque muy grave a los la derechos fundamentales de las personas, como es el trabajo y/o la renta básica para vivir con dignidad”. Son una especie de



El ‘Chorizo del Día’ para los directivos y consejeros de Caja Madrid-Bankia que gastaron más de 15 millones de euros en gastos privados  

chorizo-del-dia1
España
espacioseuropeos (5/10/2014)
No tenemos tantos ‘chorizos’ para repartir como  merecedores a tan ilustre y jugoso galardón, pero haremos un esfuerzo. Hoy concedemos nuestro ‘Chorizo del Día’ a los  86 directivos y consejeros de Caja Madrid- Bankia  (sindicalistas y políticos del PP, PSOE e IU) que utilizaron “tarjetas opacas” en las que cargaban todo tipo de gastos privados que en total han sumado más de 15 millones de euros desde 2003 hasta 2012.  ¡Panda de golfos y sinvergüenzas!

Pero el escandalazo no creemos que quede ahí, pues aparte de utilizar esos 15 millones de euros en gastos privados (comilonas, ropa, viajes, hacer la compra del mes para llenar el frigorífico), nos vamos a llevar alguna que otra sorpresa, pues también se pagaban otras menesteres.

De los 86 consejeros y directivos que se han beneficiado de esas tarjetas, arruinando a una caja que era solvente y a la que hemos tenido que



José Manuel González Torga: “los recortes salariales y la precariedad en el empleo no viene de ahora, viene de los Pactos de la Moncloa; allí se planteó la limitación de los salarios; la transición empieza con esa premisa”

De izquierda a derecha, David Bollero (de espalda), Eugenio Pordomingo, Alfredo Matarranz (Técnico), Javier Martínez, Irene de la Cuerda y José Manuel González Torga

De izquierda a derecha, David Bollero (de espalda), Eugenio Pordomingo, Alfredo Matarranz (Técnico), Javier Martínez, Irene de la Cuerda y José Manuel González Torga

 España
espacioseuropeos (1/5/2014)
El mes de abril finalizó con la Tertulia Espacios Europeos del pasado martes, día 29. Javier Martínez , José Manuel González Torga y David Bollero. En esta ocasión asistió a la tertulia, Irene de la Cuerda, responsable de Acción Social de la CGT (Confederación General del Trabajo). Entre otros temas se discutió sobre la EPA (Encuesta de Población Activa): paro, descenso de la población activa, españoles en la emigración, más de dos millones de hogares españoles en los que todos sus miembros están desempleados. Por otro lado, se aportaron datos acerca del aumento del número de españoles que acuden a Cáritas, que ya supera al de los inmigrantes.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal