15-O: Por la recuperación del poder adquisiti
España
Espacios Europeos (5/10/2022)
A pesar de las trabas existentes tratando de neutralizar el malestar y la queja por amortiguar la defensa del Sistema Público de Pensiones, es notorio el movimiento –cada vez más creciente- de asociaciones, sindicatos y grupos que luchan por su permanencia y mejora. Sin embargo, es evidente la complacencia que existe con el poder para hacer que su discurso de que el actual sistema es insostenible se propale como algo inevitable. Lamentablemente, ahí están los sindicatos UGT y CC. OO., además del gobierno español, PSOE y Unidas Podemos. Por supuesto, también las instituciones que conforman la Unión Europea, cuyo objetivo es privatizar en toda Europa las pensiones.
No se puede ni se debe ocultar el enfrentamiento, aunque soterrado, que existe entre asociaciones y plataformas, pero la presión de las que mantienen su crítica a esa privatización se va haciendo mayoritaria.