Las cuentas pendientes de la democracia en España

Leones del Congreso de los Diputados (España). Fuente: Wikipedia

España
Fernando Arancón (7/12/2018)
La Constitución española celebra 40 años de vida en un momento clave. Además del propio debate sobre si es o no necesario reformarla, el país enfrenta importantes retos políticos, desde el quiebre del bipartidismo a conflictos territoriales e identitarios. A pesar de todo, España sigue siendo un país con una calidad democrática importante, pero también presenta carencias que pueden hacerla descarrilar. (más…)

Sobre la Constitución, los Partidos Políticos y el Informe sobre el Rescate Financiero y la quiebra de las Cajas de Ahorro

Eugenio Pordomingo

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (1/12/2018)
Ahora que se acerca el 6 de diciembre, fiesta de la Constitución, en la que se conmemora el referéndum del año 1978, conviene hacer alguna que otra reflexión para tratar de entender cuál es la causa por la que España es uno de los países más corruptos y en el que existen más desigualdades que en el resto de los miembros de la UE.

Hace pocas horas la Casa Real anunciaba que Juan Carlos I asistirá el próximo jueves, 6 de diciembre, junto a los Reyes de España, al acto conmemorativo del 40 aniversario de la Constitución Española, que han organizado las Cortes Generales en el Congreso de los Diputados. Y yo me pregunto si ¿no  hubiera sido mejor dejar al rey emérito surcando los mares, una de sus aficiones favoritas? (más…)

La Atonalidad frente al Sí Menor en Cataluña

España
Diego Camacho (30/3/2018)
La situación en Cataluña adquiere, cada día que pasa, tintes más grotescos. La secesión al burlar la legalidad evitando incumplir las advertencias del Tribunal Constitucional o del Tribunal Supremo para eludir al juez, adopta un tono de si menor arriesgando lo menos posible. De otro lado el Gobierno, con el artículo 155 pero instalado en una atonalidad que le lleva de la debilidad al pánico, por no gozar de la iniciativa política. Entre los dos se mueven otras fuerzas coyunturalmente afines que intentan la radicalización o introducir un nuevo factor de desconcierto, aunque hasta el momento con un éxito relativo.

Lo que está en juego es la Constitución, el Estado de Derecho y en definitiva la existencia de España como entidad política en el concierto internacional. (más…)

¿Quién manda en el CNI?

CNI

España
Diego Camacho (15/2/2018)
Debido a los acontecimientos acaecidos últimamente en España y al clima de inseguridad social y política que han generado, es muy frecuente oír como muchas personas se preguntan ¿Quién manda en el CNI? El Servicio de Inteligencia es el órgano más importante que tiene el poder ejecutivo, por la información y los medios materiales que posee, para la buena gobernanza de la nación. Cuando percibimos que las cosas no van bien enseguida pensamos que las decisiones tomadas no son las correctas y es el Servicio de Inteligencia el que debe fundamentar esas decisiones. (más…)

El rey en Davos

El Rey de España en Davos.

España
Diego Camacho (31/1/2018)
El viaje de Felipe VI a la Cumbre económica de Davos presidiendo la delegación española ha sido tratada de manera muy aséptica o empalagosa por la mayoría de los medios de comunicación. Unos se limitaban a reseñar la noticia sin valorarla, los otros hacían un ejercicio cortesano de adulación que causaba sonrojo.

Las Cumbres de este tipo, tienen por objeto reunir a los mandatarios más importantes para analizar la economía mundial y explicar las políticas económicas de sus respectivos países. Todos ellos tienen responsabilidades al más alto nivel en ese campo: (más…)