Navidad sin tregua  

Soldados alemanes y británicos juegan un partido de fútbol en Navidad, después se mataron unos a otros

Sin Acritud…
Espacios Europeos
(22/12/2019)
JF-Cordura nos envía un breve texto en el que nos incita a “rescatar” un artículo suyo sobre la Paz y la Navidad. Esta es su invitación y el texto aludido:

Hola a tod@s:

Me permito rescatar un texto corduril de hace ya diez años. Espero que se entienda que los deseos, en realidad, son de lo más positivos.



La locura del soldado desarmado

Hasta el último hombre

Sin Acritud…
Cordura (26/12/2016)
La película Hasta el último hombre (Hacksaw Ridge) narra la historia de Desmond Doss, objetor de conciencia que se negó a portar armas y salvó a decenas y decenas de hombres en la Segunda Guerra Mundial.

Ser condecorado por un genocida a causa de proezas militares no parece la mejor carta de presentación ética. Y si tu historia la acaba contando en cine el Rey del Morbo (Mel Gibson, el de La pasión de Cristo), ¿cómo quedará tu imagen? Pues bien, lo interesante es que, aun así, estamos ante una película que vale la pena ver y, sobre todo, una historia digna de conocerse.

Tras alistarse en el ejército estadounidense en 1942, el adventista del séptimo día, Desmond Doss, es maltratado por sus mandos y compañeros por negarse a tocar un arma. Biblia en ristre, mantiene sus convicciones y mansedumbre a pesar del entorno hostil (consejo de guerra incluido) que le toma por loco, y en su conducta no dejan de reflejarse la dulzura y las enseñanzas de su madre, que le inculcó el respeto al divino «No matarás».

Una vez en el frente, especialmente en Okinawa (Japón), Desmond se distingue por su valor y eficacia a la hora de rescatar



El Imperio da un paso más contra el pueblo yemení

Un niño apoyado en un coche destrozado por bombardeos saudíes. Procedencia: Anadolu Agency/Getty Images

Un niño apoyado en un coche destrozado por bombardeos saudíes. Procedencia: Anadolu Agency/Getty Images

Internacional
Cordura (19/10/2016)
Salto cualitativo en la guerra saudí-imperialista contra Yemen. Con su agresión directa a finales de la semana pasada, Estados Unidos confirma que quiere mantener la llama de una contienda bélica que ha sido repetidamente condenada por la ONU y que acumula ya numerosos crímenes de guerra.

Estos días Estados Unidos ha bombardeado directamente Yemen, disparando contra blancos de la resistencia hutí. Ha usado la típica excusa-patraña, imputando un ataque previo, algo absurdo



“Podemos (III): ¿El rey va desnudo?”

Pablo Iglesias, líder de PODEMOS.España
Cordura (3/7/2016)
Modesta aportación, analítica pero cordial, al presente debate en Podemos sobre las causas del batacazo del 26J, en el marco de nuestra serie sobre la naturaleza de esta formación política. Además, sin ánimo acusador pero sin tabúes, se sugiere un revulsivo.

«La confluencia se ha revelado como el camino correcto»
(Pablo Iglesias, secretario general de Podemos).
«Ciertamente, el acuerdo [con Izquierda Unida] no parece haber funcionado»
(Íñigo Errejón, secretario político de Podemos).

Aquí no se trata de avivar la “guerra” –mediática– entre pablistas y errejonistas. Se parte de  reconocer la inmensa valía de los dos compañeros así aludidos y la necesidad de que sigan juntos, aportando su sapiencia al proyecto. Como se verá, la tesis aquí sostenida da la razón a la anterior cita de Pablo frente a la d



Para la Jornada de Reflexión

Unidos-PodemosEspaña
Cordura (25/6/2016)
Solo unas breves líneas…
Una vez más, se abren las urnas y aún tenemos la posibilidad de votar bien.

Y en mi modesta opinión, votar bien requiere ir más allá de la propaganda dominante.  Una propaganda que podría resumirse en: “Vale, el Régimen está muy desgastado y el partido en el gobierno, bastante corrompido… Pero la alternativa populista será mucho peor porque carecen de experiencia, y encima son radicales, comunistas, chavistas y afines al modelo griego.”

No voy a entrar a analizar ese mensaje, cuajado de patrañas y verdades a medias. Solo quiero destacar que, mediante el recurso implícito al miedo, nos piden que nos resignemos.

Que nos resignemos a su mediocridad moral apelando a las peores hipótesis.
Como la excusa de un supuesto gobierno que lo haría peor que ellos (¡que ellos!), a pesar de que nunca le han visto gobernar. 



Podemos: ¿Un partido cristiano?

PodemosEspaña
Cordura  (20/6/2016)
«Porque tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y me disteis de beber; fui forastero y me recogisteis…» (Mateo 24: 35).
«Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús» (Gálatas 3: 28).
«Felices vosotros cuando os insulten y os persigan, y cuando digan falsamente de vosotros toda clase de infamias por ser mis discípulos…» (Mat. 5: 11-12).



¿Por qué es tan importante priorizar la cuestión de la guerra?

Niños vietnamitas protegiéndose de la violencia en la Guerra de Vietnam.

Niños vietnamitas protegiéndose de la violencia en la Guerra de Vietnam.

Sin Acritud…
Cordura (1/2/2016)
Hoy, 30 de enero, aniversario de la muerte de Gandhi, está declarado Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Parece un momento oportuno para recordar, a niños y adultos, por qué la guerra es lo peor, y aún más cuando la que prevalece es la guerra de agresión.

Con el pretexto de un oscuro terrorismo de cuño novedoso, los poderes terrenales nos vienen acostumbrando sutilmente a una dinámica de guerra. Se trata, nos dicen, de defender nuestra seguridad y preservar “nuestro modo de vida”. También, aunque cada vez más secundariamente, se apela a proteger los derechos humanos de otros pueblos (que acaban siendo, paradójicamente, las primeras víctimas de nuestras guerras). Pero sobran las evidencias para saber que son justificaciones de la guerra imperialista. Lejos



La tragedia de España (I): El único y premoderno referente identitario

EspañaSin Acritud…
Cordura (18/1/2016)
Con la “cuestión territorial” nuevamente en el candelero, conviene recordar que la problemática de España es hija de su historia. Para ello, actualizamos aquí un texto que en su versión original ya vio la luz hace casi una década. El asunto es tratado en términos puramente analíticos.

La identidad española tradicional surge con la “Reconquista”, y de mala manera (antes no había identidad unitaria en absoluto; no es



Por un no a la guerra con bases más sólidas

 

Muro de Berlín

Muro de Berlín

Sin Acritud…
Cordura (12/12/2015)
«Yo, que con malvada satisfacción denuncio a mis vecinos por su utilización de chivos expiatorios, sigo considerando los míos como objetivamente culpables» (René Girard)

Podemos y debemos decir “No a la guerra”, pero eso no basta. Las cosas han evolucionado de tal modo que se les han puesto muy de cara a los belicistas. “¿Qué queréis, que nos dejemos matar?”, nos espetaba recientemente un ciudadano en una concentración pacifista. Con tono y mirada, por cierto, cargados de un odio que no solo dirigía a los terroristas (lo confirmó después llamándonos “idiotas”).



Siria: Rusia, ¿cayendo en la trampa?

Vladimir Putin y Barack Obama

Internacional
Cordura (28/11/2015)
De septiembre para acá, la cuestión siria ha entrado en una nueva dinámica que abona la impresión de que Rusia está cayendo en una trampa como en su día la URSS en Afganistán (años ochenta).

A petición de Asad, Rusia entra en Siria a luchar contra el Daesh. Unos cuantos golpes eficaces, y enseguida pone en evidencia a Estados Unidos, que llevaba un año haciéndolo “inútilmente” (¿para provocar a Putin? Recuérdese esto). En Ankara una marcha por la paz es objeto de un extraño atentado que mata a unas cien personas. Un avión ruso de pasajeros sufre un ataque en el Sinaí (mueren




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal