El fiscal suizo demuestra el entramado que ordenó Juan Carlos I para ocultar al Estado español los 65 millones de euros de Arabia Saudí

El rey emérito Juan Carlos I en el acto conmemorativo del 40º aniversario de la Constitución de 1978, el 6 de diciembre de 2018, en el Congreso.
Eduardo Parra / Europa Press

España
Espacios Europeos (20/12/2921)
Pese a que Yves Bertossa ha archivado su investigación sobre ese dinero escondido a la Hacienda española en 2008, en su auto asegura que existió “deseo de ocultación” y desvela el mecanismo que Juan Carlos I pidió a sus asesores para canalizar una donación que no está “justificada con claridad“.



La imagen de Juan Carlos I sufre sus últimos golpes, por el momento

Juan Carlos, Prado y Corinna bloquearon la compra legal de petróleo para encarecerla y cobrar comisiones. Foto archivo.

 

España
Espacios Europeos (28/7/2021)
En las últimas 48 horas, el rey emérito Juan Carlos I, el que fuera jefe del Estado español entre los años 1975 y 2014, ha visto cómo la prensa española publicaba la existencia de una cuenta suiza (otra más) vinculada con él y una denuncia de su examante.

Además, varios partidos de izquierdas pidieron por segunda vez que el Congreso investigue su posible relación con la venta de armas a países no democráticos.



The New York Times destapa la caja de los truenos: «La doble vida inmoral del ex rey de España»

The New York Times destapa la caja de los truenos: «La doble vida inmoral del ex rey de España»

España
Espacios Europeos (17/8/2020)
El diario estadounidense repasa cómo se permitió al rey Juan Carlos I convertirse en cabildero de las dictaduras árabes y ocultar su fortuna durante décadas.



Podemos y la Fiscalía conspiraron para archivar la investigación a Juan Carlos I en España

Podemos y la Fiscalía colaboraron para archivar la investigación de Juan Carlos I en España.EFE.

España
Fernando Asunción (8/8/2020)
El partido de Pablo Iglesias colaboró con los fiscales del ‘caso Villarejo’ para que la Audiencia Nacional cerrara la causa que implicaba al rey emérito por los audios de Corinna a cambio de ayuda en otras piezas.



Juan Carlos I y Corinna firmaron blindar los 65 millones frente a Felipe y sus hermanas

Juan Carlos I y Corinna firmaron blindar los 65 millones frente a Felipe y sus hermanas

España
María Peral (10/7/2020)
L accede al contrato de donación, el primer documento que trasciende en el que aparecen juntas las firmas del rey emérito y su amante.

La donación de 65 millones de euros que Juan Carlos I hizo a Corinna Larsen en junio de 2012 fue excluida de forma expresa de la herencia del rey emérito, según una cláusula incorporada en el contrato que ambos firmaron, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL.

Éste es el primer documento conocido en el que aparecen juntas las firmas de Juan Carlos I y de su amante. En el contrato, cuya copia se encuentra



El PSOE, PP y Ciudadanos se unen para evitar que el excomisario Villarejo declare en el Congreso de los Diputados

Juan Carlos, Prado y Corinna bloquearon la compra legal de petróleo para encarecerla y cobrar comisiones. Foto de archivo.

España
Espacios Europeos (14/9/2018)
Algo deben de temer el PSOE, PP y Ciudadanos, cuando se han unido en una piña para evitar que el excomisario de la Policía Nacional, José Manuel Villarejo -actualmente en prisión preventiva-, no sea interrogado en el Congreso de los Diputados. Los votos de los tres partidos se unieron en la Mesa del Congreso de los Diputados para no admitir a trámite la petición de comparecencia de Villarejo, registrada por Izquierda Unida (IU).

Hay que recordar que Villarejo se ha ofrecido a declarar voluntariamente para ofrecer detalles de la información que obra en su poder, obtenida de forma “irregular”, respecto a tramas de corrupción.



Faltó la mesa de camilla y el brasero  

Felipe VIMi Columna
Eugenio Pordomingo (26/12/2014)
El Rey de España, Felipe VI, leyó su discurso navideño –el primero- intentando mostrar una imagen de cercanía con los ciudadanos que no creo, con la que está cayendo, que consiguiera. Sentado en una modesta butaca, a su lado derecho un sillón entre rojo y malva, parecía encontrarse en un cuarto de estar de clase media al que sólo le faltaba la mesa de camilla, un brasero de carbón y una manta palentina sobre sus largas nalgas. 




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal