La Tertulia Espacios Europeos tendrá lugar el próximo miércoles, 27 de abril

RadioEspaña
espacioseuropeos (20/4/2016)
En la Tertulia Espacios Europeos, emitida el día 13 de este mes, su director, Eugenio Pordomingo, anunció que por razones de diversa índole, ese era el último  programa que se hacía en CVB.Radio. Asimismo, aclaró que el programa no dejaría de emitirse, sino que se haría desde otro estudio radiofónico.

Al finalizar esa Tertulia, Pordomingo comentó que, por razones que explicará en este digital,  la Tertulia Espacios Europeos dejaba de transmitirse en CVB.Radio, comentario que –como ya se expuso- dio lugar a una intervención en directo de Aniceto Setién que, sin lugar a dudas, fue muy de agradecer por el director del programa. La decisión de dejar de emitir a través de CVB.Radio, cogió de sorpresa al resto de las personas que participaban, a la vez que mostraron su solidaridad y apoyo con la continuidad de esta tertulia.

Para conocimiento de los lectores, hay que decir que la Tertulia Espacios Europeos comenzó, hace más de un lustro, bajo la



La Cláusula Suelo ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo

Clausula sueloEspaña
espacioseuropeos (14/4/2016)
Con motivo de la celebración el próximo martes 26 de abril, en la sede del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en Luxemburgo, de la vista oral solicitada por Ausbanc Abogados para que dicho tribunal se pronuncie sobre la cuestión prejudicial planteada por un Juzgado Mercantil de Granada, respecto al alcance de la devolución de lo cobrado indebidamente a los clientes bancarios en aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo de España de 9 de



Mitos y realidades del Terrorismo yihadista, hoy en la Tertulia Espacios Europeos

FranciaEspaña
espacioseuropeos
(13/4/2106)
Hoy miércoles, en directo, desde los estudios de CVB.Radio en Paseo Pintor Rosales, 70 (Madrid), de 19.30 a 20.30 horas, la Tertulia Espacios Europeos, dirigida por el sociólogo Eugenio Pordomingo, continuará analizando las causas del terrorismo, incorporando un nuevo aspecto, como es el de los mitos que se han creado en torno a ese fenómeno que padece nuestra sociedad.

En el programa del pasado 31 de marzo, analizamos el terrorismo, sus causas, actores, objetivos y consecuencias. En esta ocasión trataremos sobre los mitos y realidades que rodean a esa acción de sembrar el terror entre la población de diversos países. Esa introspección, la haremos con la compañía de expertos, que analizaran esa lacra que nos asola, desde su perspectiva, profesional y experiencia. Con nosotros estarán  Silvia Martín (Equipo de portavoces del Sindicato Unificado de Policía); Aniceto Setién (Editor y analista político); Serafín Giraldo (Portavoz de la Unión Federal de Policía) y



Audio de la Tertulia Espacios Europeos que trató sobre el Canal de Isabel II y el espionaje en la trama corrupta de la Comunidad de Madrid

De izquierda a derecha, Aniceto Setién, Pilar Esquinas, José Oreja y Miguel Ongil.

De izquierda a derecha, Aniceto Setién, Pilar Esquinas, José Oreja y Miguel Ongil.

España
espacioseuropeos (17/3/2016)
Para tratar sobre el Canal de Isabel II y el espionaje en la trama corrupta de la Comunidad de Madrid, estuvieron  Eugenio Pordomingo, director del programa, la abogada Pilar Esquinas, el también abogado y director del Bbufet Estudis Jurídics  Josep Jover, el analista político Aniceto Setién, el Portavoz de Podemos en la Comisión sobre la Corrupción en la Asamblea de Madrid Miguel Ongil López, y el suboficial de la Guardia Civil José Oreja.



El Canal de Isabel II y el espionaje, en la trama corrupta de la Comunidad de Madrid, hoy en directo en la Tertulia Espacios Europeos

La Comunidad de Madrid enarbola un cartel del opositor venezolano Leopoldo López.

La Comunidad de Madrid enarbola un cartel del opositor venezolano Leopoldo López.

España
espacioseuropeos (16/3/2016)
La Tertulia Espacios Europeos de hoy, miércoles, día 16, continuará analizando los asuntos que se trataron en la realizada el pasado 9 de marzo: corrupción, espionaje y el papel desempeñado por el Canal de Isabel II y otras públicas en esa trama de corrupción.

Con Eugenio Pordomingo, director del programa, estarán Pilar Esquinas (Abogada), Josep Jover (Abogado, profesor y director del Bbufet Estudis Jurídics.), Aniceto Setién (analista político), Miguel Ongil López (Portavoz de Podemos en la Comisión sobre la Corrupción en la Asamblea de Madrid), y Jorge Oreja (Agente de la Guardia Civil).



Audio de la Tertulia Espacios Europeos sobre los “acuerdos” entre PSOE y Ciudadanos, además del Movimiento por la Democratización de Europa

De izquierda a derecha, Eugenio Pordomingo, Iván Vélez, Alfredo Matarranz (técnico), Aniceto Setién y Javier Martínez.

De izquierda a derecha, Eugenio Pordomingo, Iván Vélez, Alfredo Matarranz (técnico), Aniceto Setién y Javier Martínez.

España
espacioseuropeos (25/2/2016)
La Tertulia de Espacios Europeos de ayer, contó con la participación del eurodiputado de Podemos, Miguel Urbán, que se encontraba en Bruselas, además de nuestros habituales contertulios Aniceto Setién, Iván Vélez y Javier Martínez. El caos circulatorio de Madrid –“cuando caen cuatro gotas”, como dijo Setién– fue la causa por la que el director de este programa, Eugenio Pordomingo, se retraso, pero nuestro equipo de tertulianos es de tal calidad, que no hubo dificultad alguna –en este caso mejorada- para sustituir esa momentánea vacante. Para diferenciar los tonos de voz, Setién aludió al “Timbre argentino de nuestro director”, lo que no es cierto –quizás quiso referirse a “voz de plata”, pues Pordomingo es natural de Madrid con orígenes salmantinos por parte de Padre y madrileños por parte materna.



En busca de una investidura harto dificultosa; y el Plan B para Europa, auspiciado por el exministro Varoufakis, tema de la Tertulia Espacios Europeos de hoy miércoles

MicrofonoEspaña
espacioseuropeos (24/2/2016)
El brindis al Sol que han protagonizado hoy, Pedro Sánchez (PSOE) y Albert Rivera (Ciudadanos), tras el acuerdo entre las dos formaciones políticas, encaminado a un “gobierno reformista y de progreso”, ha logrado reunir a una parte importante de lo más ´granao´ de los medios de comunicación.

La rueda de prensa convocada por los dos líderes –ahora íntimos compatriotas que luchan por y para España- ha sido todo un recetario de “propuestas”, entre las que cabe destacar, derogar todas aquellas leyes que no gustan a la ciudadanía: Ley de Enjuiciamiento Criminal, el Código Penal (prisión permanente revisable, etc.), despolitización de la Justicia, lucha contra la corrupción, publicidad de delitos fiscales, lucha contra las llamadas ´puertas giratorias, reforma de la Justicia Gratuita, suprimir las tasas judiciales, Pacto Nacional de la Educación, etc., etc.

De todo ello hablaremos hoy miércoles, 24 de febrero, de 19.80  a 20.30 horas, y también del Movimiento por la Democratización de Europa, liderado por el exministro griego, Yanis Varoufakis, cuyo objetivo principal es devolver el Poder al Pueblo. La filosofía de este movimiento es que hay que democratizar Europa, pues de lo



Audio Tertulia Espacios Europeos: Guardia Civil y Policía Nacional en un solo cuerpo

 Silvia Martín (Sindicato Unificado de Policía) y Eugenio Pordomingo.


Silvia Martín (Sindicato Unificado de Policía) y Eugenio Pordomingo.

España
espacioseuropeos (18/2/2016)
La Tertulia Espacios Europeos de ayer -una continuación del que hace días hicimos (Audio de la Tertulia Espacios Europeos que trata sobre la unificación de las bases de datos de Guardia Civil y Policía Nacional)-, sobre duplicidades en las funciones encomendadas a la Guardia Civil y Policía Nacional, así como bases de datos no compartidas y ciertas rivalidades, solo perjudican a la ciudadanía.



La Tertulia Espacios Europeos, hoy miércoles, en directo, analizará la unificación de la Policía Nacional y Guardia Civil en un solo cuerpo

Guardia Civil y Policía Nacional.

Guardia Civil y Policía Nacional.

España
espacioseuropeos (17/2/2016)
Como continuación al programa, Audio de la Tertulia Espacios Europeos que trata sobre la unificación de las bases de datos de Guardia Civil y Policía Nacional, que se emitió a finales del mes de enero, hoy la Tertulia Espacios Europeos, analizará la unificación, con todo lo que ello implica, de la Guardia Civil y Policía Nacional.

Para profundizar en esa unión que casi todos los miembros de los dos cuerpos, quieren, sobre todo por razones de eficacia y para mejor servir a la ciudadanía, Eugenio Pordomingo (director de este programa) contará con la inestimable participación de Silvia Martín (Sindicato Unificado de Policía, SUP);  Juan Antonio Delgado Ramos , Ex portavoz de AUGC  (Asociación Unificada de Guardias Civiles), en la actualidad  Diputado Nacional



Crisis Política y Corrupción Institucionalizada, en la Tertulia Espacios Europeos

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE. Foto PSOE.

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE. Foto PSOE.

España
espacioseuropeos (3/2/2016)
Hoy miércoles, 3 de febrero, de 19.30 a 20.30 horas, la Tertulia Espacios Europeos analizará la actual crisis institucional en la que España está inmersa, y no solo por lo que respecta a los apoyos, o no, que consiga el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, sino por el aumento de la precariedad, el desempleo, la corrupción, los intentos de independencia de Cataluña y el País Vasco, la pérdida de soberanía nacional y un largo etcétera.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal