¿De qué se encarga exactamente Indra en el 21D?

INDRA, en el ojo de la corrupción.

España
David Bollero (22/12/2017)
Ha surgido polémica sobre el papel que cumple Indra en las elecciones catalanas que tienen lugar hoy. En el contexto de tensión que ha rodeado a este proceso electoral, hay que ser muy cauto para no caer en teorías conspiranóicas… Lo importante es saber que estas teorías van en dos direcciones, tanto de las que acusan de pucherazo como de las que niegan que Indra intervenga en el recuento.

Lo cierto es que Indra se adjudicó por la vía de urgencia y sin publicidad un jugoso contrato por valor de casi 1,5 millones de euros. Para quienes restan valor a la intervención de Indra en las elecciones de hoy, es conveniente señalar que, tal y



Una más de El País con el Sáhara Occidental

Refugiados Saharauis.

Sáhara Occidental
contramutis
(24/6/2017
AL.- El diario El País ha soliviantado a los saharauis y a su entorno solidario con un reportaje sobre los campamentos de refugiados en el mundo, epero n el que no incluyó los que desde hace más de cuarenta años habitan en Tinduf (Argelia) los saharauis que tuvieron que huir de la invasión marroquí del Sáhara Occidental, tras abandonar España el territorio sin proceder a su descolonización.



Así Es, un periódico de papel, quincenal, a color y gratuito, para Rincón de la Victoria en Málaga

Así es... Rincón de la Victoria.

Así es… Rincón de la Victoria.

España
espacioseuropeos (22/11/2016)
Así Es Rincón de la Victoria,
un periódico de papel, quincenal, a color y gratuito, para  Rincón de la Victoria en Málaga. Un periódico, surgido de la unión de un grupo de profesionales de la comunicación para cubrir un vacío existente. “Somos el único periódico local en papel que nace por y para Rincón de la Victoria”, dicen en su página de internet. Y es cierto.

Así Es Rincón de la Victoria, es un periódico que aporta opinión, análisis, crítica e información, desde el compromiso social, pero sin ataduras; independiente y hecho por un grupo de profesionales del periodismo; un grupo de emprendedores que ponen al servicio de la sociedad su capacidad de trabajo, su experiencia, voluntad y buen



Audio de la Tertulia Espacios Europeos  sobre Cataluña, la Casa Real  y el eslogan “Hacienda somos todos”

España en VentaEspaña
espacioseuropeos (14/1/2016)
La Tertulia Espacios Europeos celebrada ayer tuvo momentos de enfrentamientos dialécticos y de posiciones políticas que, a pesar de ciertas dosis de vehemencia, contribuyeron a ofrecer a nuestros oyentes una visión distinta a la que es habitual en programas que tratan de la actualidad española e internacional. Sin condicionamientos previos, ni mordazas impuestas por el medio ni por las inserciones publicitarias –el digital espacioseuropeos no las tiene-, se debatió acerca de Cataluña, la Infanta Cristina, la ´doctrina Botín´, la posición de la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado, así como los pactos entre PSOE y Ciudadanos –el PP se vio forzado- para nombrar a Patxi López como Presidente del Congreso de los Diputados.



Cataluña, el Rey, la oligarquía política  y el eslogan “Hacienda somos todos”, hoy en la Tertulia Espacios Europeos

 

Los Reyes de España y Artur Mas, eran otros tiempos. Foto EFE.

Los Reyes de España y Artur Mas, eran otros tiempos. Foto EFE.

España
espacioseuropeos (13/1/2016)
La Tertulia Espacios Europeos retoma su presencia en las ondas hoy, miércoles, 13 de enero, con un titular, Cataluña, el Rey, la oligarquía política  y el eslogan “Hacienda somos todos”, que de alguna forma, nos coloca en la antesala de analizar y profundizar  la situación de descrédito institucional en la que se encuentra España:

La investidura de Carles Puigdemont, en la que obvió prometer fidelidad al Rey y a la Constitución Española, el error –a nuestro entender- de Felipe VI, al no recibir a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, y la actuación de la Fiscalía y Abogacía del Estado en defender a la Infanta Cristina, serán el epicentro del programa de hoy.

“El lema ‘Hacienda somos todos’ es sólo publicidad”, empleado por la Abogacía del Estado, representada por Dolores Ripoll, para tratar de que se aplique la “doctrina Botín” a la Infanta Cristina, y las alegaciones en el mismo sentido, de los fiscales Anticorrupción, Pedro Horrach y Ana Lamas, han sido contestados por el juez José Castro, y por Carlos Cruzado, Presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda.

Los dos han rebatido el argumento jurídico empleado por la Abogacía del Estado, que parece olvidar que todos los ciudadanos somos iguales –en el caso que nos ocupa, ante Hacienda-, lo que queda reflejado en el artículo 31 de la Constitución Española.

De todo ello, y de alguna cosa más, tratarán hoy miércoles, de 19.30 a 20.30 horas, Eugenio Pordomingo (director del programa), José Manuel González Torga (periodista y Profesor Universitario), Aniceto Setién (escritor y editor), Iván Vélez (Arquitecto y escritor), David Bollero (periodista) y Josep Jover (abogado, profesor y director del Bufet Estudis Jurídics).

La Tertulia Espacios Europeos se transmite en directo desde los estudios de CVB.Radio, en Paseo Pintor Rosales, 70, Bajo. Madrid, y se puede escuchar a través del digital espacioseuropeos, en espacioseuropeos.radio, y en CVBradio. Todos los programas quedan almacenados en nuestra Fonoteca, en CVBradio y en Ivoox.

¡Os esperamos



Gómez de la Serna y Arenas movedizas

Javier Arenas con Gómez de la Serna en una visita a Segovia (EFE).

Javier Arenas con Gómez de la Serna en una visita a Segovia (EFE).

España
David Bollero (8/1/2016)
El café en Sevilla que se tomaron el comisionista Gómez de la Serna y Arenas ha armado gran revuelo. Se habla de “reunión discreta”, pero no fue tal, porque cualquiera que se tome un café en un bar pegado a la estación del AVE en Sevilla sabe que será visto… especialmente si eres Arenas. La noticia, desde mi punto de vista, no es tal porque seamos honestos, ¿qué tiene de malo tratar de mediar con quien (uno más de una larga lista) está dañando la



La Tertulia Espacios Europeos analiza hoy, en directo, la campaña electoral del 20 de diciembre, y la escalada de tensión en Siria

urnaEspaña
espacioseuropeos (2/12/2015)
Las elecciones generales del 20 de diciembre será uno de los temas que analizará hoy, en directo, la Tertulia Espacios Europeos. Unas elecciones más reñidas y complejas que las últimas, pues aparte de los partidos emergente, como Podemos y Ciudadanos, está el deterioro del PP y PSOE. Varias encuestas coinciden en que los cuatro pueden conseguir un porcentaje de votos muy similar, aunque debido a la normativa electoral, PP y PSOE saldrán más beneficiados.

Todos los partidos políticos están a la espera de la encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), cuyo estudio abarca a todas las provincias españolas.



Intérpretes de la Policía Nacional denuncian la paralización de investigaciones antiterroristas

TelefoniaEspaña
David Bollero (22/11/2015)
El motivo sería el relevo del servicio entre las dos empresas con que se externaliza la interpretación.

A pesar de que hoy mismo el Gobierno ha ratificado el mantenimiento del nivel 4 de la alerta antiterrorista, algunas de las investigaciones que se venían realizando hasta ahora en esta materia en Madrid podrían estar paralizadas. Ésta es la denuncia que realiza un grupo de intérpretes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en Madrid.

Preguntados al respecto, el Ministerio del Interior o el CNP ni confirman ni desmienten esta paralización de investigaciones. Al fin y al cabo, estos intérpretes participan en declaraciones orales, transcripciones de audio en diferentes formatos y escuchas



Audio de la Tertulia Espacios Europeos sobre los atentados en Francia y la destrucción de Irak, Libia y Siria

18 noviembreEspaña
espacioseuropeos (19/11/2015)
José Manuel González Torga, Aniceto Setién, David Bollero, Jesús Riosalido y Eugenio Pordomingo analizaron los atentados en Paris y la operación de las fuerzas de seguridad francesas en la localidad de Saint Denis. Asimismo, debatieron sobre el Islam y los antecedentes bélicos que comienzan –por poner una fecha- en Afganistán, para más tarde continuar en Irak, Libia y ahora Siria.

El embajador Riosalido considera que una reforma del Islam en necesaria pues el terrorismo islámico tiene una deriva muy peligrosa en esta religión. Reflexión que fue cuestionada por algunos de los tertulianos, con el argumento de que casi todos los supuestos terroristas, muertos o capturados, habían nacido en Francia o Bélgica, incluso sus padres o abuelos.

Los antecedentes de ese radicalismo, aunque minoritario, de sectores islamistas, puede remontarse a la mano de Estados Unidos cuando, con el pretexto de desalojar a los rusos de Afganistán, alienta y fomenta grupos talibanes. De ahí se paso a Al Qaeda, que dio origen –con apoyos de las monarquías del Golfo Pérsico- al Ejército islámico  que ahora también se conoce como Daesh.

González Torga se refiere al peligro que puede generarse con lo que llaman la “invasión del vientre”, aludiendo a que el problema actual de ese terrorismo debe analizarse teniendo en cuenta muchos aspectos. Setién, por su parte alude a esas guerras que se generan de forma artificial para mantener el negocio de las armas, uno de los primeros a nivel mundial.

Por su parte Bollero menciona el gran negocio que hacen corporaciones multinacionales con las armas –y aporta datos de empresas-; y todos coinciden en que hay países árabes (Arabia Saudí y Qatar, entre otros) que financian al terrorismo islamista. Riosalido coincide con esa afirmación, lo que le lleva a la reflexión de que un mundo musulmán inculto y dogmático es caldo de cultivo de ser utilizado.

 De izquierda a derecha, Aniceto Setién, José Manuel González Torga y Jesús Riosalido


De izquierda a derecha, Aniceto Setién, José Manuel González Torga y Jesús Riosalido

La petición de Francia de apoyo para sus operaciones en Siria, junto a Rusia, acogiéndose al artículo 42 de la UE, fue otro de los aspectos de debate y discusión.

Esta tertulia, como todos,  se puede escuchar a través del digital espacioseuropeos y en CVBradio, y también quedan almacenados en la Fonoteca de espacioseuropeos.com y en Ivoox.

 En fin, que es muy interesante escuchar la tertulia si quieren ponerse al día de lo que verdaderamente está aconteciendo en lo concerniente al titulo de este programa. Y aquí está en Audio.

 



Los atentados en París y la destrucción de Siria, Irak y Libia, hoy en directo en la Tertulia Espacios Europeos

FranciaEspaña
espacioseuropeos (18/11/2015)
La Tertulia Espacios Europeos analizará hoy los atentados del pasado viernes en París, que causaron 132 muertos y más de 300 heridos, así como los sucesos de hoy en las afueras de la capital francesa donde la policía y el ejército llevan a cabo una operación contra supuestos yihadistas.

Cualquier análisis de la situación actual de alerta ante atentados terroristas no se puede desligar de las operaciones militares que la OTAN, la coalición internacional o países, de forma individualizada, llevaron a cabo –y persisten- contra Irak, Libia o Siria. Decenas de miles de muertos, millones de desplazados y países destruidos, o al menos fragmentados, son la consecuencia de decisiones tomadas por determinados poderes que están conduciendo a nuestra sociedad a enfrentamientos que hace años eran impensables.

En el caso de Francia, el presidente Hollande ha propuesto la




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal