Las petroleras exageran los sabotajes en el Delta de Níger para ocultar sus vertidos, dice Amnistía Internacional

Nigeria (África)
espacioseuropeos (7/11/2013)Plataforma petrolera
Un nuevo informe de Amnistía Internacional (AI) ha cargado con dureza contra las grandes compañías petroleras por falsear la verdad en relación con los vertidos de petróleo que se han producido en el Delta de Níger. Según el estudio, la verdadera causa de muchas de las pérdidas de crudo es la corrosión de las tuberías y no los sabotajes como quieren hacer creer empresas como la Shell. Además, el documento señala que las promesas de limpieza llevadas a cabo por las multinacionales han quedado totalmente desacreditadas, recoge la BBC.



El Tribunal de CEDEAO juzga al gobierno de Nigeria, pero no puede con las multinacionales

Nigeria (África)
espacioseuropeos.com (16/12/2012)petroleo-en-nigeria
El Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), reunida en la ciudad de Ibadan en Nigeria, dictará sentencia sobre los cargos presentados por la ONG, Proyecto de Rendición de Cuentas, contra el gobierno de Nigeria y seis compañías petroleras por supuesta violación de derechos humanos y contaminación por el petróleo en la región de Delta del Níger.



La multinacional Shell ante un tribunal en un caso sin precedentes

Delta del Niger (Nigeria)
espacioseuropeos.com (13/10/2012)empresa-petrolera-shell
La empresa petrolera Royal Dutch Shell tendrá que defenderse  partir de hoy por sus actuaciones en el Delta del Níger en un juicio en Holanda. El proceso podría sentar precedente en el campo de las reclamaciones de daños relacionados con actividades de compañías internacionales. La acusación pretende responsabilizar a la Shell



Las maniobras de Teodoro Obiang para involucrar al líder de Unión Popular (UP) en el asalto al palacio de Malabo

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (10/10/2009)obiang
En relación con los militantes de Unión Popular de Guinea Ecuatorial (UP), detenidos el 18 de febrero de este año, ocho de los cuales han sido puestos en libertad provisional, aunque sin ninguna acusación concreta, tenemos que decir que dos de ellos, Marcelino Manuel Nguema Esono y Santiago Asumu Nguema, permanecen en la cárcel de Black Beach. Los dos han sido torturados reiteradamente como nos han confirmado fuentes de UP en Madrid y Guinea Ecuatorial, así como familiares de los detenidos.

Tras fracasar, al menos por ahora, los intentos de Obiang Nguema de que los dos encarcelados involucren al dirigente de UP, Faustino Ondó Ebang, en el asalto al palacio de Malabo, a cambio de otorgarles la libertad y alguna suma de dinero, la dictadura ha optado por otra estrategia, consistente en que otras personas presenten esa acusación.



El MEND (Movimiento para la Emancipación del Delta del Niger) critica la oferta de amnistía del presidente de Nigeria

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos.com (28/6/2009)henry-okah
El MEND (Movimiento para la Emancipación del Delta del Niger) ha criticado la oferta de amnistía hecha por el presidente de Nigeria, Umaru Yar’Adua. La oferta de amnistía la hizo pública, a través de los medios de comunicación, el mismo Yar’Adua el pasado jueves: “Por este medio le otorgo una amnistía y un indulto incondicional a todas las personas que participaron directa o indirectamente en la comisión de delitos relacionados con las actividades militantes en el Delta del Níger”.

La amnistía va dirigida a los militantes de la región del Delta del Níger, y el plazo para acogerse a ella finaliza el 4 de octubre de este año. Sin embargo, el principal grupo militante del Delta del Níger, el



Asaltado el Palacio del dictador Teodoro Obiang Nguema en Malabo (Guinea Ecuatorial)

Guinea Ecuatorial
obiang-7P. O. (Corresponsal en Guinea Ecuatorial)
(17/2/2009)
A esta hora, continúa el tiroteo en las cercanías del palacio del dictador Teodoro Obiang Nguema en Malabo. Incluso, puede que en su interior. Las informaciones oficiales sobre lo sucedido son nulas. Las calles de Malabo y Bata permanecen desiertas y la mayoría de las empresas -sobre todo en Malabo- permanecen cerradas. El Ejército y la Policía Nacional mantienen un fuerte dispositivo en ambas ciudades. El desconcierto es total.

Al parecer, hoy de madrugada ha sido asaltado el palacio de Teodoro Obiang Nguema en Malabo (Guinea Ecuatorial). Las fuerzas de Seguridad del dictador y, especialmente, israelíes y ucranianos, repelieron el asalto, pero según parece los “incidentes” continúan. Como resultado de los enfrentamientos, parece ser que hay algunos muertos, aunque sí se confirma la existencia de numerosos heridos de diversa consideración.



Okah, líder del Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger (MEND), podría ser puesto en libertad en el plazo de 48 horas

Guerrillero del MEND

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos
(24/2/2008)
Aunque el Gobierno de Nigeria ha denegado la libertad de Henry Edwards Okah, líder del Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger (MEND), todo parece indicar que podría ser puesto en libertada en las próximas 48 horas.

De momento, el Gobierno de Nigeria ha denegado la solicitud de liberación de los dos dirigentes del (MEND) –el otro es Atatah-, que en la actualidad se encuentran en prisión en una cárcel al norte de Nigeria.

El gobierno de Angola extraditó a Nigeria en la primera quincena de este mes a los dos dirigentes nigerianos, tras permanecer detenidos en septiembre de 2007 por los servicios de seguridad angoleños, acusados de tráfico de armas y explosivos, además de intento de



De los Idus de Marzo al Delta del Niger, pasando por Madrid

Guinea Ecuatorial
Abaha (9/10/2007)
No hemos vuelto a saber nada del ¿accidente? del italiano Igor Cellotti, acaecida cuando, supuestamente, volaba en un “ultralijero”, en compañía del español Juan Cruz, Obispo de los Testigos de Jehová en Guinea Ecuatorial. ¿Dónde está Juan Cruz? se preguntan muchos, entre ellos nosotros ¿Ha abandonado su mansión en Bata cerca del aeropuerto, a arillas del mar, donde tenía hasta caballos para su relajo y esparcimiento?

Se dice, se comenta, que el italiano Igor Cellotti había estado visitando  de forma urgente y reiterada el Palacio de Mongomo -incluso el mismo día de su ¿accidente?-; se dice que el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema estaba muy molesto con él. Y así se lo demostró en sus airadas conversaciones.  El, o los, motivos de ese iracundo enfado eran varios, pero como las bienaventuranzas, esos muchos enfados se encerraban en uno sólo: no le gustaban al Presidente ciertas amistades-socios que se encuentran fuera de Guinea Ecuatorial y a los que regularmente -parece ser- el italiano les mandaba recursos financieros.

No sabemos nada de la autopsia, ni del ADN, ni nada de nada, sobre el cadáver de Igor Cellotti. Tampoco sabemos mucho sobre el que se “fue de la lengua” corriendo a contar todo lo que sabe a Malabo acerca de ciertos asuntillos relacionados con Henry Okah, líder del poderoso grupo rebelde nigeriano, (Movimiento por la Emancipación del Delta de Níger MEND.

Henry Okah fue detenido en Angola, ¿qué curioso siempre Angola?, acusado de no sabemos cuantas cosas. Malabo lo quiere, como a Simon Mann, allí abajo, para estrujarles las meninges y tratar de saber todo lo que se cuece en ciertos sectores de la oposición.

Lo cierto es que el  “pájaro” confidente estuvo en Madrid, con otras cuatro personas en reuniones muy confidenciales. Y traicionó lo que allí se dijo. El malestar es enorme entre algunos opositores ecuatoguineanos, y no está en su ánimo perdonar tales felonías. Aunque, algunos ya recelaban  y actuaron en consecuencia…

Había antecedentes de ciertas fotografías de guerrilleros del Delta del Nilo, armados hasta los dientes, con ganas de dar candela, que cayeron en manos “oficialistas” españolas. Y eso no gustó a muchos… Si España tuviera más osadía   “otro gallo nos cantara” a todos, nos dice un amigo desde la lejanía; pero ya sabemos, aquí se va a lo fácil, a lo inmediato. A hacer caja, que dicen los tenderos…

Los ángeles del cielo, bien arropados en sus alas, protegen de los malos idus de marzo a todos aquellos que se lo merecen, pero el resto queda desamparado, bajo las iras de los malos vientos.

A Julio César fue un invidente el que le avisó que le iban a asesinar en los Idus de Marzo. César llamó al invidente y le dijo: “Los idus de marzo ya han llegado”; a lo que el invidente le contestó compasivamente: “Sí, pero no se han ido”.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal