Ucrania: un “alto el fuego” cogido con pinzas  

De momento, las armas reposan

De momento, las armas reposan

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (6/9/2014)
A pesar de que las separatistas Donetsk y Lugansk siguen apostando por la secesión, se ha logrado un “alto el fuego” en el Este de Ucrania. En la ciudad de Minsk, el representante de Kiev no vio obstáculo alguno para firmar un “alto el fuego” en Ucrania. Por su parte, el presidente Poroshenko expresó un “cauteloso optimismo” de alcanzar el alto el fuego.

Intereses de todo tipo se han movido y se mueven estos días tanto en Ucrania como en Cardiff (Gales), donde se ha celebrado la cumbre bianual de la OTAN. La crisis de Ucrania y el islamismo radical desatado repentinamente en Irak y Siria han ocupado la agenda de la cumbre de la OTAN.

La cumbre comenzó con durísimas críticas a Rusia, pero el “horno no está para hacer bollos” y la reunión se fue centrando en dos temas: la creación de una fuerza de acción rápida que podría ser desplegada a corto plazo –



Las regiones de Donetsk y Lugansk declaran su independencia de Ucrania

Vladimir Putin

Vladimir Putin

Ucrania
espacioseuropeos (13/5/2014)
De momento todo parece indicar que la decisión popular, mediante un referéndum, para decidir sobre la independencia de las regiones de Donetsk y Lugansk va a ser inevitable. Estados Unidos y la Unión Europea han declarado que no aceptan los resultados de esas consultas populares, a la vez que incrementan sus presiones sobre Rusia, en esta ocasión con sanciones contra empresas rusas. Pero Moscú dice que “respeta” el resultado del referéndum.

A través de un comunicado de prensa, el Kremlin manifiesta que “acepta” la voluntad expresada por la población de las dos regiones -Donetsk y Lugansk- y confía en que la puesta en práctica de los resultados de los



La victoria de Crimea en el referéndum de adhesión a Rusia se extiende a Donetsk y otras localidades

Parlamento de CrimeaUcrania/Internacional
espacioseuropeos (16/3/2014)
Aunque sea desaprobado por algunos países, nadie pone en duda el éxito de Rusia en el referéndum habido hoy domingo en Crimea para votar sobre la adhesión a Rusia. Según los sondeos, a pie de urna durante la votación, urnas, y los datos del recuento, indican que más de un 93% de crimeos han votado “Sí” a la adhesión a Rusia. Con este “Sí” la península de Crimea se adhiere a la Federación de Rusia.

En el referéndum, los votantes tenían que responder a dos preguntas. La primera de ellas, ¿se pronuncia por la reunificación de Crimea con Rusia como entidad federal?; y la segunda, ¿se pronuncia por restablecer la



El Parlamento de Ucrania destituye al presidente Yanukóvich por “abandono constitucional”

Ucrania
espacioseuropeos (24/2/2014)

Viktor Yanukóvich

Viktor Yanukóvich

Un boxeador, un extremista de derechas y una empresaria de dudosa moralidad son, de momento, los competidores a la presidencia de Ucrania. Kiev se ha convertido en un ring donde Estados Unidos y Rusia compiten por el país ucraniano. Más lejos en sus apetencias queda la Unión Europea.

En una jornada maratoniana, el parlamento ucraniano destituyó a Viktor Yanukóvich como jefe del Estado, el argumento fue el “abandono de las funciones constitucionales”. Asimismo, el parlamento convocó elecciones presidenciales que se celebrarán el 25 de mayo.

Viktor Yanukóvich, incapaz de resolver la grave situación en la que su país estaba inmerso –y a la que él había contribuido de forma especial- abandonó la capital y se refugió en su feudo natal. Tras el vacío de poder, el parlamento designó nuevo ministro del Interior y Defensa, así como a




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal