La Tertulia Espacios Europeos debate hoy sobre la situación política, económica e institucional en la que se encuentra España

Tertulia Espacios EuropeosEspaña
espacioseuropeos (27/0/2016)
Hoy martes,  27 de septiembre, la Tertulia Espacios Europeos debatirá sobre la compleja situación política, económica e institucional en la que se encuentra España. El resultado de las elecciones en el País Vasco y Galicia, con la victoria de los partidos que ya gobernaban esas comunidades, PNV y PP, no parece que vaya a suponer un vuelco en la actual provisionalidad del Gobierno de España.  La irrupción de Podemos, junto con otras agrupaciones políticas en Galicia y País Vasco, si ha sido un aldabonazo nacional, ya que implica el “asentamiento” del partido que lidera Pablo Iglesias.

Por otro lado, el tremendo fracaso del PSOE, bajo la batuta de Pedro Sánchez –el partido no ha hecho más que seguir deslizándose por una pendiente- está teniendo una consecuencia inevitable, y es la confrontación abierta entre los barones. Sánchez se ha visto obligado a convocar unas “primarias” para el 39 congreso socialista, retando asó a los que dentro del PSOE piden que el



Algo se mueve en la UE: se le retiran los privilegios al expresidente Durao Barroso

Durao Barroso, Tony Blair, George W. Bush y José María Aznar.

Durao Barroso, Tony Blair, George W. Bush y José María Aznar.

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (13/9/2016)
A José Manuel Durao Barroso, el hombre del que casi nunca se menciona que salió en la fotografía de las Azores, el expresidente de la Comisión Europea durante diez años, y otrora Primer Ministro de Portugal, le han sido retirado los privilegios que como ex de la UE tiene. Este hombre, de origen político maoísta; militó en el MRPP portugués, de donde fue expulsado debido al robo de un camión de muebles de la Facultad de Derecho durante los días de la Revolución de los Claveles. Corría el año 1974, la dictadura había sido obligada a dejar el poder, y Barroso se apresuró a afiliarse al  Partido Social Demócrata (PSD) portugués, alcanzando su liderazgo tras duros años de brega. Que sepamos, a día de hoy, ni ha dimitido ni le han retirando el carné de afiliado.



Nanas desde el eje del mal

Infantes de marina yanquis pasan por los cadáveres de civiles iraquíes muertos por la ofensiva yanqui contra Faluya, 2004. Foto: AP

Infantes de marina yanquis pasan por los cadáveres de civiles iraquíes muertos por la ofensiva yanqui contra Faluya, 2004. Foto: AP

Internacional
Carlos Penedo (21/7/2016)
Los conflictos bélicos marcan la biografía personal. Las Malvinas en los ochenta, Corea se llaman informalmente algunos barrios, la guerra civil española, que aún ocupa el callejero que rodea al Ministerio de Defensa (nombres del bando golpista), la invasión de Irak… Esta última sacó a la calle en manifestación un millón de personas en Madrid en febrero de 2003, volumen de gente no superado desde entonces en una protesta política pese a la generosidad del recuento de los organizadores de las concentraciones que después se han producido. 



La propaganda de la recuperación

Mariano Rajoy (foto La Moncloa).

Mariano Rajoy (foto La Moncloa).

España
Javier Martínez (16/6/2015)
El PP va sacando pecho y divulgando que ellos han sacado a España de la crisis.  La realidad es que la economía española es todavía un 4,9% más pequeña que hace siete años. Los niveles de vida se han desplomado a los de hace 20 años. El desempleo es el mayor de la UE y si el número de parados en 2008 era de 2,3 millones de españoles, a fecha de mayo 2015 es de 4,2, sin contar los españoles en el extranjero que ya suman 2,18. Si a estos datos añadimos los “sacados” de las estadísticas por encontrarse en proceso de formación (no inscritos), el número de desempleados se dispara.



La Tertulia Espacios Europeos analiza hoy, entre otros temas, la coronación de Felipe VI, las vergonzosas “primas” a los jugadores de la selección española de fútbol y el viaje de Rajoy a Guinea Ecuatorial

Felipe VIEspaña
espacioseuropeos (17/6/2014)
Hoy martes, en directo, la Tertulia Espacios Europeos, analiza los problemas de seguridad que rodea la coronación de Felipe VI y su recorrido en coche cubierto por temor a las iras ciudadanas o a un atentado. El caso es que la policía y otros servicios de seguridad están blindando ya ciertas zonas de Madrid por temor a manifestaciones que, a pesar de haber sido prohibidas, podrían producirse.

El sacerdote Jesús López, del Foro Curas de Madrid, nos pondrá al día sobre la pobreza en la capital de España y de las críticas de esa asociación respecto a las cuantiosas “primas” (más de 700.000 euros a cada jugador de la selección española de fútbol) que se han prometido en caso de que



El por qué del euroescepticísmo

union-europeaEspaña/Europa
ReVoltaire (31/5/2014)
El euroescepticismo explota en Europa… pero ¿de quién es la culpa?

Bruno Le  Maire, ex ministro de Asuntos Europeos de Francia habla de la actual UE como de “Una máquina loca que gira en torno al vacío”. En Alemania el gran vigía del “patriotismo constitucional europeo”, Jürgen Habermas, considera que la gestión de la crisis por la UE es “un insulto a todos los conceptos de democracia”. Incluso el presidente del Consejo  Europeo, Herman Van Rompuy, se autoflagela diciendo: “¿Cuál es la diferencia entre una locomotora loca y la UE? Cuando una locomotora descarrila, se para, en cambio la UE no para en descarrilamiento”.



Severo Moto en la Tertulia Espacios Europeos: “Moratinos me llevó a Croacia de la mano de Christian Philippart de Foy para sacrificarme…”

Severo Moto

Severo Moto

España
espacioseuropeos (21/5/2014)
El debate entre Miguel Arias-Cañete y Elena Valenciano, candidatos del PP y PSOE, respectivamente, fue criticado por la mesa de esta tertulia, destacando que no entraron ni tan siquiera a citar los numerosísimos casos de corrupción que hay en España, sobre todo los que afectan a los dos partidos políticos mayoritarios. Como contrapunto esté el debate que celebraron la semana pasada los cinco candidatos a suceder al portugués Durao Barroso. En ese debate se habló y discutió sobre la independencia de Cataluña y Escocia, la situación económica, la corrupción, el desempleo, la sanidad, educación, así como las posibles ofertas para salir de la crisis.

Con Eugenio Pordomingo estuvieron presentes Javier Castro-Villacañas, Javier Martínez, José Manuel González Torga y David Bollero.

El líder del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, Severo Moto, informó a los oyentes –desde su punto de vista- acerca de la situación actual de la ex colonia española de Guinea Ecuatorial. Obiang siempre ha



Debate en la Tertulia Espacios Europeos: las ofertas electorales al Parlamento Europeo y los esfuerzos de la oposición para que el dictador Obiang Nguema abandone Guinea Ecuatorial

TertuliaEspaña
espacioseuropeos (20/5/2014)
La Tertulia Espacios Europeos debatirá hoy sobre las ofertas de los distintos partidos políticos al Parlamento Europeo, en especial sobre las opciones a sustituir a Durao Barroso al frente de la Comisión Europea. A las elecciones europeas, que se celebrarán el 25 de mayo, concurren cinco candidaturas correspondientes a los principales grupos políticos europeos. El pasado jueves se celebró en directo un debate (el único), retransmitido en toda Europa, en el que participaron cinco aspirantes a sustituir a Barroso.



Irak: en enero de este año han muerto más de 900 personas en acciones violentas

Irak
Alejandra Durrell (2/2/2014)

Los cuatro de las Azores Durao Barroso, Tony Blair, George Bush y Jose maria Aznar

Los cuatro de las Azores Durao Barroso, Tony Blair, George Bush y Jose maria Aznar

En el pasado mes de enero de este año han muerto en Irak más de 900 personas en actos violentos, cifra que triplica a la de enero de 2013. La noticia la ha facilitado la Agence France Press, pues las instituciones internacionales ya casi no informan de Irak o Libia. En esos dos países se ha conseguido lo que se pretendía, que es destruirlos, enfrentar a sus ciudadanos y acabar con sus economías. A estas alturas todavía se desconoce oficialmente el número de muertos que causó la invasión y destrucción de Irak; tampoco se conocen las cifras de Libia.

El pasado jueves, un grupo de personas –suicidas con bombas en su



Pordomingo en la Tertulia Espacios Europeos: “lo de Gamonal es el inicio de un conflicto social generalizado”

Hector Juanatey, David Bollero, Javier Martinez y Weja Chicamo en la Tertulia

Hector Juanatey, David Bollero, Javier Martinez y Weja Chicamo en la Tertulia

España
espacioseuropeos (17/1/2014)
La Tertulia Espacios Europeos contó en esta ocasión con la participación de David Bollero, Javier Martínez, Weja Chicampo y Héctor Juanatey, además del coordinador Eugenio Pordomingo. La protesta vecinal en el barrio de Gamonal (Burgos) fue uno de los temas estrella de esta tertulia. El ayuntamiento de Burgos, gobernado por el PP –comentó Héctor Juanatey– tiene una deuda muy importante, sin embargo se mete en un gasto de más de 8 millones de euros para acometer las obras de un bulevar con un aparcamiento subterráneo de tres plantas, que




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal