Militares ucranianos en Kramatorsk. Foto RIA Novosti
Internacional espacioseuropeos (8/3/2015)
La última reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que se ha tratado, entre otros asuntos, el conflicto en Ucrania, fue un auténtico duelo diplomático que tuvo como protagonistas a Vitali Churkin y al embajador ucraniano Yuri Serguéyev, ambos representantes de sus respectivos países en ese organismo.
Mi Columna Eugenio Pordomingo (24/2/2015)
El Consejo de Ministros celebrado el pasado día 20 de este mes, acordó la firma “ad referéndum” del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y Georgia, por otra. Este Acuerdo busca –según la referencia de dicho Consejo de Ministros- “promover la asociación política y la integración económica, potenciar el diálogo político en todos los ámbitos de interés mutuo, contribuir al fortalecimiento de la democracia y la estabilidad en Georgia, contribuir a la paz y la estabilidad regional e internacional, impulsar la cooperación destinada a la solución pacífica de conflictos y fomentar la cooperación en el ámbito de la libertad, la justicia y la seguridad”.
Obama haciendo reverencia… al rey Abdelál,….pero, en realidad quién manda en esta relación es EEUU
Internacional Nazanin Armanian (20/2/2015)
Por si aún alguien no lo sabe, Aramco, la compañía de petróleo de Arabia Saudí y la mayor del mundo, hasta hace bien poco, en 1988, se llamaba Arabian American Oil Co., siendo la propiedad común de la familia saudí y varias empresas de California y Texas. Por lo que no debe sorprender que el dúo Washington-Riad tuviera algo que ver con la brusca caída de los precios de crudo de los 115 dólares el barril (db) a los 45 entre el junio y el diciembre pasados, teniendo en cuenta que el mercado de petróleo no es “libre”: lo controlan un cartel llamado OPEP y las grandes compañías petrolíferas
Mi Columna Eugenio Pordomingo (9/2/2015)
Ayer, el diario El País, publicó un artículo titulado “Teodorín Obiang negocia pactar una pena con la Justicia francesa”, en el que informa que “el hijo del dictador intenta evitar su próximo juicio por blanqueo y corrupción. Ocho empresarios españoles le acusan de pago de comisiones ilegales”. El artículo, firmado por José María Irujo, afirma que ‘Teodorín’ intenta “negociar con la Justicia francesa para evitar el juicio sobre corrupción, presunto blanqueo de capitales y saqueo de las arcas públicas de su país que está a punto de fijarse en la Corte de París”.
De acuerdo con esa noticia, los abogados de Nguema Obiang “han sondeado a los jueces franceses para intentar llegar a un acuerdo y acogerse al procedimiento de reconocimiento de culpabilidad que existe en Francia y que permite declararse culpable, aceptar una pena y pagar una indemnización para evitar el juicio”.
Grecia/Ucrania espacioseuropeos (5/2/2015) Nikos Kotzias, Canciller de Exteriores del nuevo gobierno griego, ha denunciado manipulación de la Unión Europea en el conflicto de Ucrania y se ofrece a mediar entre la UE y Rusia. Grecia protestó enérgicamente contra la UE por no haber sido consultada a la hora de elaborar la Declaración de los jefes de Estado y de gobierno de la
Mi Columna Eugenio Pordomingo (18/12/2014)
En el transcurso de una amplia operación, la policía turca detuvo el pasado fin de semana a varios periodistas. Según medios gubernamentales, todos los detenidos son afines a Fethullah Gülen, predicador islamista exiliado en Estados Unidos. Gülen es considerado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, como el enemigo número uno de su gobierno.
Pakistán espacioseuropeos (17/12/2014)
El ataque perpetrado ayer por un grupo –supuestamente talibán- en la escuela del ejército en la ciudad de Peshawar al norte de Pakistán, fronteriza con Afganistán, ha causado hasta ahora 132 víctimas, entre ellas los seis terroristas que formaban el grupo atacante. La mayoría de los muertos son jóvenes estudiantes de la escuela.
Según fuentes oficiales, el número de heridos es muy elevado. Todos ellos han sido trasladados a hospitales de la ciudad, pero el problema es muy grave ya que no hay sangre para las transfusiones.
El ataque, que duró unas cinco, tuvo lugar a las 10.30 horas (horario local) y fue perpetrado por tan sólo seis hombres, vestidos de policías, que además de armamento personal portaban explosivos. El ataque, precedido de varias explosiones, seguido de disparos, duró escasos minutos.
El gobierno local informa que en la escuela se encontraban más de 500
Internacional Andrés Soliz Rada (13/12/2014)
En junio de 2013, fue creado en Caracas el Instituto de Altos Estudios del Pensamiento Político de Hugo Chávez Frías, a fin de preservar y difundir el legado ideológico del ex presidente. Sobre el tema, Javier Biardeau recuerda que Chávez se declaró, de acuerdo a las coyunturas políticas, marxista, cristiano, socialdemócrata, nacionalista (soldado patriota) y socialista hasta la médula, para luego preguntarse a cual de esas corrientes otorgará prioridad el Instituto (“Rebelión”, 26-11-14)
La pregunta surge en momentos en que tendencias radicales critican a los “conciliadores” que olvidan el “socialismo científico”, ignoran la lucha de clases y se oponen a la expropiación de los capitalistas, en lugar de transferir la propiedad y administración de los bienes del Estado al proletariado
Rusia/Unión Europea espacioseuropeos (23/11/2014)
ElTratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) entre la Unión Europea y EEUU, del que se guarda un insumida silencio, está quizás dando sus últimos retoques a espaldas de la ciudadanía europea. Los perjuicios para la población de la UE los hemos señalado en más de una ocasión, con la exclusiva intención de informar y provocar la discusión sobre su contenido, al menos del que se conoce.
Pues bien, ahora Rusia pretende algo similar, aunque con formato diferente, y
Encuentro Xi Jinping y Baracak Obama en China. Foto spanish.xinhuanet.
China/Estados Unidos espacioseuropeos (13/11/2014) Xi Jinping, presidente de China, ha planteado al presidente de EEUU, Barack Obama, seis “prioridades” para “construir un nuevo tipo de relación entre potencias con Estados Unidos”, según informa spanish.xinhuanet: “China quiere trabajar junto con Estados Unidos para aplicar el principio de no conflictos, no confrontación, respeto mutuo, cooperación y prosperidad común y hacer que el nuevo tipo de relaciones entre potencias beneficie más a los pueblos de ambas naciones y al mundo”, dijo Xi Jinping a Obama en el transcurso de la reunión que ambos mandatarios han mantenido en Beijing, capital de China.