Un español en Alemania

Jose Mateos Mariscal y su esposa, Coral Hernández Prieto, en la Plaza del Ayuntamiento de Wuppertal

Rincón del lector
Jose Mateos Mariscal (6/11/2020)
Estimado director, me gustaría que publicase esta nota de un español y su familia en Alemania.

Corría el año 2008, tenía una empresa de construcciones metálicas la cual por impagos dio de quiebra; las grandes empresas no pagaban; nos desahuciaron, nos embargaron todo, la casa, mi coche, mi empresa… Después, el desahucio con dos menores a cargo. Estuvimos casi cuatro años malviviendo con 635 euros de la ayuda social. Por entonces yo tenía39 años, tenía que hacer algo buscando en Internet; y entonces fui víctima de una estafa.

Me propusieron un trabajo en Alemania, tuve que ingresar 300 euros en una cuenta que me dieron, pero cuando llegué a Alemania me di cuenta que era una estafa.

No dudamos en vender, por 1.200 euros, el  último coche que teníamos y poner rumbo a Alemania. Compramos los billetes de avión el día 3 de julio de 2013. Pisamos Alemania por primera vez, sin conocer el idioma. La familia entera, jugándonos todo a una carta. Era escapar



Les sobramos

Les sobramos.

España/Argentina
Espacios Europeos (3/12/2017)
La llamamos Nur y está hecha de migraciones. Por eso tiene un nombre raro, al menos para Buenos Aires, y llevamos sus tres meses de vida explicando a pediatras, comerciantes y pasajeras del autobús, que no gente, que no, que nada tiene que ver con Onur, el nombre del galán de la telenovela turca tan de moda por aquí. Con Zoe, la hermana mayor, fue más fácil. Nos ajustamos sin querer a la lista de los nombres de nena más usados en Argentina en el 2013.

Y en España, ¿será raro su nombre si volvemos?



Aumenta en un 56,6% el número de españoles que se han visto obligados a marcharse al extranjero desde el inicio de la crisis

emigracion-espanolaEspaña
espacioseuropeos (18/3/2016)
En la actualidad, según datos oficiales, el número de españoles que se encuentran en el extranjero es de 2.305.030 millones Esta cifra es la más alta desde que se tienen registros. Entre los años 2008 y 2015, el número de españoles aumentó en 833.339 personas. Esa cifra no bajo, más bien todo lo contrario. Además de no regresas a España, las salidas en busca de trabajo aumentan.

Un número –lo desconocemos con exactitud- de esos españoles expatriado son originarios de otros países. Los países as los que se han marchado mayor número de españoles son, por este orden,



Cerrar bancos y cajas quebrados y que paguen con su patrimonio los responsables

banco-malo1Mi Columna
Eugenio Pordomingo (3/1/2012)
Está muy generalizada la idea -se han encargado de introducírnoslo hasta en la médula espinal- de que no hay alternativa al sistema financiero actual. ¡Es la base de nuestro sistema!, se dice.  Por eso cuando por mala gestión o por latrocinio -casi siempre van unidos ambos quehaceres- quiebra una entidad financiera, la columna vertebral de ese sistema, el Estado acude en su rescate. Rescate que pagamos los ciudadanos que no hemos sido culpables.



Casi 8 millones de hogares españoles con todos sus miembros en el paro

pobreza-foto-hoac1España
espacioseuropeos.com (27/10/2012)
Los nuevos datos que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística son alarmantes. Casi 8 millones -exactamente 1.737.900 millones- de hogares españoles se encuentran con todos sus miembros en el paro. Una cifra que ha subido un 22% en un año. Un auténtico drama.



La ciudad de Barcelona es la “puerta de entrada de la inmigración asiática en el sur de Europa”

Barcelona (Cataluña/España)
espacioseuropeos.com (7/4/2012)comercio-chino-en-barcelona
Un paseo por cualquier ciudad española, bien por las zonas céntricas o suburbios, nos permite darnos cuenta de la implantación de ciudadanos asiáticos, sobre todo chinos, en nuestro país. Restaurantes, bazares y otro tipo de negocios, controlados por ciudadanos chinos, son cada vez más habituales de ver en España. Las actividades de las otras nacionalidades son más diversas y van desde los locutorios hasta la venta en la calle de productos pirateados.  La mayoría de estos ciudadanos entran



Más de medio millón de españoles han emigrado en 2011 en busca de trabajo

España
espacioseuropeos.com (23/1/2012)jovenes-espanoles-emigran-en-busca-de-trabajo1
El pasado año más de medio millón (507.740) de españoles han emigrado a otros países en busca de trabajo. El número de españoles que emigran en busca de trabajo ha aumentado un 21,9 % desde el año 2008, de acuerdo con las cifras aportadas por el Censo de Españoles Residentes Ausentes (CERA). La cifra es mucho mayor, ya que una parte muy importante de las personas que buscan trabajo en el extranjero no se registran en ese censo.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal