Sin Acritud…
José Luis Heras Celemín (14/9/2022)
Hay traducciones que descubren coincidencias. Oriol, al traducirse al castellano, es un nombre masculino que se convierte en oropéndola, un ave paseriforme cuyo nombre proviene del latín ‘aurum’, dorado, o ave de oro. Junqueras, traducido, es el plural de junquera, junco, una planta común en la cuenca mediterránea, con hoja cilíndrica, alargada, recta y flexible. Con alguna licencia, oriol junqueras es, pues, un ave de oro entre juncos cilíndricos, alargados, rectos y flexibles.
Oriol Junqueras, ave de oro y juncos
Proposición no de ley: España debe proteger a quienes sufren los abusos marroquíes en el Sáhara Occidental
Sáhara Occidental
Alfonso Lafarga (8/12/2021)
- ERC presenta una Proposición no de Ley sobre los Derecho Humanos en el Sáhara Occidental.
- La violación de los Derechos Humanos, que es silenciada y olvidada, tendría que indignar cualquier relación con Marruecos.
- España está obligada por su condición de potencia administradora del Sáhara Occidental, establecida por la ONU y ratificada por la Audiencia Nacional.
El Gobierno español debe dar protección a quienes en el Sáhara Occidental, como la activista Sultana Jaya o el periodista preso político Mohamed Lamin Haddi, están sufriendo los abusos de las fuerzas militares, paramilitares y penitenciarias marroquíes.
Gabriel Rufián no miente: “También dijo (Pedro Sánchez) que no habría indultos, denos tiempo”
España
Espacios Europeos (2/7/2021)
Una cosa es cierta: los independentistas catalanes no mienten, casi siempre afirman lo mismo respecto a su política en pos de separarse de España: independencia y amnistía es, hoy por hoy, su objetivo principal. En esa línea, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, manifestó tras su reunión con el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, que una mesa “de igual a igual“, entre Estados, negociará el “referéndum y la amnistía”.
Aragonès comentó en la rueda de prensa que el presidente del gobierno español reconocía la existencia “de un conflicto político” entre España y
Una vez más, la ABSTENCIÓN resulta ganadora en unas elecciones
Cataluña (España)
Espacios Europeos (15/2/2021)
Con o sin pandemia, cada vez son más los ciudadanos que no participan en las elecciones, sean éstas autonómicas o nacionales. Este ha sido el caso de las elecciones autonómicas celebradas ayer en Cataluña. El evento electoral celebrado ayer, 14 de febrero, ha registrado un máximo histórico en la abstención. La participación ciudadana cayó más de 25 puntos
El Gobierno hace un gesto a ERC y JxCat y anuncia el inicio del trámite de los indultos

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, responde a la pregunta de Andrés Lorite, del GP Popular. Foto Congreso de los Diputados.
España
Iván Gil/Fernando Garea/Beatriz Parera (24/9/2020)
El anuncio coincide con el inicio de las negociaciones para los Presupuestos, a las que se han sumado tanto ERC como JxCat. También se revisará el delito de sedición del Código Penal.
El Gobierno arrancará la próxima semana el largo trámite para indultar a los presos del ‘procés’, sobre el que existe obligación legal. “El Gobierno también está tramitando los indultos, que empezarán a tramitarse la semana que viene“, ha trasladado el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, a la portavoz de JxCAT, Laura Borràs, durante la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles. El proceso para indultar a los presos del ‘procés’ no es exprés —se alarga durante un mínimo de seis meses— y requiere en primer lugar de la elaboración de un informe del tribunal sentenciador, aunque no tiene carácter vinculante para el Gobierno, que puede hacer lo que considere. No obstante, y aunque la prerrogativa de concederlo es del Ejecutivo, el Tribunal Supremo seencargaría de revisarlo si se interpusiera recurso. La remisión de las penas podría ser total o parcial. Fuentes de Justicia señalan que el proceso podría demorarse entre cuatro y seis meses.
La mayoría de los partidos miran para otro lado en el caso de las cuentas en Suiza de Juan Carlos I, el rey emérito
España
Espacios Europeos (5/3/2020)
Mientras Unidas Podemos anuncia que estudiará cómo articular la comisión parlamentaria sobre las actividades del rey emérito, y su socio de gobierno (PSOE) no quiere saber nada del tema, ERC y Compomis han movido ficha, y quieren determinar la concurrencia de responsabilidades civiles, éticas y políticas de las presuntas irregularidades que podría haber cometido el monarca emérito, así como su círculo más próximo.
Razones de un joven independentista catalán, ¡hommm!, ¡ahhh
España
José Luis Heras
Celemín (5/7/2019)
Roger Torrent es un político catalán joven, 39 años, que, milita en ERC y preside el Parlamento de Cataluña (Parlament de Catalunya). Coincidiendo con las fiestas del LGTBI, Torrent aparecía en Madrid presentado por el que fuera vicepresidente del Tribunal Constitucional y Secretario de Estado de Justicia Luis López Guerra, que lo definió
El Relator de Carmen Calvo
España
José Luis Heras
Celemín (10/2/2019)
Relator es la persona que relata o refiere una cosa. La figura del relator apareció en boca de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo. Buscaba en ella, decía, no un mediador entre los independentistas y el Gobierno o su partido, sino alguien que pudiera tomar nota, convocar, coordinar y ayudar a resolver la crisis territorial.
La ciudad catalana de Gerona declara ‘persona non grata’ a Felipe VI, rey de España

Artur Mas y el Rey Felipe VI ()Foto de archivo.
Gerona (España)
Espacios Europeos (25)
El pleno del Ayuntamiento de la ciudad catalana de Gerona, celebrado ayer martes, declaró persona ‘persona non grata’ a Felipe VI, rey de España, y también al delegado del Gobierno español en Cataluña, Enric Millo, a la vez que ha expresado su rechazo mayoritario a la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española. El PSC (Partido Socialista de Cataluña) se abstuvo en la votación de la declaración de personas ‘non grata’ de Felipe Vi y Millo, pero sin embargo dio su voto favorable al