por Espacios Europeos | Ago 31, 2015 | Internacional, Portada
Internacional
Alejandra Durrell (31/8/2015)
El camión en el que fueron encontrados más de 72 cadáveres, fallecidos a causa de asfixia, estaba a cargo de dos ciudadanos búlgaros y uno de nacionalidad húngara, aunque al parecer de origen afgano. Esos muertos, así como decenas de miles de el mar, son parte de otros miles que son víctimas de las guerras y del desesperado intento de llegar a Europa. Entre los muertos hay varias mujeres y niños.
En Austria la policía encontró esos 72 cadáveres que viajaban enjaulados, sin espacio posible ni para poder respirar, que fueron cruelmente abandonados en la carretera cerca de la frontera con Eslovaquia y Hungría.
Cuando la policía descubrió el macabro cementeri o, el olor era tan nauseabundo que tuvieron que poner en marcha el equipo de refrigeración del camión para poder entrar horas después.
Poco después se conocía la noticia de que en Libia, frente a la ciudad de Zuwara, habían sido encontrados centenares de víctimas –más de 200, según la guardia costera de ese país–, a consecuencia del naufragio de dos embarcaciones. (más…)
por Espacios Europeos | Feb 25, 2015 | Mi Columna, Portada
Mi Columna
Eugenio Pordomingo (24/2/2015)
El Consejo de Ministros celebrado el pasado día 20 de este mes, acordó la firma «ad referéndum» del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica y sus Estados miembros, por una parte, y Georgia, por otra. Este Acuerdo busca –según la referencia de dicho Consejo de Ministros- “promover la asociación política y la integración económica, potenciar el diálogo político en todos los ámbitos de interés mutuo, contribuir al fortalecimiento de la democracia y la estabilidad en Georgia, contribuir a la paz y la estabilidad regional e internacional, impulsar la cooperación destinada a la solución pacífica de conflictos y fomentar la cooperación en el ámbito de la libertad, la justicia y la seguridad”. (más…)
por Espacios Europeos | Feb 21, 2015 | Internacional, Portada

Genocidio armenio
Armenia
Arthur Ghukasian
(21/2/2015)
Durante los últimos cien años el pueblo armenio luchó incansablemente para el reconocimiento de la mayor tragedia que sucedió en pleno siglo XX y que continuamente niega el gobierno turco. Décadas enteras mintiendo y manipulando a su propio pueblo, y presionando a los países, cuyos parlamentos debatían el tema en sus sesiones. (más…)
por Espacios Europeos | Feb 5, 2015 | Internacional, Portada

Alexis Tsipras y Nikos Kotzias
Grecia/Ucrania
espacioseuropeos (5/2/2015)
Nikos Kotzias, Canciller de Exteriores del nuevo gobierno griego, ha denunciado manipulación de la Unión Europea en el conflicto de Ucrania y se ofrece a mediar entre la UE y Rusia. Grecia protestó enérgicamente contra la UE por no haber sido consultada a la hora de elaborar la Declaración de los jefes de Estado y de gobierno de la (más…)
por Espacios Europeos | Sep 19, 2014 | Internacional, Portada

Petro Poroshenko, residente de Ucrania
Europa
espacioseuropeos (19/9/2014)
Por fin Estados Unidos y la UE pueden respirar tranquilos, el acuerdo de asociación entre los parlamentos de Europa y Ucrania han sellado lo que tanto ha costado y costará: un acuerdo hecho a toda prisa y con ‘fórceps’ para tratar de cercar a Rusia. El beneficiado, de momento, Estados Unidos y el presidente ucraniano Petro Poroshenko.
El pasado martes, el Parlamento Europeo y el ucraniano ratificaron el acuerdo de asociación que contempla, entre oros aspectos, una reducción progresiva de las tasas aduaneras entre ambas partes. Este acuerdo de libre comercio queda aplazado hasta enero de 2016. Ese retraso se debe principalmente a la crisis habida –todavía continúa- entre Rusia, el gobierno de Kiev y Estados Unidos.
El acuerdo es el mismo que el anterior presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, se negó a firmar a la vez que estrechaba lazos de amistad con Moscú. (más…)