España
espacioseuropeos (17/6/2016)
El miércoles, 15 de junio, como es habitual, se emitió en directo la Tertulia Espacios Europeos, pero al parecer –como anunciamos en las redes sociales- hubo un problema técnico, a consecuencias del cual ese programa no se pudo escuchar en muchos lugares. Como saben nuestros lectores y oyentes, en la fonoteca de este digital está a su si disposición. No obstante, en este texto-resumen también pueden acceder a escucharlo.
España
espacioseuropeos (5/5/2016)
El programa se inició con un repaso por el panorama político español, así como sobre las encuestas que se están elaborando sobre los posibles resultados de las elecciones de junio. Tras una síntesis del panorama corrupto de nuestro país, se dio paso a la entrevista, más bien diálogo, con Weja Chicampo, Coordinador General del MAIB (Movimiento para la Autodeterminación de la Isla de Bioko).
Un repaso por la historia de Guinea Ecuatorial, desde la colonia, pasando por provincia española, hasta la Independencia, fue el pretexto para adentrarse en los vericuetos del porqué España, la Unión Europea y Estados Unidos mantienen en el poder al dictador Teodoro Obiang Nguema.
Los intereses económicos y geoestratégicos españoles en Guinea Ecuatorial, la beligerancia de Francisco Macías y las presiones externas, deciden al gobierno de Adolfo Suárez a dar por finalizada esa etapa. Bajo el eufemismo de Golpe de Libertad, el 3 de agosto de 1979 se inició un golpe militar –muy cruento- contra el régimen de Macías, que encumbro –hasta ahora- a Obiang Nguema. Dicho golpe militar lo calificó, muy acertadamente, Chicampo, como Golpe de Palacio.
España
espacioseuropeos (28/4/2016)
La Tertulia Espacios Europeos dio comienzo ayer con una breve explicación de las causas por las que dejamos el pasado día 13 la relación –uso de sus instalaciones- con CVBRadio. Con Eugenio Pordomingo, director del programa, estuvieron Aniceto Setién y Rafael Díaz.
Antonio Hernández Mancja entrevistado en la SER por Pepa Bueno
España
espacioseuropeos (27/4/2016)
La Tertulia Espacios Europeos de hoy hace un repaso sobre la visita de Obama a Merkel en Alemania, donde pidió a los europeos que aumenten sus gastos en Defensa, a la vez que bendijo las bondades del TTIP. Las elecciones en Guinea Ecuatorial, los ´papeles de Panamá´, en los que aparece el expresidente de Alianza Popular (PP), Antonio Hernández Mancha y Teresa Aranda, la que fuera esposa de Juan Luis Cebrián, Consejero Delegado del Grupo Prisa, serán algunos de los temas a tratar.
Con Eugenio Pordomingo, director del programa, estarán Aniceto Setién y Rafael Díaz. La Tertulia Espacios Europeos se transmite todos los miércoles, de 19.30 a 20.30 horas, en directo, desde espacioseuropeos.radio en espacioseuropeos. Todos los programas quedan almacenados en nuestra Fonoteca y en Ivoox.
De izquierda a derecha, Aniceto Setién, Pilar Esquinas, José Oreja y Miguel Ongil.
España espacioseuropeos (17/3/2016)
Para tratar sobre el Canal de Isabel II y el espionaje en la trama corrupta de la Comunidad de Madrid, estuvieron Eugenio Pordomingo, director del programa, la abogada Pilar Esquinas, el también abogado y director del Bbufet Estudis JurídicsJosep Jover, el analista político Aniceto Setién, el Portavoz de Podemos en la Comisión sobre la Corrupción en la Asamblea de Madrid Miguel Ongil López, y el suboficial de la Guardia Civil José Oreja.
La Comunidad de Madrid enarbola un cartel del opositor venezolano Leopoldo López.
España espacioseuropeos (16/3/2016)
La Tertulia Espacios Europeos de hoy, miércoles, día 16, continuará analizando los asuntos que se trataron en la realizada el pasado 9 de marzo: corrupción, espionaje y el papel desempeñado por el Canal de Isabel II y otras públicas en esa trama de corrupción.
Con Eugenio Pordomingo, director del programa, estarán Pilar Esquinas (Abogada), Josep Jover (Abogado, profesor y director del Bbufet Estudis Jurídics.), Aniceto Setién (analista político), Miguel Ongil López (Portavoz de Podemos en la Comisión sobre la Corrupción en la Asamblea de Madrid), y Jorge Oreja (Agente de la Guardia Civil).
De izquierda a derecha, Eugenio Pordomingo, Iván Vélez, Alfredo Matarranz (técnico), Aniceto Setién y Javier Martínez.
España espacioseuropeos (25/2/2016)
La Tertulia de Espacios Europeos de ayer, contó con la participación del eurodiputado de Podemos, Miguel Urbán, que se encontraba en Bruselas, además de nuestros habituales contertulios Aniceto Setién, Iván Vélez y Javier Martínez. El caos circulatorio de Madrid –“cuando caen cuatro gotas”, como dijo Setién– fue la causa por la que el director de este programa, Eugenio Pordomingo, se retraso, pero nuestro equipo de tertulianos es de tal calidad, que no hubo dificultad alguna –en este caso mejorada- para sustituir esa momentánea vacante. Para diferenciar los tonos de voz, Setién aludió al “Timbre argentino de nuestro director”, lo que no es cierto –quizás quiso referirse a “voz de plata”, pues Pordomingo es natural de Madrid con orígenes salmantinos por parte de Padre y madrileños por parte materna.
España espacioseuropeos (24/2/2016)
El brindis al Sol que han protagonizado hoy, Pedro Sánchez (PSOE) y Albert Rivera (Ciudadanos), tras el acuerdo entre las dos formaciones políticas, encaminado a un “gobierno reformista y de progreso”, ha logrado reunir a una parte importante de lo más ´granao´ de los medios de comunicación.
La rueda de prensa convocada por los dos líderes –ahora íntimos compatriotas que luchan por y para España- ha sido todo un recetario de “propuestas”, entre las que cabe destacar, derogar todas aquellas leyes que no gustan a la ciudadanía: Ley de Enjuiciamiento Criminal, el Código Penal (prisión permanente revisable, etc.), despolitización de la Justicia, lucha contra la corrupción, publicidad de delitos fiscales, lucha contra las llamadas ´puertas giratorias, reforma de la Justicia Gratuita, suprimir las tasas judiciales, Pacto Nacional de la Educación, etc., etc.
De todo ello hablaremos hoy miércoles, 24 de febrero, de 19.80 a 20.30 horas, y también del Movimiento por la Democratización de Europa, liderado por el exministro griego, Yanis Varoufakis, cuyo objetivo principal es devolver el Poder al Pueblo. La filosofía de este movimiento es que hay que democratizar Europa, pues de lo
De izquierda a derecha, Javier Martínez, Irene de la Cuerda, Aniceto Setién, Liliana Pineda y Eugenio Pordomingo
España espacioseuropeos (28/1/2016)
El debate –muy interesante y documentado- sobre los acuerdos transatlánticos, TTIP, TISA, CETA y TTP, se llevó a cabo con la participación de Eugenio Pordomingo, Aniceto Setién, Javier Martínez, Tom Kucharz, Irene de la Cuerda, Liliana Pineda y Josep Jover,