De Camerún a Tarifa

Sin Acritud…
Espacios Europeos (23/10/2021)
Esta es una historia de superación, supervivencia  y dignidad, en la que un joven llamado Salomón abre su corazón para contarnos la realidad del camino que muchos  subsaharianos y subsaharianas han de transitar hasta llegar a Europa.

Salomón es un superviviente; su travesía es también la narración de los sueños y tragedias de miles de jóvenes anónimos que alcanzan a diario nuestras fronteras en busca de un futuro mejor. Todos hemos oído hablar de estos viajes. Es la historia de los invisibles, pero ha llegado el momento de despertar y hacerla visible.

Ahora puedes conocer uno desde dentro.



Cielo Único Europeo: vuelos más cortos, más seguros, reducir las emisiones y los retrasos

Cielo Único Europeo.

Europa
Espacios Europeos (17/7/2021)
El Parlamento Europeo ha aprobado una serie de normas sobre el Cielo Único Europeo (CUE) encaminadas a hacer que el sector de la aviación sea más eficiente. El objetivo es, según el PE, “garantizar vuelos más cortos a través de más rutas directas y reducir así las emisiones”. Europarlamentarios proponen la actualización de las nromas del espacio aéro “para que se adapten a la evolución de los mercados, al nuevo entorno digital y al Pacto Verde Europeo.

La propuesta va encaminada a reducir las emisiones de la aviación hasta 10%, para ello se evitarán las trayectorias largas, a la vez que se promoverá el uso de teecnologías  más ecológicas. La iniciativa la ha tenido el Cielo Único Europeo que trata de conseguir una nueva coordinación y dar “respuesta a los retrasos resultantes de la navegación aérea, que habían llegado a su punto más alto a finales de la década de los noventa”.



Experto mexicano: “Estados Unidos busca echarle la culpa a China, a México, y a otros, en lugar de ver los problemas en su casa”

Estados Unidos pierde hegemonia frente a países emergentes.

Internacional
Espacios Europeos
(23/8/2018)
Estados Unidos hoy en día está buscando un Estados Unidos de 1960, que ya no existe. Lo que Estados Unidos quiere es una agenda de competitividad doméstica, tecnológica, educativa de sus exportaciones, etc., eso no lo discute, busca echarle la culpa a China, a México, y a otros, en lugar de ver los problemas en su casa, manifestó Enrique Dussel Peters, el economista y coordinador del Centro de Estudios China-México de la Universidad Nacional Autónoma de México, en una entrevista reciente con Radio Internacional de China.



Una misteriosa nube radiactiva se extiende por Europa

Nube radioactiva sobrevuela Europa.

Europa
Espacios Europeos (10/11/2017)
Se desconoce de dónde procede la fuga, pero los especialistas niegan que sea un riesgo para la salud.

Una nube de material radiactivo se esparce por Europa en las últimas semanas. Las alarmas saltaron cuando varias estaciones europeas detectaron en la atmósfera altos niveles de rutenio 106, un isótopo radiactivo, entre el pasado 29 de septiembre y el 3 de octubre.



La UE celebra el 60 aniversario de Europa de los Tratados de Roma

Unión Europea.

Europa
Espacios Europeos (25/3/2017)
Los jefes de Estado o de Gobierno de los 27 países de la Unión Europea conmemoran este sábado en la capital italiana el 60 aniversario de los Tratados de Roma y firman una declaración sobre el futuro de la UE.

Los mandatarios fueron recibidos en el Campidoglio, sede del ayuntamiento de la ciudad, por el primer ministro de Italia, Paolo Gentiloni, el presidente de Malta, Joseph Muscat, que ejerce la presidencia de turno de la UE y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

El primer discurso del acto lo pronunció el anfitrión de la ceremonia, Paolo Gentiloni y acto seguido tomó la palabra Antonio Tajani, quien dijo sentirse orgulloso de ser europeo y señaló que no están cansados de Europa pero quieren que funcione mejor. Según él, se cometieron errores, fueron en ocasiones



Ucrania, empujada por no se sabe quién, amenaza a Rusia con el lanzamiento de misiles de alta tecnología sobre el cielo de Crimea

Consejo OTAN-Rusia.

Europa
Espacios Europeos
(15/12/2016)
Con la intención de hostigar a Rusia, y con toda seguridad con el beneplácito de la OTAN-Estados Unidos, el Ejército ucraniano ha lanzado misiles de alta tecnología sobre el cielo de Crimea. Así empezaba, a principios de esta semana, el Ejército de Ucrania el ensayo de lanzamiento de misiles de alta tecnología sobre la Península de Crimea. De forma inmediata, Rusia mostró su preocupación por esa agresión, que no dudará en poner a su fuerza



Brexit, Europa y América Latina

Brexit.

Brexit.

Internacional
Eduardo Paz Rada (6/7/2016)
Los resultados del referendo realizado en Gran Bretaña en el que ganó el Brexit, decisión del electorado británico para retirarse para retirarse de la maltrecha Unión Europea (UE), ha profundizado la crisis económica y política que vive el capitalismo del “viejo mundo” desde 2008, la misma que administrada por la Troika del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Comisión Europea, ha impuesto a sangre y fuego las políticas de austeridad contra los países más débiles de la región, las semiperiférias, afectando a millones de trabajadores, migrantes del



Automenoscabo en Sudamérica

Hernán Cortes

Hernán Cortes

Internacional
Pedro Godoy P. (9/4/2016)
500 millones de oriundos de nuestra América padecen de complejo de inferioridad    respecto a Europa y Yanquilandia. Se sienten frustrados porque no alcanzan el desarrollo atribuido al Primer Mundo. Buscan las causas y las atribuyen a  sus raíces.

Ello cristaliza en el complejo de inferioridad. Se expresa en no querer ser lo que somos y en negarnos a nosotros mismos. Los gurúes en economía, política o pedagogía son siempre del otro lado del Atlántico o, en su defecto, de EEUU. Lo nuestro no vale nada salvo que coseche aplauso en aquellas dos esferas que detentan el prestigio, el poder y el dinero. Esto se compensa con un complejo de superioridad respecto a o los vecinos que son conglomerados de la misma familia.

Esta sensación de estar en una situación de inferioridad empuja a menospreciar lo propia y como correlato a  sobrevalorar lo ajeno. Lo  “ajeno”  es  lo extracontinental. Brota una jubilosa o resignada sumisión. Va desde bautizar con nombres exóticos a los retoños  a  dar  mayor relevancia a la Historia de Europa que a la Historia Patria en Universidades y en textos escolares. Todas nuestras falencias se atribuyen a la hispanización. Recuerdo a mi maestro de escuela “otro gallo no cantaría si hubiésemos sido colonizados por Holanda, Alemania, Gran Bretaña, pero ¡tocarnos España!”.



Refugiados: Lo peor está por llegar. Dossier

Refugiados: Es una vergüenza ser europeo

Refugiados: Es una vergüenza ser europeo

Sin Acritud…
G. Buster (4/4/2016)
El lunes 4 de abril comenzarán las expulsiones de refugiados en Grecia a Turquía. El viernes 30 de marzo, en una sesión de urgencia que recordó los debates sobre el rescate de la UE por su chapucería reglamentaria, el parlamento griego aprobó la nueva ley sobre inmigración ilegal que incorpora los términos del acuerdo UE-Turquía del 19 de marzo y declara a Turquía “país seguro” para los refugiados.

¿Qué ha ocurrido en estos 15 días de preparación de las condiciones del Acuerdo, de cuyo éxito depende en buena medida la legalidad del mismo, según ACNUR, UNICEF y las ONGs humanitarias sobre el



El Padre Ángel (Mensajeros de la Paz) pide en Bruselas soluciones para frenar el sufrimiento de los refugiados

 De izquierda a derecha los eurodiputados, Tania González (Podemos), Miguel Urbán (Podemos), el Padre Ángel y la directora de proyectos sociales de Mensajeros.


De izquierda a derecha los eurodiputados, Tania González (Podemos), Miguel Urbán (Podemos), el Padre Ángel y la directora de proyectos sociales de Mensajeros.

España/Internacional
espacioseuropeos (19/2/2016)
Alrededor de quinientas personas han muerto ya desde el 1 de enero entre Turquía y la isla del Egeo, mientras sigue el drama de la huida de la guerra. No se sabe cuál es el número de muertos en Siria desde que en 2011 comenzó ese conflicto. El padre Ángel, presidente de Mensajeros de la Paz, mantuvo en Bruselas una primera reunión con
parlamentarios españoles a los que pidió soluciones para los refugiados.

Turquía tiene en la actualidad dos millones de personas en el país esperando a dar el salto a Europa. Los traficantes de lanchas les venden las plazas en barcas repletas a más de mil euros. Si logran llegar a tierra, empieza una segunda parte de su aventura hasta llegar a Alemania.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal