Sociedad civil e independencia

Economía/España
Francisco Álvarez (11/7/2013)Concentración Civica
En «La bolsa y la Vida» vamos a hablar de dos iniciativas que tienen al menos dos puntos en común: parten de la sociedad civil y les guía la independencia.

Una de ellas es el manifiesto Convocatoria Cívica que se ha dado a conocer esta semana. Después de meses de reflexión, una serie de personas procedentes de diversos campos profesionales hemos decidido hacer público ese manifiesto y someterlo a la opinión del resto de os ciudadanos. Como decíamos la semana pasada, no podemos ser meros espectadores, sino actores de un cambio de modelo socioeconómico. Ahora les corresponde a ustedes juzgar su contenido y decidir libremente si apoyan o no la iniciativa. (más…)

La enésima tomadura de pelo

La enesima tomadura de peloEconomía
Francisco Álvarez (7/7/2013)
Tres temas abordaremos en esta nueva edición de «La bolsa y la Vida»: la «cumbre europea», el incremento de las fortunas de los más ricos en 2012 y el informe de Intermon-Oxfam sobre las empresas españolas y los derechos humanos.

Hemos hablado largo y tendido del papel que juegan las cumbres en el modelo económico vigente. Hemos constatado como en las conclusiones de las mismas se presentan acuerdos y cómo estos tardan mucho, o nunca, llegan a plasmarse en realidades concretas para la ciudadanía. El propio Presidente de la Comisión Europea, Sr. Durao Barroso, reconocía en una entrevista en la Cadena Ser que «entre la decisión y la puesta en práctica todavía queda un largo camino que recorrer».

Y tan largo: todavía no han llegado a las pymes los 100.000 millones de euros aprobado en junio de 2012 en la «cumbre de Niza». En vez de poner en marcha lo acordado hace un año, nos vuelven a prometer miles de millones para lo (más…)

El primero

Economía/España
Francisco Álvarez (26/5/2013)El primero
Sin duda la noticia de esta semana ha sido el ingreso en prisión de Miguel Blesa, ex Presidente de Cajamadrid. Aunque su estancia en la misma ha durado menos de 24 horas, ha sido el primero de una larga lista de individuos que la Justicia debería poner a buen recaudo como un paso más en la regeneración ética y democrática de la sociedad española. De ello hablamos en la edición de «La bolsa y la Vida» de esta semana.

Tanto han llenado la bolsa individuos como el Sr. Blesa que tardan menos de 24 horas en reunir 2,5 millones de Euros para pagar la fianza que les permita salir de la cárcel. Lugar al que ha ido a parar por graves acusaciones respecto a su actividad como Presidente de Cajamadrid y que han supuesto pérdidas importantes para esa entidad, integrada en Bankia. Pérdidas que hemos (más…)

Huele a chamusquina

España
Francisco Álvarez (18/4/2013)Recortes
En «La bolsa y la Vida» hemos comentado muchas veces que una de las medidas necesarias para salir de la crisis que vive la zona Euro es que el Banco Central Europeo (BCE) asumiera funciones similares a las que tiene la Reserva Federal USA, en cuanto garante de la deuda publica emitida por los países que la componen. Esta semana el Presidente del Gobierno de España ha hecho esa propuesta y nos alegramos de ello.

Casualmente coincide esa propuesta, con la publicación por parte de la Unión Europea de unas previsiones macroeconómicas para España que auguran que la crisis seguirá en 2014. Previsiones que contradicen lo dicho por el Sr. Rajoy la semana pasada y que augura que a lo largo de ese año España empezaría a salir de la crisis. (más…)

Rebuznos

RebuznosEconomía
Francisco Álvarez (5/4/2013)
Como nos tiene acostumbrados, la actualidad en los temas económicos y financieros es recurrente. Por eso en la edición de esta semana de «La bolsa y la Vida» volveremos a referirnos a temas que hemos tratado en semanas recientes.

Hablaremos, como no, de lo acontecido en Chipre y de cómo algunos quieren presentar como excepcional un mecanismo que puede aplicarse en el futuro en otros países europeos. De hecho, en España ya se está aplicando un corralito a los inversores en participaciones preferentes y obligaciones (más…)