Sociedad civil e independencia

Economía/España
Francisco Álvarez (11/7/2013)Concentración Civica
En “La bolsa y la Vida” vamos a hablar de dos iniciativas que tienen al menos dos puntos en común: parten de la sociedad civil y les guía la independencia.

Una de ellas es el manifiesto Convocatoria Cívica que se ha dado a conocer esta semana. Después de meses de reflexión, una serie de personas procedentes de diversos campos profesionales hemos decidido hacer público ese manifiesto y someterlo a la opinión del resto de os ciudadanos. Como decíamos la semana pasada, no podemos ser meros espectadores, sino actores de un cambio de modelo socioeconómico. Ahora les corresponde a ustedes juzgar su contenido y decidir libremente si apoyan o no la iniciativa.

La otra iniciativa es la reunión celebrada esta semana de Empresas de Asesoría Financiera Independiente (EAFI). En estos momentos hay 118 inscritas en el registro oficial creado por la CNMV tras el reconocimiento legal hace 4 años. Este pequeño número contrasta con las más de 10.000 existentes en el Reino Unido, las 8.000 de Alemania o las 5.000 de Francia. La razón de esa gran diferencia: la presión de los grandes bancos españoles que dificulta la extensión de la figura del asesor financiero independiente, pues la misma les dificultaría la colocación de productos como la participaciones preferentes y similares que hacen a través de sus sucursales. Otra muestra más del gran peso que la todopoderosas entidades financieras tienen en nuestro país.

N. de la R.
Este artículo, que también pueden ver en ”No le digas a mi madre que trabajo en bolsa”, se publica con la autorización de su autor, Francisco Álvarez.





Compartir:



Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal