La sanidad pública a merced de los intereses del mercado

Hospital Universitario La Fe.

Valencia (España)
Isabel Cervera (27/1/2023)
Desde comienzos de año, llegan al servicio de urgencias del hospital La Fe (Valencia) equipos de impresoras nuevos, como llegaron el año pasado pantallas que miden la estadística de ocupación, el monitor «nius»; que mide y vuelca datos sobre constantes de los y las pacientes a su llegada (constantes que son tomadas minutos antes de su entrada en triaje), la tecnología de la estadística funciona y se actualiza con gran éxito, esta suficiencia en cierta modalidad de equipos (la no diagnóstica) dio lugar a un reconocimiento con el premio: Best Spanish Hospitals Awardsquot; en la categoría de Urgencias dentro de la clasificación de hospital público y de alta tecnología. (más…)

Médicos y enfermeros: ¡adiós mi España querida!

Sanitarios protestan en Madrid.

España
Jesús Cacho (21/11/2022)
«Vine a España tras descartar la posibilidad de estudiar medicina en EEUU. No me gustó el sistema americano y preferí el español. Me atrajo desde el principio. Así que dediqué 10 años de mi vida a estudiar la carrera en Madrid y a sacarme el MIR en el Puerta de Hierro de Majadahonda, en la especialidad de medicina de familia. Pronto me enamoré de este país hasta el punto de sentirme una española más. Los principios no fueron fáciles. Trabajos precarios haciendo sustituciones, contratos basura con despido de viernes a lunes. Los tuve también semestrales, de los que creo haber empalmado unos cuantos. Pero se trata de ir ganando puntos e ir subiendo en la bolsa para poder aspirar a mejores destinos. Por fin llegó un contrato fijo en un centro de salud en jornadas de tarde de 14:30 a 21:00. Para entonces ya me había casado con un español y había sido madre de dos niños que ahora tienen 9 y 6 años. Es un turno duro porque no puedes ir a buscarlos a la salida del colegio, ni jugar con ellos, ni prepararles la cena, ni leerles un cuento antes de dormir. Empecé a darme cuenta de que por la ausencia de conciliación me estaba perdiendo la mejor etapa de mi vida, la de la infancia de mis hijos. De modo que cuando me ofrecieron un contrato de interinidad en el Servicio de Atención Rural (SAR) lo sentí como una liberación». (más…)

Miles de personas se dan cita en la Plaza de Cibeles de Madrid  para protestar por el estado de la Sanidad Pública

Una pancarta de Isabel Díaz Ayuso, con nariz de Pinocho, en la manifestación por el estado de la Sanidad en madrid.

Madrid (España)
Espacios Europeos (13/11/2022)
Hoy, domingo 13 de noviembre, miles de personas se han dado cita para protestar por el estado de la Sanidad Pública. La protesta inició su marcha a las  12.00 horas, momento en el que partieron miles de personas desde Nuevos Ministerios, Ópera, el Hospital de La Princesa y Atocha, para converger en la Plaza de Cibeles. (más…)

El gobierno dice querer blindar a sanidad pública tras años donde el PSOE apoyó y ejecutó  privatizaciones

La Sanidad no se vende.

España
Espacios Europeos (30/4/2020)
El PSOE, y por extensión el Gobierno, quiere confirmarse como el partido que representa a los amnésicos. El eslogan de su próxima campaña podría ser: «Si tienes problema de memoria, vótanos». En estas últimas horas se está pasando un mensaje pidiendo firmas para  “blindar” la sanidad pública y aumentar la financiación. (más…)

El Gobierno  de España exigió, en agosto de 2019, a once comunidades autónomas, que “apliquen recortes en Sanidad” España

No a los Recortes

España
Espacios Europeos (8/4/2020)
Ahora que se habla  tanto de los recortes en Sanidad, nos parece conveniente recordar que en el verano de 2019 fu el gobierno de Pedro Sánchez el que exigió a once comunidades autónomas que aplicasen “recortes en Sanidad”.  La explicación que dio, Faustino Blanco, el secretario general de Sanidad, es que esos recortes «forman parte del proceso administrativo normal y regulado de un país que tiene unas reglas del juego” y “no es una situación especial sobrevenida”», pero hay que recordar que fue la a consejera catalana de Salud, quien afirmó que en Cataluña no se hará «ningún recorte» (más…)