España Pedro Ruiz (24/8/2019)
El mes de agosto es propicio para leer, ver películas y series, escuchar música o echar un rato delante del televisor. Desde MERCA2 vamos a recomendar a los principales directivos de las empresas que operan en España algunas sugerencias para tener un verano más entretenido. En algunos casos, incluso, pueden extraer buenas ideas para el futuro…
España Espacios Europeos (18/7/2019)
La posible imputación de BBVA como persona jurídica en el caso Tándem o algunas de las nueve piezas separadas podría acarrear al banco consecuencias que irían desde una multa económica hasta la disolución.
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón sigue paso a paso la investigación de la contratación del excomisario José Manuel Villarejo por parte de Francisco González, expresidente del BBVA, para el espionaje masivo de empresarios, periodistas, políticos y hasta la Casa Real durante la guerra desatada por el intento de Sacyr de hacerse con las riendas del banco.
España Espacios Europeos (14/7/2019)
Una conversación entre el excomisario y el jefe de Seguridad del banco desvela que Ángel Cano estaba al corriente de estos trabajos.
Según Julio Corrochano, no tenía en buena estima al bufete encargado de recuperar deudas de los constructores Fernando Martín y Luis Portillo.
A Cano tampoco le gustaba la forma en la que Villarejo presentaba al banco los informes sobre sus actividades de espionaje.
España Espacios Europeos (11/7/2019) BBVA toma esta decisión en medio del escándalo del caso Villarejo y un día después de que Pineda (Ausbanc) presentase una querella contra el banco.
El BBVA ha retirado hoy la acusación particular contra la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), de la que era líder Luis Pineda, en el proceso que se sigue contra esta entidad en la Audiencia Nacional por presunta organización criminal.
El banco ha decidido retirar la acusación particular interpuesta hace dos años contra el ex presidente de Ausbanc, para quien la Fiscalía pide 118 años de cárcel y una multa de 10,3 millones por ser presuntamente el cabecilla de una campaña de
España Espacios Europeos (4/7/2019)
Como suele ser habitual en nuestros programas, en el de ayer hubo un intenso debate. El primero de los temas tratados fue el de los pactos habidos en los Ayuntamientos, cuyos plenos se dedicaron –en parte es lógico- a la reorganización de sus competencias, pero con encendidos debates sobre los sueldos que van a percibir. Destaca la incorporación de unos “fijos” para los portavoces de grupos que no han conseguido gobernar, pero que el sistema les premia. De esas dádivas se benefician todos los grupos políticos y, en eso, salvo alguna excepción, no ha causado trifulca alguna.
España Espacios Europeos (19/5/2019)
El Diario Suizo Tages -Anzeiger ha publicado un contundente artículo sobre “Las Cloacas del estado Español”, hace un repaso sobre las relaciones directas del Partido Popular con el polémico Comisario Villarejo y la campaña de Fake News que afectan a los diferentes adversarios políticos del entonces Gobierno de Mariano Rajoy.
El presidente del BBVA, Francisco González en un foro de BBVA. (EFE)
España José María Olmo (26/11/2018 )
La entidad presidida por Francisco González pagó al agente encubierto más de seis millones de euros para que desactivara la falsa asociación de usuarios de banca que lideraba Luis Pineda.
BBVA se convirtió en 2010 en el mejor cliente de José Manuel Villarejo. Tanto que el comisario de la Policía Nacional y sus colaboradores empezaron a referirse al banco a partir de ese momento con el nombre en clave de “King”, por el peso que tenía en el balance de sus negocios. Desde ese año hasta 2017, la entidad presidida por Francisco González pagó a la agencia de investigación de Villarejo, Grupo Cenyt, un total de 6.109.388,23 euros. Una parte de los fondos se canalizó a través de facturas trimestrales de 60.500 euros por “análisis” e “informes” de riesgo ficticios.
l presidente de Manos Limpias, Miguel Bernard (izq.), y el presidente de Ausbanc, Luis Pineda. (EFE)
España Espacios Europeos (2/8/2018)
El juicio se dirigirá contra Ausbanc como persona jurídica y otras 25 sociedades civiles relacionadas con ésta desde las que se realizaban los supuestos delitos
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha abierto juicio oral contra el expresidentede la Asociación de Usuarios de Servicio de la Banca (Ausbanc) Luis Pineda; el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard; la abogada Virginia López Negrete -que ejerció la acusación contra Iñaki Urdangarín y la
Luis de Guindos presentó a José Ignacio Goirigolzarri en la Tribuna de Nueva Econnomía.
España José Luis Heras Celemín (2/12/2017)
El martes día 28 de noviembre, el ministro Luis de Guindos presentó a José Ignacio Goirigolzarri en la Tribuna de Nueva Economía Fórum. Otra vez, porque también fue él quien lo presentó, en otro lugar y en 2012, para sustituir a Rodrigo Rato en la presidencia del grupo Banco Financiero y de Ahorros (BFA)-Bankia.
En el ambiente flotaba el rumor sobre la ‘salida a Europa’ de Guindos, para ocupar el puesto que teóricamente corresponde a España desde que la ex ministra Magdalena Álvarez cesara en el Banco Europeo de Inversiones (BEI) tras su imputación en el caso de los ERE. Las conversaciones hablaban de la ‘patada hacia arriba’ de Rajoy a De Guindos, del contento, acaso sugerencia, de la Vicepresidenta del gobierno, y, sigue el rumor, de la
España Socha (12/1/2017)
Empieza un nuevo año. Empieza un nuevo ciclo para la mayor obra de Europa. Para la ‘Operación Chamartín’. Hora es ya de que se haga. Para pronto es tarde. Pero, ya que es tarde, no corre prisa. La prisa sólo existe en las oficinas de Distrito Castellana Norte. Aunque podían haber atosigado y presionado a la corporación de la alcaldesa Botella. ¿Por qué no se aprobó con Botella la Operación Chamartín? Todos los estamentos eran del mismo color. Todos del Partido Popular. ¿Por qué se suspendió a última hora, en el último minuto? Dicen que por dos causas. Una, porque el presidente del BBVA, Francisco González, no le hizo la ‘reverencia’ a Aznar. ¿Qué clase de reverencia? ¡Ah! Ahí está el interrogante. Y dos, porque esta obra faraónica querían dejarla para que se pusiera la medalla doña Esperanza Aguirre. Se daba por casi seguro que sería alcaldesa. Pero no. No fue así. Y bien que lo ha sentido. Aunque no ha explicado demasiado, o nada, sobre este proyecto de Chamartín. Con lo que habla en la Gran Vía y de Chamartín no dice palabra. Sorprende.