por Espacios Europeos | Mar 21, 2018 | España, Portada

Rodrigo de Rato y Figaredo y Luis de Guindos.
España
José Luis Heras Celemín (21/3/2018)
Sólo la puntita, sin entrar en concreciones. En relación con Bankia, se ha sostenido, y nadie ha desmentido, que el Gobierno, siendo De Guindos ministro de Economía y Competitividad, dio más dinero al grupo Banco Financiero de Ahorros-Bankia del que se necesitaba para sanear una entidad que Rodrigo Rato había ofrecido sanear por 12.000 millones de euros menos.
Desde que dimitiera Rato de la presidencia de Banco Financiero de Ahorros (BFA) y Bankia, el 7 de mayo de 2012, se esperaba que hiciera lo que acaba de hacer: Exponer sus razones. Como ha hecho con su artículo EL DINERO DE BANKIA, publicado el 16 de marzo pasado en La Razón. Cinco años después, Rato acaba de publicar que “La actual dirección (de Bankia) había solicitado fondos en exceso, indudablemente beneficiosos para garantizar el éxito de su gestión, pero en ningún sentido necesarios para cumplir con los requerimientos de capital, ni con el saneamiento exigidos por el supervisor. Cuestión delicada tratándose de fondos públicos”. (más…)
por Espacios Europeos | Feb 20, 2017 | España, Portada

Radrigo Rato
España
José Luis Heras Celemín
(20/2/2017)
Esta vez como Comisión de Investigación Parlamentaria. La primera se inició a las cinco de la tarde del día 16 de mayo de 2012, dependiente de la Comisión Parlamentaria Permanente de Economía y Competitividad, como Subcomisión de Reestructuración Bancaria y Saneamiento Financiero, con el objeto, se argumentaba, «de dar cumplimiento a las previsiones del Real Decreto-Ley 9/2009, de 26 de junio, sobre reestructuración bancaria y reforzamiento de los recursos propios de las entidades de crédito y a las del Real Decreto-Ley 2/2012, de 3 de febrero, de saneamiento del sector financiero». (más…)
por Espacios Europeos | May 13, 2015 | España, Portada

Manuela Carmena. Foto DISO Press.
España
José Luis Heras Celemín (13/5/2015)
Entre políticos, jueces, bancarios y banqueros.
En la mañana del martes madrileño, el interés informativo alumbraba desde varios focos:
“La paja en el ojo ajeno y la viga en el propio” se iban a presentar en el Hotel Ritz. Allí hablaba Manuela Carmena, una alegre ex juez y septuagenaria marchosa, que había dejado la confortabilidad de una jubilación tranquila para meterse en el berenjenal de la actividad política.
De la mano de Podemos, la señora, ya en campaña electoral por la vara municipal, se enfrentaba a la investigación de una parte de la (más…)
por Espacios Europeos | Jul 7, 2014 | Economía y Trabajo, Portada

Aznar y Blesa
España
Javier Martínez (7/7/2014)
La crisis como excusa para restaurar las tasas de acumulación del capital y remontar el ciclo económico; la crisis como socialización de las pérdidas y privatización de los beneficios; las crisis, la de un modelo de Europa; la crisis ecológica; la crisis del paradigma de la representación política…
La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de Reestructuración Bancaria, la llamada SAREB, se creó en 2012 a raíz del MoU o Memorandum de entendimiento, tratado multilateral que el Gobierno de (más…)
por Espacios Europeos | Abr 19, 2014 | Economía y Trabajo, Portada
Economía
Javier Martínez (19/4/2014)
Según un informe recientemente publicado por el Tribunal de Cuentas, éste eleva las ayudas a la banca a 107.900 millones de euros, una cifra muy superior a los 61.000 millones anunciados por el Banco de España.
¿Mintió el Banco de España?
Esta diferencia reside en que el Tribunal ha contabilizado también otras partidas adicionales como las líneas de crédito o los esquemas de protección de activos en la venta de entidades rescatadas.
Según este informe, remitido al Congreso de los Diputados, la CAM, por ejemplo, recibió más ayudas aún que Bankia.
«Estos han sido los recursos públicos utilizados o comprometidos en la reestructuración de entidades financieras, como consecuencia de las actuaciones realizadas entre el 2009 y el 2012».
Tú, yo y todos los ciudadanos y ciudadanas del Reino de España somos (más…)