Poner fin al poder de Facebook y renovar el periodismo: Debemos rescatar a Internet de los monopolios

Facebook

Sin Acritud…
Victor Pickard (6/5/2018)
La repentina caída en desgracia de Facebook ha derribado el arraigado supuesto de que no se podía regular. Aflora ahora un raro consenso bipartidista que asume que el poder irresponsable de Facebook quizá merezca intervención gubernamental.



¿Son neutrales las redes sociales?

Redes sociales

Internacional
Jorge Majfud (20/10/2017)
En una conferencia dada en 1981, Ayn Rand, la autora de cabecera del actual presidente de la cámara de representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, y de los conservadores cristianos, leyó: “Ningún poder externo puede destruir al capitalismo y sus empresarios. Solo un poder interno: la moral. Más concretamente, el poder de una idea depravada, aceptada como principio moral: el altruismo. Esa teoría moral según la cual un hombre debe sacrificarse por otros. El altruismo es una teoría de profundo odio, contra el hombre, contra el éxito. El altruismo es enemigo del capitalismo”.



AT&T, Time Warner y el fin de la privacidad

Agencia de Seguridad Nacional (CNA)Estados Unidos
Amy Goodman y Denis Moynihan (3/11/2016)
Han transcurrido 140 años desde que Alexander Graham Bell utilizó por primera vez su teléfono experimental para comunicarse a distancia. En aquella ocasión, utilizó el dispositivo para decirle a su asistente de laboratorio: “Señor Watson, venga, quiero verlo”. Su invención transformaría la comunicación humana y el mundo. La empresa creada por Bell creció hasta transformarse en un inmenso monopolio: AT&T. El Gobierno federal consideró luego que era demasiado poderosa y dispuso la desintegración de la gigante de las telecomunicaciones en 1982. Ahora bien, AT&T ha regresado, y hay quienes dicen que para crecer y ser aún más poderosa que en el pasado, ya que ha anunciado que planea adquirir Time Warner, una de las principales compañías de medios de comunicación a nivel mundial, para conformar así uno de los más grandes conglomerados del entretenimiento y las comunicaciones del planeta. Más allá de representar una amenaza a la competencia, la fusión propuesta, que aún debe ser sometida a estudio por las autoridades, representa una significativa amenaza a la privacidad y a la libertad básica de comunicarse.



Irlanda apela la decisión de Bruselas de reclamar a la compañía Apple 13.000 millones de euros en impuestos

IrlandaEuropa
espacioseuropeos (3/9/2016)
La Comisión Europea anunció esta semana una sanción de 13.000 millones de euros en impuestos a la compañía estadounidense Apple, ya que el tipo de fiscalidad aplicado a esa empresa por el gobierno irlandés es una especie de “ayuda encubierta”.

El gobierno irlandés va a apelar esta decisión de la Comisión Europea por entender que esa medida puede perjudicar su “atractivo” para que empresas multinacionales se instalen en el país. El actual impuesto de sociedades irlandés es sumamente ventajoso para las sociedades que se instalen en Irlanda.

La semana que viene el Parlamento de Irlanda debatirá,  y aprobará con seguridad, una apelación a Bruselas para que suspenda esa sanción.



Acabo de enviar este comentario o sugerencia a Google: Hay muchas webs bloqueadas y correos controlados, etc.

GoogleSáhara Occidental
Luis Portillo (31/5/2016)
Tengo la impresión de que hay una gran CENSURA en Google (tanto en las Alertas como en el Buscador) sobre temas como: Sáhara Occidental, Pueblo Saharaui, Frente Polisario, Ocupación Marroquí del Sáhara…, tanto en español como en otros idiomas. Hay muchas noticias, artículos o informaciones sobre estas cuestiones que NO aparecen en Google.

No me extrañaría que los servicios de inteligencia marroquíes estuvieran controlando Google (también GMail y muchos sitios



Los 6 links que te dejarán claro cuánto sabe Google de ti

GoogleInternacional
Alejandro González (5/2/2016)
Todo lo que ves en Internet: anuncios, publicidad, búsquedas relacionadas y más, es porque Google sigue cada paso que das en la red.

Seguro te ha pasado que buscaste accesorios para tu bicicleta, y luego de un rato, misteriosamente aparece una publicidad relacionada a bicicletas dentro del sitio que visitas.

Esto tiene una lógica y es bastante evidente: toda acción que realizas



Por demanda popular, regresa la neutralidad de la red  

InternetEstados Unidos
Amy Goodman/ Denis Moynihan  (7/2/2015)
La neutralidad de Internet es la idea básica de que cualquier persona puede conectarse con otra a través de la web, de que los usuarios pueden acceder de igual manera a un sitio web pequeño como a los principales portales de Internet como Google o Yahoo. La neutralidad de la red es lo que garantiza la no discriminación en el servicio de Internet. Desde que Internet comenzó a florecer, varias grandes empresas desarrollaron posiciones dominantes e intentaron asumir el rol de “vigías” de la red, amenazando la neutralidad de Internet. 



El “guapillo” del PESOE

Pedro Sánchez en los desayunos de Europa Press

Pedro Sánchez en los desayunos de Europa Press

España
José Luis Heras Celemín (9/12/2014)
¿Y qué es un “guapillo”?. No lo sé, pero…

Estaba preparando el desayuno informativo de Europa Press y la casualidad quiso que una amiga se interesara por quién iba a protagonizarlo. Le dije que Pedro Sánchez y ella, natural, hizo la pregunta:



Julian Assange, fundador de WikiLeaks,  presenta su libro ‘Cuando Google encontró a WikiLeaks

Cuando Google encontró a Wikileaks

Cuando Google encontró a Wikileaks

Internacional
espacioseuropeos (3/12/2014)
Julian Assange, fundador de Wikileaks, ha presentado su libro ‘Cuando Google encontró a WikiLeaks’. El nuevo libro de Assange lo ha presentado su autor a través de una videoconferencia desde la Embajada de Ecuador en Londres

‘Cuando Google encontró a Wikileaks’, el libro de Assange revela que Google, el gigante de Internet, coopera con el Gobierno de EEUU y, fundamentalmente, con el Departamento de Estado, al que facilita todo tipo de información que le es requerida. El libro es un resumen de la conversación mantenida entre Assange y el director general de Google, Eric Schmidt, que tuvo lugar en el condado de Norfolk, Inglaterra, en 2011. Por entonces el autor de ‘Cuando Google encontró a Wikileaks’ se encontraba bajo arresto domiciliario.

Assange cuenta en el libro que la misión de WikiLeaks era recibir información de informantes (anónimos o no), entre ellos periodistas censurados, y publicar esas informaciones:  “De forma rutinaria, los estados y organizaciones poderosas intentan suprimir las publicaciones de WikiLeaks, diseñada para soportar este tipo de dificultades”, cuenta Assange. 



Bruselas: la Comisión Europea examina la evasión fiscal de empresas en algunos Estados miembros

Europa/Economía
espacioseuropeos (17/2/2014)Fraude Fiscasl
El vicepresidente de la Comisión Europea  (CE) y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó que examina los marcos legales o prácticas administrativas de regímenes fiscales de algunos Estados miembros ante la sospecha de que podrían facilitar a compañías eludir o disminuir el pago de impuestos.

En el Foro Europeo de Competencia, Almunia anunció que en los últimos meses su departamento ha enviado solicitudes de información a algunos Estados miembros donde la CE tiene “dudas sobre la coherencia de algunos aspectos de su marco legal o sus prácticas administrativas” con respecto a esta cuestión.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal