España Espacios Europeos (10/5/2921)
El tribunal de la sección segunda de la Audiencia Nacional, presidido por el magistrado José Antonio Mora, ha concluido ya sus deliberaciones sobre el juicio a los usos de la caja b del PP, que quedó visto para sentencia el pasado 12 de mayo después de practicadas cerca de 30 sesiones.
Victoria Portas, Portavoz Estatal Plataformas en Defensa del Sistema Público de Pensiones, participa hoy en nuestra tertulia.
España Espacios Europeos (16/1/2018)
Hoy martes, 16 de enero, nuestro espacio de análisis, información y debate, la Tertulia Espacios Europeos, tratará sobre el Sistema Público de Pensiones y la corrupción política y empresarial -que como una plaga se ha extendido por España-, dedicando especial atención a la sentencia del ´Caso Palau´ y al juicio de la trama valenciana de Gürtel, en el que el magistrado ha rechazado las peticiones de los acusados, al considerar que los delitos por los que se les juzga no han prescrito, y que las escuchas telefónicas son legales.
La nueva postura del PSOE, los rescoldos del Pacto de Toledo, la esquilmada hucha de las pensiones (Fondo de Reserva), el comité de expertos (la mayoría al servicio de la banca), el vergonzoso “subidón” anual de un 0,25% en las pensiones de jubilación, así como las acciones previstas para tratar de acabar de una santa vez
España Espacios Europeos (29/11/2017)
Nos hacemos eco del contenido del picotazo de hoy de José María Izquierdo, en su sección El ojo izquierdo, que se emite en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER, titulado El grosero manoseo de la Justicia.
“Oigan ustedes este titular de la SER: El juez que obligó a declarar a Rajoy queda fuera del juicio de la caja b del PP. ¿Verdad que suena horrible y bochornoso? Pues pies quietos, que la cosa es aún peor, que ya verán quién es la responsable de la medida. Se trata de una decisión de la jueza Concepción Espejel,
Eugenio Pordomingo Pérez, director de la Tertulia Espacios Europeos.
Mi Columna Eugenio Pordomingo (28/11/2017)
Hace unos días, dándole vueltas al dial de la radio, escuché la reconocidísima e inequívoca voz de la escritora Almudena Grandes. La emisora era la Cadena SER y el programa, Hoy por Hoy, que dirige la periodista Pepa Bueno. El ´corto´ que hace la escritora (leído) se tituló “Fueros”. En ese corto relato, repito, leído, Almudena Grandes comenta cómo una pequeña manifestación de las mujeres de los soldados del zar que combatían, vayan ustedes a saber donde, protestaban por el elevado “precio del pan y el retraso con el que cobraban los sueldos de sus maridos”. Esa pequeña chispa “encendió la mayor revolución que ha visto el mundo”.
La reflexión que se hace la escritora es que hechos insignificantes
España Espacios Europeos (8/11/2017)
En el programa de Hoy por Hoy, que emite la Cadena SER, y dirige la periodista Pepa Bueno, hemos escuchado con suma atención el texto que lee Soledad Gallego-Díaz, que en esta ocasión lo ha titulado ¿Qué demonios es la UDEF? Y que nos muestra a las claras la corrupción en el PP y el valor de algunos funcionarios. El texto dice así:
“El instructor de la Gürtel confirma en el Congreso que Rajoy cobró dinero en B, según la investigación. El inspector jefe afirmó
Protestas en Madrid el 25 de febrero de 2017 contra la falta de independencia de la justicia tras las sentencias de estos últimos días y los selectivos mecanismos de aplicación de las mismas, en especial en lo que afecta al caso Noos y las tarjetas “black” de los consejeros de Bankia, al grito de “¡Basta ya de impunidad¡”.
España Antoni Domènech/ G. Buster y Daniel Raventós (27/2/2017) “El cadáver no se queja de los gusanos que le comen, porque él los cría; cada uno mira que no se corrompa, porque será padre de sus gusanos” (Francisco de Quevedo)
El pasado 23 de febrero, el ya ex-fiscal general de Murcia, Manuel López Bernal, denunció en la radio (transcripción) haber estado sometido a presiones e intimidaciones en el ejercicio de su cargo y que el responsable de la fiscalía anticorrupción de la misma provincia hubiese sufrido dos asaltos a su casa “para llevarse información sensible de la lucha contra la corrupción”.
España espacioseuropeos (19/10/2016)
Hoy miércoles –volvemos a los miércoles- se transmite la Tertulia Espacios Europeos, que en esta ocasión tratará sobre el lodazal en el que se está convirtiendo España, con tanta corrupción (EREs, Gürtel, tarjetas Black, Instituto Noos, venta de armas a países en conflicto, etc.). Además, analizaremos los pormenores de la llamada “abstención” que no es más que continuar con el sistema corrupto y, en su mayoría, impune, que está asentado en nuestro país.
El paro, las desigualdades sociales, la pérdida de prestigio de nuestras universidades, la fuga de científicos, los recortes en Sanidad y Educación, entre otras desgracias que padecemos, les importa un bledo. Ellos sólo se dedican a lo “mediático” a tratar de vender como mejor pueden, su mensaje, que no es ni más ni menos que alardear de democracia y preocupación por el pueblo.
De izquierda a derecha, Miguel Ongil, Eugenio Pordomingo, Javier Castro-Villacañas, Alfredo Matarranz (técnico), Aniceto Setién, Pilar Esquinas y José Oreja.
España espacioseuropeos (10/3/2016)
La Corrupción y el espionaje habidos en la Comunidad de Madrid durante la presidencia de Esperanza Aguirre fueron un auténtico escándalo. Y a ello se dedicó la Tertulia Espacios Europeos celebrada ayer. Además de Eugenio Pordomingo, director del programa, estuvieron Aniceto Setién (analista político), Miguel Ongil López (Diputado y Portavoz de Podemos en la Comisión sobre Corrupción de la Asamblea de Madrid), José Oreja (Guardia Civil), Pilar Esquinas (Abogada) y Javier Castro-Villacañas (Director de CVB.Radio). A pesar de que fueron invitados –les mandamos dos correos electrónicos y hablamos con personal de sus grupos Parlamentarios- Ignacio Jesús Aguado Crespo, Portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, y Enrique Matías Osorio Crespo, del Partido Popular.
España espacioseuropeos (9/3/2016)
Hoy miércoles, 9 de marzo, en directo, de 19.30 a 20.30 horas, la Tertulia Espacios Europeos analizará la corrupción y el espionaje en la Comunidad de Madrid durante la etapa de Esperanza Aguirre, asuntos que investiga la Comisión de Corrupción creada en la Asamblea de Madrid. En definitiva, “guerra sucia” entre políticos del PP por el poder, a la que no escapan empresarios, funcionarios y medios de comunicación.
En contra de la privatización del agua en la localidad de Galapagar
España Juan Pretel Molina (15/11/2014)
En 2007 el mundo entraba en recesión y comenzaba la crisis, en España además el modelo especulador se desmoronaba al reventar la burbuja del ladrillo, pero en vez de analizar lo mal hecho, tanto el gobierno del PSOE como del PP, han decidido “meter el turbo” en las políticas neoliberales, para llevarnos a un capitalismo financiero radical y extremista.
Miles de pequeñas y medianas constructoras cayeron, cerraron, llevados por el final de la especulación urbanística. Pero los gobiernos centrales de Zapatero y Rajoy no podían dejar caer las grandes constructoras, que se han transformado en empresas de servicios y obras