¿A España le interesa la democratización de Guinea Ecuatorial?
Guinea Ecuatorial
José Eugenio Nsue (27/12/2019)
Llegado hasta aquí, es hora de hacer esta pregunta. Mal o bien, con acierto o sin él; de forma casi siempre interesada, partidista e ideologizada, las potencias colonizadoras han tendido desde siempre influir, intervenir, manipular y ‘asistir’ a sus colonias hasta el extremo de quitar por medio de los golpes de Estado en el caso de África a los Jefes de Estado que les caían gordos, e imponer otros que eran de su agrado y estaban dispuestos a defender no los intereses donde gobiernan, sino de las potencias que les habían colocado, impuesto en el poder. Desde la década de los dos mil cuando los golpes de Estado empezaban a estar mal vistos y se exigía que África adoptase el sistema de la democracia, que es el sistema menos malo de todos los sistemas políticos existentes (Churchill), esas potencias colonizadoras (Francia, Inglaterra, Portugal, Bélgica, España..) empezaron a apoyar a los líderes opositores que luchaban por la democracia de sus países con ayudas que iban desde la financiación hasta el asesoramiento pasando por las denuncias, embargos, persecución y presión contra los dictadores que no querían implantar la democracia en sus países.