¿A España le interesa la democratización de Guinea Ecuatorial?

Juan Carlos I y Teodoro Obiang Nguema, amigos para siempre.

Guinea Ecuatorial
José Eugenio Nsue (27/12/2019)
Llegado hasta aquí, es hora de hacer esta pregunta. Mal o bien, con acierto o sin él; de forma casi siempre interesada, partidista e ideologizada, las potencias colonizadoras han tendido desde siempre influir, intervenir, manipular y ‘asistir’ a sus colonias hasta el extremo de quitar por medio de los golpes de Estado en el caso de África a los Jefes de Estado que les caían gordos, e imponer otros que eran de su agrado y estaban dispuestos a defender no los intereses donde gobiernan, sino de las potencias que les habían colocado, impuesto en el poder. Desde la década de los dos mil cuando los golpes de Estado empezaban a estar mal vistos y se exigía que África adoptase el sistema de la democracia, que es el sistema menos malo de todos los sistemas políticos existentes (Churchill), esas potencias colonizadoras (Francia, Inglaterra, Portugal, Bélgica, España..) empezaron a apoyar a los líderes opositores que luchaban por la democracia de sus países con ayudas que iban desde la financiación hasta el asesoramiento pasando por las denuncias, embargos, persecución y presión contra los dictadores que no querían implantar la democracia en sus países.



Burda y torpe maniobra la de Obiang y su lobby

Teodoro Obiang Nguema.

Guinea Ecuatorial
Abaha (6/7/2018)
Acuciado por la situación interna y externa, además de la familiar, el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, ha decretado una Amnistía General para todos los presos políticos guineanos. Según ese decreto, la amnistía política afecta a todos los “penados por delitos políticos y que se encontrasen en un proceso judicial por los mismos delitos”, que afecta a todos los ciudadanos “condenados por los tribunales de justicia de Guinea Ecuatorial, por delitos políticos en el ejercicio de sus actividades, estén o no cumpliendo las penas correspondientes, y a quienes estuviesen en curso en un proceso de incoación de expediente que constituyese un obstáculo para el ejercicio de las actividades políticas”.



Empresarios y profesionales expoliados por la dictadura de Obiang Nguema se reunirán en Madrid 

expolioaGuineaCptGuinea Ecuatorial/España
espacioseuropeos(23/8/2016)
Empresarios y profesionales (de todas las nacionalidades) expoliados en Guinea Ecuatorial por la dictadura de Teodoro Obiang Nguema se reunirán en Madrid para denunciar las tropelías cometidas contra ellos en Guinea Ecuatorial. Asimismo denunciarán la falta de apoyo de las instituciones europeas y de cada país. El acto, que tendrá lugar en Madrid (España), está impulsado por la empresa CPT (Compañía de Productos Tropicales), que fue literalmente expoliado en la República de Guinea Ecuatorial, sin que las numerosas denunciadas hechas en el país africano hayan sido atendidas, más bien al contrario. Varios de los empresarios denunciantes, aparte de ser “atracados” –como nos dice uno de ellos-  tuvieron que soportar todo tipo de vejaciones, encarcelamiento, torturas, expulsión del país e, incluso, en algún caso, la muerte.

Todo parece indicar que el evento se celebrará en la segunda quincena del mes de



El Gobierno de España y la clase política desoyen la petición del Consejo de Europa para que se ataje la financiación ilegal de los partidos políticos

Stop CorrupcionEspaña
espacioseuropeos (17/8/2016)
Hace ya varios meses que el Consejo de Europa instó a España a “adoptar medidas urgentes´ por sus “numerosos escándalos” de corrupción, pero da la impresión que el Gobierno de España y los partidos políticos desoyen ese toque de atención. Un informe del Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) urge a España a adoptar medidas para atajar los numerosos escándalos, algo esencial para la “credibilidad y eficacia del sistema”, se apunta en el mencionado informe.

Aparentemente, España ha hecho algunos avances en lo que se refiere a “materia de incriminaciones, pero todavía debe aplicar nueve de las quince recomendaciones”. En consecuencia –afirma el



Guinea Ecuatorial, negocio sucio, puro y duro: “África no es para demócratas”

Bono, Zapatero y Moratinos, el pasado día 2 en el restaurante Imagine de Malabo. (El Confidencial)

Bono, Zapatero y Moratinos, el pasado día 2 en el restaurante Imagine de Malabo. (El Confidencial)

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos  (23/7/2016)
La información difundida por un medio de comunicación español, sobre los suculentos y oscuros negocios que obtienen los españoles y extranjeros (en este caso concreto, Gustavo de Arístegui y Pedro Gómez de la Serna) negocios conseguidos mientras ostentaban poderosos cargos en el Gobierno español, no deja de ser un extraño inicio del resquebrajamiento del empecinado afán de mantener la MATERIA RESERVADA, impuesta sobre Guinea Ecuatorial, desde su llamada “independencia”.



¡Que suerte tiene la Cadena SER! A mi no me pasan esas informaciones

CNI

CNI

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (8/3/2016)
La Cadena SER y el diario El País (GRUPO PRISA), medios de comunicación muy importantes en España, cuentan con un nutrido grupo de profesionales, aunque la empresa esté cargada de deudas -a pesar de los esfuerzos de la Vice Soraya Sáenz de Santamaría-, haya despedido a decenas de trabajadores y vendido propiedades inmobiliarias. Como tal grupo mediático, es “buzón” donde altas instituciones les hacen llegar informaciones –pasadas o no por el tamiz- que interesa que el público las conozca.

Otras noticias son silenciadas, aunque la presión social obliga, más tarde, a publicarlas. Algunos ejemplos: el ´caso Juan Guerra´ -hermano de socialista Alfonso Guerra, que hacía y deshacía a su antojo en la Junta de Andalucía-; la situación de la oposición guineana frente al dictador  Teodoro Obiang Nguema (más tarde se vieron obligados a ir variando el enfoque);  ocultaron –más bien hicieron caso omiso- de las denuncias de empresarios y profesionales que fueron expoliados en Guinea Ecuatorial;  otro tanto, ha sucedido con el Frente Polisario y el pueblo saharaui.



Una de espías

De izquierda a derecha, Durán y Lleida, Obiang Nguema, Arístegui y Bono (Foto de archivo)

De izquierda a derecha, Durán y Lleida, Obiang Nguema, Arístegui y Bono (Foto de archivo)

España
Diego Camacho (4/2/2015)
Lo que le faltaba a este gobierno era la historia de espías que acaba de desvelar Chris Coleman con 149 correos electrónicos. Según las conversaciones cruzadas, se evidencia la relación operativa que mantuvo, entre el 2008 y el 2011, Murad el Gul, jefe del gabinete del director del Servicio de Inteligencia marroquí (DGED), con varias personas. Una de ellas fue Nadia Jalfi, cónyuge de nuestro embajador en la India,  Gustavo de Arístegui.

La labor de Nadia durante esos años era la de un agente de



Zapatero y Mohamed VI venden a los saharauis con el apoyo de Mariano Rajoy y Gustavo de Arístegui

Sáhara OccidentaL
E. G. (7/9/2008)
Le Monde Diplomatique, número 155, publicaba el pasado día 5 de este mes, un artículo de Ignacio Ramonet, titulado “El polvorín de Marruecos”, del que quisiera resaltar algunos de sus párrafos.

Empieza Ramonet así: “Se llama Zahra Budkur, tiene veinte años, es estudiante en la Universidad de Marrakech. Por haber participado en una marcha de protesta fue golpeada por la policía, encarcelada junto con centenares de compañeros en la siniestra comisaría de la Plaza Jamaâ El Fna (visitada a diario por miles de turistas) y salvajemente torturada. Los guardias la obligaron a permanecer desnuda, mientras tenía sus menstruaciones, durante días, delante de sus camaradas. Para protestar, Zahra inició una huelga de hambre, y se halla en estado de coma. Su vida pende de un hilo”.



Guinea Ecuatorial sigue bajo la “materia reservada” y el “apagón informativo”

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (14/2/2008)teodoro-obiang-nguema1
El la etapa de Gobierno del General Francisco Franco, los enfrentamientos entre el Almirante Luís Carrero Blanco, Vicepresidente del Gobierno, y José María Castiella, ministro de AA.EE., condujeron a un silencio sepulcral todo lo que se relacionaba con Guinea Ecuatorial. Silencio que trataba de ocultar, entre otras cosas, los pingües negocios que hacían políticos, empresarios y hombres de negocios ligados al régimen. Pero esos usos y costumbres antidemocráticos se inculcaron y se grabaron, en las mentes de los jóvenes cachorros del sistema imperante en la época.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal