Serie americana (II): Caída de Tenochtit

Sin Acritud… Ángel Luis Martín (2/8/2024) Hernán Cortés rehace su tropa, en Tlaxcala, cuya población indígena es aliada: mes de diciembre de 1520. Recibe refuerzos y alimentos desde Cuba y…

Serie americana (I): Tras la “Noche Triste”

Sin Acritud… Ángel Luis Martín (11/7/2024) Hernán Cortés, tras su huida de Tenochtitlán, reúne los restos de su ejército, al amanecer, en la plaza de Tacuba. Curan a los heridos…

Automenoscabo en Sudamérica

Internacional Pedro Godoy P. (9/4/2016) 500 millones de oriundos de nuestra América padecen de complejo de inferioridad respecto a Europa y Yanquilandia. Se sienten frustrados porque no alcanzan el desarrollo…

Lengua comun

Internacional Pedro Godoy (31/12/2015) Por medio milenio el castellano es la lengua nacional de nuestra América. En todo el subcontinente impera el verbo de Cervantes que es el de Felipe…

La política nuclear de España (II)

España Jesús Riosalido (21/5/2014) Domingo Siazón era el Representante Permanente de la República de Filipinas, o Pilipinas, como se dice en tagalo, ante el OIEA. Siempre nos fue hostil y…

Cristóbal Colón: un debate

Hispanoamérica Pedro Godoy P. (5/6/2013) En ningún Departamento de Historia de las Facultades de Educación de las Universidades el tema se conoce. Lo que afirmo lo doy firmado ante notario.…