por Espacios Europeos | Ene 29, 2014 | España, Portada
España
G. T. (29/1/2014)

Ángel Peláez Poyán
El próximo martes, 4 de febrero, a las 11,30 horas, organizada por ACPI, se celebrará una sesión informativa sobre “El polémico origen de Colón”, con el visionado del documental “¿Colón, gallego?”, del realizador Ángel Peláez Poyán. El acto tendrá lugar en el Auditorio del Centro Internacional de Prensa (Calle María de Molina nº 50, 2ª planta, Madrid).
Formarán parte de la mesa, para la presentación y el desarrollo del coloquio previsto, el director del documental, con el presidente de la Asociación Pro Colón Gallego, Eduardo Esteban, y presidirá el acto el Duque de Veragua y Socio de Honor de la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana, Cristóbal Colón de Carvajal. Como moderador actuará el presidente de ACPI, José Manuel González Torga. (más…)
por Espacios Europeos | Ene 8, 2014 | Internacional, Portada

Nicolas Maduro, presidente de Venezuela
Hispanoamérica
Andrés Soliz Rada (8/1/2014)
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, mediante documento emitido el 12 de diciembre último, anunció que las categorías conceptuales desarrolladas por el geopolítico argentino, Marcelo Gullo, en su libro “La Insubordinación Fundante. Breve historia de la construcción del poder de las naciones» (Biblos 2008), constituyen el marco teórico de la política exterior venezolana.
El documento toma como propia la teoría de la insubordinación fundante y pone de relieve la importancia de conceptos como «umbral de poder”, «estados subordinantes y estados subordinados», «insubordinación ideológica» e «insubordinación fundante». (más…)
por Espacios Europeos | Nov 30, 2013 | Internacional, Portada
Bolivia (Hispanoamérica)
espacioseuropeos (30/11/2013)
Las lides ideológicas de la Izquierda Nacional boliviana de Andrés Soliz Rada, ex ministro de Hidrocarburos en el primer gobierno de Evo Morales, presidente de Bolivia. Soliz Rada fue el artífice de la nacionalización del petróleo y gas boliviano, dirigente histórico de la Izquierda Nacional boliviana.
La obra, ´La Luz en el Túnel´, editada por Publicaciones del Sur, se presenta el 5 de diciembre a las 19 horas en la Sala del Consejo de la Manzana de las Luces, Perú 272, Buenos Aires (Argentina). En el acto harán uso de la palabra, el autor de la obra, el Licenciado Mario Oporto, diputado de la República Argentina; el Licenciado Néstor Gorojovsky, director de la editorial Publicaciones del Sur y el doctor Miguel Ángel Barrios, asesor del Ministerio de Defensa de la República Bolivariana de Venezuela.
Enhorabuena a Andrés Soliz Rada, colaborador de espacioseuropeos por este nuevo volumen. (más…)
por Espacios Europeos | Sep 10, 2013 | Mi Columna, Portada
Mi Columna
Eugenio Pordomingo (10/9/2013)

Eugenio Pordomingo
La pasada semana, la Tertulia Espacios Europeos, que se emite en directo todos los jueves a través de Internet en Radio Espacios Europeos, tuvo un formato distinto. En primer lugar se hizo el viernes y no el jueves como es habitual. En segundo, no participaron los tertulianos habituales. Ese día hubo unos tertulianos muy especiales, improvisados, personas de la calle –de hecho duermen en ella todos los días-, que comen en albergues o centros sociales, que piden limosna. Son los desheredados de la fortuna, los “sin techo”.
La llamada crisis económica, que no es otra cosa que la presión de los poderosos sobre las clases más desfavorecidas, nos ofrece un panorama de pobreza, que aumenta día a día, de personas que se ven obligadas a vivir en la calle, pedir limosna y acudir a centros sociales para poder llevarse algo a la boca. Son los excluidos de la sociedad, son los marginados sociales.
La tasa de pobreza en España se aproxima al 22% una de las más altas de (más…)
por Espacios Europeos | Ago 3, 2013 | Portada, Sin Acritud...
Sin Acritud…
Alberto Buela (3/8/2013)
El primer viaje internacional que realizó el Papa Francisco fue al Brasil donde en una misa sobre la playa de Copacabana en Río de Janeiro juntó la friolera de tres millones de feligreses. No hay hoy en el mundo ningún dirigente político que junte tamaña cantidad.
Es sabido que los Papas y en general los grandes dirigentes del mundo hablan por hablar, en un discurso donde el “buenismo” campea en todas las oraciones, pero aquello que no dicen es, paradójicamente, lo que terminan haciendo. Esto es normal y así hay que tomarlo. Es que el simulacro es la (más…)