Sentido metapolítico del castellano o español  (I)

Miguel de Cervantes Saavedra

SinAcritud…
Alberto Buela  (4/8/2017)
Como despedida del 2008 el El País  de España en la edición argentina publicó un artículo a doble página en el centro del diario firmado por Tereixa Constenla titulado “El español, un filón huérfano de prestigio”, en donde se vuelcan una sarta de mentiras a designio que sublevan al más calmo.

Este artículo confirma el título del último libro del pensador español Fernando Sánchez Dragó Si habla mal de España… es español  que a su vez viene de un viejo verso de Joaquín Bartrina que decía así:

Oyendo hablar a un hombre, fácil es
acertar dónde vio la luz del sol;
si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés,
y si habla mal de España, es español”.

Hablando con amigos colombianos que en esos días nos visitaron recordábamos que tanto en sus escuelas como en las nuestras nos enseñaban que la lengua que hablábamos era el castellano y que el (más…)

Nuestros ancestros

HispanoamericaChile
Pedro Godoy P. (17/4/2016)
Aquí los ciudadanos carecen de noción de sus ancestros. Ensayé preguntarlo. Quedan como pasmados, es decir, sin respuesta y sumergidos en un  mar de dudas. La pregunta se juzga indiscreta. Lo cierto es que hasta donde he investigado los chilenos ignoran sus orígenes. No conviene aludir al mestizaje. Hasta el término “mestizo” se estima humillante. Lo suelen usar los docentes al explicar la estratificación social de la época hispánica y también los obreros de la construcción al referirse a vivienda mitad ladrillo y mitad madera.

Algunos se aferran a un euroinmigrante. El ejemplo lo da la Presidenta de la República. En los preparativos de viaje  a Francia (2009) manifiesta que su propósito es conocer el terruño de sus antepasados. Con ello aludía apenas a uno de sus cuatro tatarabuelos, Tres quedan en el anonimato. Su propio padre es Bachelet Martínez y, por ende, ya mestizo francochileno. Bachelet Jeria no es una excepción. Lo frecuente en el país es ufanarse de un apellido europeo como título nobiliario. Mejor aun si (más…)

Macri huye de una conferencia de prensa

Mauricio Macri, danza.

Mauricio Macri, danza.

Hispanoamérica
Luis Bilbao (26/1/2016)
Macri perdió el control de sí mismo. Huyó de una conferencia de prensa, en Davos. Nada menos. Un ministro de Economía del gobierno anterior hizo algo semejante, años atrás.

En este caso fue cuando un periodista le preguntó al Presidente lo obvio: por qué condenar a Nicolás Maduro por tener preso a un notorio personaje involucrado en acciones violentas contra la población venezolana, si se avala la prisión de una líder jujeña que, (más…)

Chile: entre la sequía y la inundación

El desierto de Atacama

El desierto de Atacama

Chile (Hispanoamérica)
Pedro Godoy P. (10/9/2015)
“Agua que no haz de beber déjala correr…”.
Se trata de un refrán equivocado. El agua es un bien escaso y, por ende, económico. Además es insustituible y, en consecuencia, vital. El agua no puede perderse. Igual que una camisa, se lava, es decir, se purifica. De allí las plantas que la liberan de detritus y bacterias son muy importantes.

Por cierto también -como se ha manifestado- son vitales embalses que almacenan los torrentes fluviales. No sólo evitan inundaciones y contaminación del borde oceánico, (más…)

Los 33 mineros y un solo apellido

mapa-de-hispanoamericaHispanoamérica
Alberto Buela Lamas (29/8/2015)
Ayer la prensa y ahora el cine trae los apellidos de los 32 mineros chilenos y del boliviano: Vega, Ticona, C. Barrios, Bugueño, Acuña, Yañez, Herrera, Segovia, Peña, E. Rojas, Urzua, Gómez, F. Avalos, R. Avalos, Lobos, Sánchez, Galleguillos, Henríquez, Ojeda, Aguilar, Illanes, Sepúlveda, Reygadas, Araya, P. Rojas, Cortez, Bustos, Villarrroel, S. Avalos, Segovia, Zamora, Y. Barrios y el boliviano Mamani Solíz. Ni un solo apellido gringo. Todos apellidos criollos de origen hispano. Ni siquiera un apellido indígena, pues hasta el boliviano Carlos Mamani Soliz es hispano criollo. (más…)