Los esfuerzos del enviado de la ONU para el Sahara occidental Köhler han sido “saboteados por Francia y Estados Unidos”

Horst Köhler

Sáhata Occidental
Kamal Louadj (25/5/2019)
Al manifestarse sobre la dimisión de Horst Köhler, enviado personal del secretario general de las NNUU para el Sahara Occidental, el Polisario ha afirmado a Sputniknews que, además de los “motivos de salud” alegados, el diplomático encontraba obstáculos, organizados sobre todo por París y Washington. La ONU, Rabat, el Polisario y Argelia han lamentado su partida.



El Sáhara Occidental y las elecciones del 28 de abril

La pesca ilegal en el Sáhara Pccidental debe acabar ya.

Sáhara Occidental
Willy Meter (17/5/2019)
Por todos se siente olvidada, la libertad se siente ultrajada, sin ánimos y pisoteada, en el Sáhara está refugiada.
Sidi M. Talebbuia

Empresas españolas y europeas explotan los recursos naturales del Sáhara Occidental, convirtiéndose en agentes legitimadores de una colonización ilegal.

El conflicto, no resuelto, del Sahara



Las legítimas razones del pueblo saharaui

mARCHA vERDE

Sáhara Occidental
Luis Portillo Pasqual del Riquelme (16/9/2018)
Han transcurrido ya casi 43 años desde que Marruecos expulsara a España del Sáhara Occidental y la sustituyese, a sangre y fuego, en su papel de potencia colonial y país ocupante.

Esta maniobra fue llevada a cabo con el asesoramiento estratégico y el visto bueno de Henry Kissinger, ex secretario de Estado de Estados Unidos, y se instrumentó mediante la tristemente célebre Marcha Verde, con la que el rey de Marruecos, Hassan II, empujó a 350.000 súbditos civiles sobre la frontera noroccidental del Sáhara Español (noviembre de 1975). Días antes, y sin publicidad alguna, tropas militares marroquíes penetraban en el territorio saharaui por la frontera nororiental.



Maniobras de disuasión: la ONU invita a Marruecos y al Polisario a reunirse en diciembre en Ginebra

Aquí han nacido y viven decenas de miles de saharauis.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (3/10/2018)
La agencia de noticias EFE publica una noticia acerca de la invitación que ha hecho  la ONU a Marruecos, Frente Polisario, Argelia y Mauritania para el próximo mes de diciembre. La reunión tendrá lugar en Ginebra durante los días 5 y 6 de diciembre,  y el motivo de la misma es “tratar de desbloquear las negociaciones sobre el Sáhara Occidental”, según la misma fuente. La reunión contará, además de los representantes del Polisario, Marruecos, Argelia y Mauritania, con el enviado de Naciones Unidas, Horst Köhler.



La Tertulia Espacios Europeos de hoy analizará la grave situación en el Sáhara Occidental y la crisis abierta en el PP con el Máster de Cristina Cifuentes, Presidenta de la Comunidad de Madrid  

Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes.

España
Espacios Europeos (3/4/2018)
La Tertulia Espacios Europeos de hoy martes, 3 de abril, va a analizar y debatir, en la primera hora de este debate, sobre la grave situación por la que atraviesa el conflicto del Sáhara Occidental, acrecentado por la huelga de hambre que mantienen los presos políticos saharauis de Gdeim Izik, encarcelados en prisiones marroquíes. Ayer, por ejemplo, en plena gira por los territorios ocupados, del representante especial del Secretario General de la ONU, Horst Köhler, el pueblo saharaui se rebeló una vez más contra la violenta ocupación de Marruecos, colgando en las fachadas, ventanas y terrazas de sus viviendas, pancartas y fotografías de los presos saharauis, lo que obligó a las fuerzas de seguridad marroquíes a cercar y vigilar edificios y casas donde aparecían esas muestras de protesta.



El Aaiún hierve, el Sáhara Occidental hierve…

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (2/4/2018)
En El Aaiún y otras localidades del Sáhara Occidental ocupado la situación es bastante tensa. Son muchas las casas de ciudadanos saharauis que han colgado enormes pancartas en las azoteas, fachadas o ventanas, con textos y fotografías de sus familiares o amigos que se encuentran encarcelados en prisiones marroquíes. Los textos de las pancartas denuncian las penosas condiciones de detención de sus hijos, padres o hermanos prisioneros políticos saharauis del campamento de Gdeim Izik (el inicio de la Primavera Árabe), a la vez que reivindican sus “justas peticiones de ser transferidos al territorio del Sáhara Occidental”.



Mohamed VI celebra la Marcha Verde y rechaza un referéndum en el Sáhara Occidental

Mohamed VI.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (11/11/2017)
Al cumplirse el 42 aniversario de la Marcha Verde, organizada por su padre, Hassan II, con el apoyo financiero de Arabia Saudí y el amparo de Estados Unidos, ha hecho saber a España y a la ONU su rechazo a una solución en el Sáhara Occidental, excepto la de que siga siendo suyo ese territorio que Marruecos tomó por la fuerza con el apoyo de España (ilegales Acuerdos de Madrid).

A través de un discurso, Mohamed VI ha hecho saber al Secretario



Sáhara Occidental, negociar el qué y para qué

Sáhara Occidental
José Taboada Valdés (23/10/2017)
El actual enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara, ex Presidente  de Alemania, Horst Kohler, tiene el mandato del Consejo de Seguridad y  Antonio Gutierres como máxima autoridad de NU, de impulsar un nuevo proceso de negociación entre Marruecos y el Frente Polisario, para buscar una solución definitiva al conflicto del Sáhara Occidental, realizando la enésima gira por la región, intentando desbloquear el proceso de descolonización inconcluso que se mantiene desde hace mas de 40 años.



Otro Enviado Personal del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental visita los Campamentos de Refugiados Saharauis, otro informe, más reuniones y a seguir…

Secretario General de la ONU.

Sáhara Occidental
Espacios Europeos (14/10/2017)
Fuentes saharauis, entre ellas la agencia de noticias SPS (Sáhara Press Service), y la argelina APS, han anunciado  que Horst Köhler, Enviado Personal para el  Sáhara Occidental del secretario general de la ONU, visitará los campamentos de refugiados saharauis. La visita, de acuerdo con estas fuentes, está prevista para los días 18 y el 19 de este mes.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal