Sáhara Occidental
Espacios Europeos (2/4/2018)
En El Aaiún y otras localidades del Sáhara Occidental ocupado la situación es bastante tensa. Son muchas las casas de ciudadanos saharauis que han colgado enormes pancartas en las azoteas, fachadas o ventanas, con textos y fotografías de sus familiares o amigos que se encuentran encarcelados en prisiones marroquíes. Los textos de las pancartas denuncian las penosas condiciones de detención de sus hijos, padres o hermanos prisioneros políticos saharauis del campamento de Gdeim Izik (el inicio de la Primavera Árabe), a la vez que reivindican sus “justas peticiones de ser transferidos al territorio del Sáhara Occidental”.
Entre tanto, la policía marroquí ha procedido a rodeado la casas de algunos de esos familiares, aunque desconocemos a estas horas lo que haya podido suceder.
Nos informan que la presencia del representante especial del Secretario General de la ONU, Horst Köhler, en El Aaiún, puede ser el único obstáculo para que las fuerzas de ocupación actúen de forma contundente.
Noticias relacionadas:
Vox podría expulsar del partido a Cristina Gómez Carvajal, “su” concejala en el Ayuntamiento de Gala...
´Va por ti, mi niña´
Audio de la Tertulia Espacios Europeos: Severo Moto, Weja Chicampo y Eugenio Pordomingo analizan la ...
El blindaje de Evo
Estados Unidos enviará 30.000 soldados más a Afganistán
Líderes empresariales piden al G-20 que renuncie al dólar como moneda dominante
Audio y Video de la Tertulia Espacios Europeos dedicada íntegramente a la “cuestión catalana”
El Congreso español suspende a los 4 diputados independentistas catalanes
Etiquetas:
cárceles marroquíes, El aaiun, Gdeim Izik, Horst Köhler, presos políticos saharauis, Primavera Arabe, Sáhara Occidental