España Diego Camacho (9/4/2013)
Nada más hacerse publica la imputación de la Infanta Cristina los numerosos cortesanos de este reino se lanzaron, con un celo digno de mejor causa, a cuestionar al juez y a señalar ¡la indefensión a la que se veía sometida la hija del Rey! Poco pueden ayudar a la monarquía si perseveran en un discurso sectario que resulta incomprensible fuera del ámbito de la Corte.
spaña espacioseuropeos.com (7/4/2013)
La crisis económica, el elevadísimo nivel de corrupción, el exilio de miles y miles de españoles en busca de trabajo fuera de España, los recortes en Sanidad, Educación, salarios, etc., etc., y la impunidad de la clase política y algunos miembros y miembras –como diría la ex ministra Bibiana Aido-, han destapado algo que se venía cociendo desde hace muchos años. Y es el desplome de la imagen del rey Juan Carlos I entre los españoles.
España espacioseuropeos.com (13/3/2013) La cadena de televisión Cuatro, en el programa ´Te vas a enterar´ ha mostrado documentos novedosos en relación con el llamado ´caso Nóos´ y la Infanta Cristina, en concreto a un acta de una Junta de Nóos en la que está plasmada la firma su firma. De acuerdo con la misma fuente, la firma de la Infanta Cristina en ese documento vendría a demostrar que sí asistió a alguna de las reuniones de Nóos.
Hay que recordar que Iñaki Urdangarin siempre ha negado que la Infanta asistiera a esas reuniones. Sus declaraciones ante el juez Castro así lo
España espacioseuropeos.com (27/1/2013) Iñaki Urdangarin, el “duque em…Palma..do” , como a si mismo se define, ya no aparece en la página oficial de Internet de la Casa Real. El apartado en el que aparecía su biografía, además de una foto suya, ha sido cancelado para -según fuentes oficiales- “volver a marcar distancias” entre la Casa Real y el marido y socio al 50% de la infanta Cristina.
Pero, como apartarle del todo es sumamente difícil y escandaloso, si aparece en el apartado dedicado a su esposa, donde hay dos fotografías del matrimonio y una nota referida a su matrimonio.
El motivo para que “desaparezca” Urdangarin ha sido el “descubrimiento”
España espacioseuropeos.com (12/10/2012)
La Fiesta Nacional de España, institucionalizada en la segunda legislatura de Felipe González, se ha celebrado con el tradicional desfile de las Fuerzas Armadas, la amenaza independentista del gobierno catalán y la no asistencia de ocho presidentes autonómicos. En el Palco de Autoridades, alejado del pueblo como impuso José Luís Rodríguez Zapatero para evitar ser abucheado, se ha notado la ausencia de los Duques de Palma, Infanta Cristina y su marido Iñaki Urdangarin, así como la de la Infanta Elena, a la que el nuevo protocolo ha postergado al lado del secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.
España espacioseuropeos.com (30/8/2012) Iñaki Urdangarin, imputado en el ´caso Nóos´, aunque no su consorte y socia al 50%, la Infanta Cristina, que con toda seguridad se va a salvar de la quema, sobre todo para no estigmatizarla. Da la impresión que la “excedencia temporal” pedida por el yerno del rey Juan Carlos a la empresa Telefónica es más bien un despido hasta ver qué es lo que pasa.
Lo que si es cierto es que los Duques de Palma han abandonado Washington y se han atrincherado en su palacete de Pedralbes en Barcelona. Algunos medios de comunicación consideran que eso ha sido un “desafío” al rey, pero nosotros consideramos que todo estaba pactado y bien pactado. O sea, atado y bien atado. Por supuesto, la salida de
El motivo real del viaje del príncipe Felipe a los EEUU no ha sido ni protocolario ni para que Clinton comprobara el nivel que tenía de inglés, como ha presentado la propaganda de la Casa Real con la inestimable ayuda de la prensa afín. El viaje tenía un claro fin político, comprobar por parte de la Secretaría de Estado si el heredero era tan fiable para los intereses de la Casa Blanca como lo había sido Juan Carlos I durante su reinado. Es decir,
España espacioseuropeos.com (6/3/2012)
Sin ánimo de “estigmatizar” a nadie, no está de más ser diáfano en aportar cuantos datos se conozcan sobre los dineros que perciben personajes que viven a costa del erario público. Por ejemplo, las Infantas, o sea las hijas de los reyes de España.
Mientras una gran mayoría de jóvenes españoles, muchos de ellos titulados, se ven obligados a salir del solar patrio en busca de trabajo, nuestro país no deja de acoger a miles y miles de inmigrantes (actualmente hay unos 11
El diario argentino, ´Clarín.com´, publica hoy un artículo titulado de Juan Carlos Algañaraz, titulado ´Corrupción en España: podrían citar a declarar a la hija del rey´, que comienza así: “El juez de instrucción ante el que declaró ayer por segundo día consecutivo el yerno del rey de España, Iñaki Urdangarin, amenazó claramente al imputado con tener que llamar a declarar a su esposa, la Infanta Cristina, segunda hija de los monarcas”.
El juez de instrucción, José Castro Zaragoza, se manifestó así ante “los reiterados intentos del Duque de Palma de eludir su responsabilidad en hechos de corrupción con la excusa que su papel “era sólo formal e institucional”. El magistrado le advirtió entonces que esas mismas palabras se utilizaban para describir las actuaciones de su esposa en distintas empresas de la red encabezada por el Instituto Nóos, presidido por el Duque y donde Cristina era miembro del directorio”.
España espacioseuropeos.com (11/2/2012)
El digital gratuita ´20 minutos´ publicó el jueves una interesante e ilustrativa portada, en la que bajo el titular ´Delincuentes de cuello blanco, indultados ahora por Rajoy, y antes por ZP´ aparecía la Infanta Cristina, y a la izquierda, aunque aparentemente no tenía nada que ver con el contenido del reportaje, la ex presidenta María Teresa Fernández de la Vega, luciendo un rostro que para si lo quisiera Isabel Preysler.