Audio de la Tertulia Espacios Europeos sobre los perversos tratados TTIP, TISA, CETA y TTP

De izquierda a derecha, Javier Martínez, Irene de la Cuerda, Aniceto Setién, Liliana Pineda y Eugenio Pordomingo

De izquierda a derecha, Javier Martínez, Irene de la Cuerda, Aniceto Setién, Liliana Pineda y Eugenio Pordomingo

España
espacioseuropeos (28/1/2016)
El debate –muy interesante y documentado- sobre los acuerdos  transatlánticos, TTIP, TISA, CETA y TTP, se llevó a cabo con la participación de Eugenio Pordomingo, Aniceto Setién, Javier Martínez, Tom Kucharz, Irene de la Cuerda, Liliana Pineda y Josep Jover,



La Tertulia Espacios Europeos analiza hoy, en directo, los perversos tratados TTIP, TISA, CETA y TTP

Stop al TTIP

Stop al TTIP

España
espacioseuropeos (27/1/2016)
De acuerdo con nuestro anuncio de que hoy íbamos a debatir en directo, a través de espacioseuropeos.radio y CVBradio,  sobre los acuerdos  transatlánticos TTIP, TISA, CETA y TTP, esta tarde de 19.30 a 20.30, la Tertulia Espacios Europeos analizará la perversión de esos tratados, cuyo verdadero contenido se oculta a la ciudadanía europea. 



Debate sobre el TTIP en la Tertulia Espacios Europeos del próximo miércoles día 27

TTIPEspaña
espacioseuropeos (24/1/2016)
No es la primera vez ni será la última que en espacioseuropeos nos ocupamos y preocupamos por el TTIP (Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre la Unión Europea y Estados Unidos. De nuevo lo vamos a analizar, ver sus pros y sus contras.

En el programa radiofónico la Tertulia Espacios Europeos, que se transmite en directo a través de espacioseuropeos, en espacioseuropeos.radio, y en CVBradio, correspondiente al



Mesa Redonda para presentar los resultados de la auditoría de la deuda de Grecia realizada en los últimos meses

 

GreciaEspaña
espacioseuropeoes (1/7/2015)
Mañana jueves, 2 de julio, a las 19:00 horas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda junto a otros colectivos organiza una mesa redonda para presentar los resultados de la auditoría de la deuda de Grecia realizada en estos últimos meses. El acto contará con la presencia de los que han participado en el comité auditor.

Tras varios meses de trabajo, el Comité de la Verdad sobre la Deuda Pública en Grecia, ha hecho público un informe con los resultados del



La Tertulia Espacios Europeos: el sindicalismo mayoritario en declive, las incompatibilidades de los diputados, la ´carta de Rosendo Naseiro´, ex tesorero del PP y la entrevista en la SER a Hernández Mancha

Antonio Hernández Mancja entrevistado en la SER por Pepa Bueno

Antonio Hernández Mancja entrevistado en la SER por Pepa Bueno

España
espacioseuropeos (7/5/2015)
La Tertulia Espacios Europeos de ayer, día 6 de mayo, contó con la participación de Irene de la Cuerda, secretaria de Acción Social de la CGT, que nos ilustró acerca de la situación en la que se encuentra el sindicalismo en nuestro país, que no es muy halagüeña que se diga –sobre todo para los dos sindicatos llamados ´mayoritarios´, UGT y CC. OO.-, pero si para la CGT que está cosechando éxitos en las elecciones sindicales en varios sectores debido a su excelente labor.

Eugenio Pordomingo, Javier Martínez y José Luis Heras Celemín debatieron sobre la Ley de Incompatibilidades de Diputado y Senadores, tratando de aclarar si el diputado del PP, Agustín Conde, debería ser sancionado de alguna forma por



La ´caja B´ del PP, el sindicalismo actual en declive y las incompatibilidades de los diputados, entre otros temas, hoy en directo en la Tertulia Espacios Europeos  

TertuliaEspaña
espacioseuropeos (6/5/2015)
Hoy miércoles, 6 de mayo,  la Tertulia Espacios Europeos debatirá en directo sobre la ´caja B´ del Partido Popular, el sindicalismo actual en declive tras el 1º de mayo de este año, las incompatibilidades de los diputados y el esperado programa de Podemos, entre otros temas.

Como todos los miércoles, la Tertulia Espacios Europeos estará en directo de 18 a 19 horas, a través de Espacios Europeos.Radio y Onda Verde. Radio Comunitaria. 



José Manuel González Torga: “los recortes salariales y la precariedad en el empleo no viene de ahora, viene de los Pactos de la Moncloa; allí se planteó la limitación de los salarios; la transición empieza con esa premisa”

De izquierda a derecha, David Bollero (de espalda), Eugenio Pordomingo, Alfredo Matarranz (Técnico), Javier Martínez, Irene de la Cuerda y José Manuel González Torga

De izquierda a derecha, David Bollero (de espalda), Eugenio Pordomingo, Alfredo Matarranz (Técnico), Javier Martínez, Irene de la Cuerda y José Manuel González Torga

 España
espacioseuropeos (1/5/2014)
El mes de abril finalizó con la Tertulia Espacios Europeos del pasado martes, día 29. Javier Martínez , José Manuel González Torga y David Bollero. En esta ocasión asistió a la tertulia, Irene de la Cuerda, responsable de Acción Social de la CGT (Confederación General del Trabajo). Entre otros temas se discutió sobre la EPA (Encuesta de Población Activa): paro, descenso de la población activa, españoles en la emigración, más de dos millones de hogares españoles en los que todos sus miembros están desempleados. Por otro lado, se aportaron datos acerca del aumento del número de españoles que acuden a Cáritas, que ya supera al de los inmigrantes.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal