Las claves políticas del reinado de Juan Carlos I
España
Espacios Europeos (9/2/2013)
´El fracaso de la Monarquía´ es una obra esencial para conocer los errores y el agotamiento político del régimen del 78: el juancarlismo. Su autor, Javier Castro-Villacañas, ha investigado las claves políticas que han permitido la consolidación y el mantenimiento del reinado de Juan Carlos I: el origen del mito personal que ha ocultado con éxito el pacto de poder que se instauró en España tras su llegada al trono; los antecedentes históricos y doctrinales que abogaronen su momento e influyeron después en su actuación personal para la instauración de una Monarquía de izquierdas como fórmula de salvamento de la Corona; la querencia e intereses de la Monarquía a favor de la izquierda política y del nacionalismo para lavar su pasado franquista; la consolidación de su régimen como una «Monarquía de partidos» que ha lastrado la libertad política y la democracia, así como las posibilidades de continuidad de su régimen en la persona de su hijo y sucesor, Felipe de Borbón.
Son numerosos los ensayos y biografías publicados recientemente sobre la figura y la acción política del Rey Juan Carlos I. Casi todos ellos se han centrado en su vida —con exagerados