IN MEMORIAM: Javier Castro-Villacañas, amigo de comunistas (y otras gentes de mal vivir)

En la foto: delante, Raúl Peña Mateo, a la izquierda, con camisa blanca, Aniceto Setién, detrás de este, Eugenio Pordomingo y Javier Castro-Villacañas; al otro lado de la mesa gastronómica, Raúl Peña y Javier España. La foto fue tomada el pasado 11 de noviembre.

Sin Axcritud…
Aniceto Setién (9/1/2023)
Vaya título más raro para un obituario. Además, seguro que para buena parte de la gente que lee estas líneas, parecerá que estoy insultando a Javier, a nuestro querido Javier, al que casi perdemos con la Covid y al que, finalmente, se ha llevado por delante un cáncer rápido y demoledor, con 58 años. Deja esposa, tres hijos y montones de amigos de las más diversas procedencias y familias ideológicas.



Guinea Ecuatorial, todos los jueves, en Decisión Radio

Guinea Ecuatorial
Espacios Europeos (16/11/2022)
Aquí Guinea, el programa de radio de Espacios Europeos dedicado a Guinea Ecuatorial se traslada a Decisión Radio (www.decisionradio.com), y también su director, Eugenio Pordomingo. A partir de mañana, 17 de noviembre, todos los jueves de 14.30 a 15.00 horas, nos ocuparemos y preocuparemos de todo lo concerniente a la excolonia y ex provincia española que otrora conocida como la Suiza africana y hoy en manos del dictador Teodoro Obiang Nguema.



Carta del periodista Javier Villacañas desde el Puerta del Hierro: “Tengo el bicho, cuidad la sanidad”

De izquierda a derecha, Aniceto Setién, José Manuel González Torga, Eugenio Pordomingo, Rafael Díaz y Javier Castro-Villacañas (Foto archivo).

España
Javier Cstro-Villacañas
(31/3/2020)
La realidad de los hospitales saturados de Madrid desde dentro, contada por un antiguo celador que ahora está ingresado con coronavirus.

En el verano de 1984 empecé a trabajar de celador en el Servicio de Urgencias de la Seguridad Social de Madrid. Así pagaba mis estudios de Derecho y podía contar con las pesetas necesarias para mis gastos personales. Ese Madrid, aquellas Urgencias, aquel



Audio de la Tertulia Espacios Europeos sobre los pactos políticos en España y las sanciones y aranceles impuestos por Donald Trump

De izquierda a derecha, Rafa Díaz, Eugenio Pordomingo, Aniceto Setién y  Javier Castro-Villacañas.

España
Espacios Europeos
(13/6/2019)
Tras casi un año de ausencia, la Tertulia Espacios Europeos ha vuelto con un intenso debate que mantuvieron Javier Castro-Villacañas, Abogado y Periodista; Rafa Díaz, Economista y Aniceto Setién, Editor y analista político, sobre los pactos políticos que se están llevando a cabo para repartirse la tarta de poder gobernar en Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, sin descartar la investidura del Presidente Pedro Sánchez.



Los pactos entre la clase política para repartirse la tarta de poder gobernar en Comunidades Autónomas, Ayuntamientos

Micrófono.

España
Espacios Europeos (11/6/2019)
Mañana, 12 de junio, comienza un nuevo periplo de la Tertulia Espacios Europeos, espacio radiofónico que, por causas ajenas a nosotros, nos vimos obligados a dejar. La emisora WPR cerró sus puertas, apago sus cámaras y micrófonos. Y, de momento, nos vimos obligados a callarnos, pero solo de palabra, pues el digital Espacios Europeos, contra viento y marea, ha permanecido.

Sin más preámbulos, pasamos a informarles de nuestras novedades: todos los miércoles, de 18.00 a 19.00 horas, la Tertulia Espacios Europeos cubrirá un hueco en este panorama informativo de tendencias, cuando no dependencias, con nuestros sesudos analistas. Y más, todos los jueves de 19.00 a 20 horas haremos un programa dedicado a Guinea Ecuatorial, excolonia y exprovincia española, que la clase política y la mayoría de los medios de comunicación tienen olvidada. ´Aquí Guinea Ecuatorial´ -es el nombre de este nuevo programa- nos pondrá al tanto del pasado y de lo que acontece en ese país africano. Opositores al actual régimen político, intelectuales, docentes, periodistas y empresarios tendrán nuestros micrófonos a su disposición.     



José Antonio Primo de Rivera ‘superstar’

José  Antonio Primo de Rivera.

España
Javier Castro-Villacañas (21/11/2018)
“Líder” la opera que Jarcha escribió como un favor sobre la figura de José Antonio Primo de Rivera..  La desconocida ópera rock de quienes pusieron música a la Transición con ‘Libertad sin ira’.

Eran el grupo andaluz Jarcha y dos de sus miembros, antifranquistas y de izquierdas, hablan ahora del porqué de ‘Líder’, como llamaron a la obra.



La Constitución española, el Referéndum italiano y las elecciones austriacas

Javier Castro, Eugenio Pordomingo, Juan Muñoz y Aniceto Setién.

Javier Castro, Eugenio Pordomingo, Juan Muñoz y Aniceto Setién.

España
espacioseuropeos (10/12/2016)
Ofrecemos el audio del programa emitido el pasado día 7 de este festivo mes, en el que nuestros invitados, Javier Castro-Villacañas, Aniceto Setién, Juan Muñoz y Eugenio Pordomingo, expusieron sus ideas sobre los antecedentes y la reforma de la Constitución de España que propugnan algunos partidos políticos.    



¿Hay relación entre la Constitución de España, el Referéndum en Italia y las elecciones en Austria?

Tertulia Espacios Europeos

Tertulia Espacios Europeos

España
espacioseuropeos (6/12/2016)
Mañana miércoles, 7 de diciembre, nuestro programa la Tertulia Espacios Europeos se plantea una interrogación y es conocer si nuestros invitados, y ustedes mismos, han detectado si existe ¿relación entre la Constitución de España de 1978, el Referéndum en Italia y las elecciones en Austria?

Parece una pregunta capciosa, y posiblemente lo sea. Esperemos que nuestros invitados sean capaces –seguro que lo son- de indagar en el trasfondo de la Constitución española de 1978, el referéndum en Italia, que ha llevado a la caída de Matteo Renzi, y las elecciones presidenciales en Austria, con la victoria de Alexander Van der Bellen, frente al ultranacionalista o ultraderechista –según los gustos-, Norbert Hofer.

En  España tiemblan los poderes fácticos solo de pensar que los profesionales de la política española puedan llegar a acordar una reforma constitucional. Y en la Unión Europea otro tanto. Todos ellos tiemblan pensando que el chollo que tienen se puede acabar. Y nos amenazan con el enemigo ruso y los partidos nazis a la vuelta de



“¿El fracaso de la monarquía?”: reyes, ex-reyes y una república en el borroso horizonte para el primer programa de Espacio de Libros

De izquierda a derecha, Javier Castro, Juan Muñoz, Yolanda Cerrato y Eugenio Pordomingo.

De izquierda a derecha, Javier Castro, Juan Muñoz, Yolanda Cerrato y Eugenio Pordomingo.

España
Espacios Europeos (2/12/2016)
El 30 de noviembre estrenamos nuevo programa, Espacio de Libros, un quincenal en el que, con el libro como eje, abordaremos tanto cuanto sea susceptible de ser volcado negro sobre blanco. Con los nervios propios del estreno y esos errores tan hijos de la prisa como de la inexperiencia de quienes hemos asumido el reto, nos pusimos en marcha con más ilusión que cabeza y la esperanza de que el resultado haya estado, al menos, a la altura de nuestro esfuerzo y entusiasmo.



¿El fracaso de la monarquía?: pregunta de incómoda respuesta para el primer programa de “Espacio de Libros”

Juan Muñoz, director programa Espacio del Libro.

Juan Muñoz, director programa Espacio del Libro.

España
espacioseuropeos (30/11/2016)
Este miércoles, 30 de noviembre, estamos de enhorabuena en Espacios Europeos. Y es que estrenamos programa: “Espacio de Libros”. Presentado por Juan Muñoz Flórez, “Espacio de Libros” nace con el feliz y quincenal objetivo de traspasar los a menudo estrechos límites de la literatura e incorporar, a golpe de entrevistas y debates, todo aquello susceptible de ser puesto negro sobre blanco. Buscamos y pretendemos un enfoque valiente que no tenga miedo de lo temerario, atrapar en nuestra jaula al mayor número de oyentes posible, divertirlos, interesarlos y -por qué no- preocuparlos. Nada que mereciera la pena se creó jamás desde la prudencia medrosa y la autosatisfacción. Y si no lo logramos, que sean nuestras faltas y no las de nuestras ambiciones las que se nos lleven por delante.

Así, para este primer y por tanto en precario programa,




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal