Pordomingo en CVBRadio: “Me da vergüenza que asociaciones feministas guarden silencio; me siento bastante dolido con la Asociación de Mujeres Saharauis en España que no se han solidarizado con Lola”

 De izquierda a derecha, Weja Chicampo, Eugenio Pordomingo y Javier Castro-Villacañas


De izquierda a derecha, Weja Chicampo, Eugenio Pordomingo y Javier Castro-Villacañas

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (27/9/2013)
Ayer, en CVBRadio,, el periodista Javier Castro-Villacañas entrevistó a nuestro director Eugenio Pordomingo, y al activista guindando y coordinador general del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko), Weja Chicampo Puye. La entrevista se puede escuchar en esa emisora de Internet de AUSBANC (Asociación de usuarios de Banca), que aparece bajo el título “Javier Castro-Villacañas entrevista al sociólogo Eugenio Pordomingo sobre la exclusiva obtenida con la activista guineana Clara Nsegue”.



El nuevo trabajo en Suiza de la Infanta Cristina, los beneficios de la banca, la comparecencia de Rajoy en el Congreso y otros temas, en la Tertulia Espacios Europeos

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEspaña
espacioseuropeos (2/8/2013)
Con la presencia de José Manuel González Torga, Ana Camacho, José Luis Heras Celemín, Diego Camacho, Javier Perote, Javier Castro-Villacañas y Eugenio Pordomingo tuvo lugar la Tertulia de Espacios Europeos que emite el CVBradio. La comparecencia del presidente del gobierno ocupó la segunda parte de la Tertulia Espacios Europeos, pero antes se analizaron los “rescoldos” del viaje del rey de España a Marruecos, como ha sido la “liberación” de 48 presos españoles habían sido indultados. Los tertulianos coincidieron en que era de alguna forma el “colofón” a ese viaje que en el fondo culta los verdaderos problemas entre España, Marruecos y el Sáhara Occidental. En definitiva, un acto, el de la liberación de los presos españoles, ha sido un acto de pura imagen, cuando lo que había que haber tratado era la violación de los derechos humanos del pueblo saharaui y la ocupación del Sáhara Occidental por parte de Marruecos.



La España real: Rajoy persiste, la Infanta Cristina a Suiza y la Banca sube sus beneficios. Temas de hoy en la Tertulia Espacios Europeos a las 20, 00 horas

España
espacioseuropeos (1/8/2013)

¡Vaya trago!

¡Vaya trago!

Hoy a las 20,30 horas, en directo, la Tertulia Espacios Europeos analizará la comparecencia del presidente del gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados, para persistir en su alegato defensivo de que nunca, jamás, tampoco, recibió sobres ni sobresueldos de su ex tesorero Luís Bárcenas Gutiérrez. La tertulia se ocupará también del desembarco en Suiza –a trabajar, dicen- de la Infanta Cristiana, pero sin Iñaki Urdangarin, su esposo.

La subida, obscena subida, de los beneficios de los bancos, así como el subidón en los sueldos de banqueros y ejecutivos de esas entidades, será, asimismo, tema crucial de la tertulia.

El despliegue informativo del “éxito” del viaje de Juan Carlos a Marruecos, con la liberación de 48 presos españoles que se encuentran –todavía están allí- en cárceles marroquíes, que trata de ocultar el enorme problema que va a tener España para conseguir que el parlamento Europeo de el visto bueno a los ilegales acuerdos de Pesca entre el reino alauita y el Reino de España.



Jesús López, del ´Foro Curas de Madrid´ en la Tertulia Espacios Europeos: “no te puedes llamar católico y estar llevando a gente a la miseria, a la ruina, y luego ser el primero en la procesión”

Javier Castro-Villacañas, Javier Perote y Eugenio Pordomingo

Javier Castro-Villacañas, Javier Perote y Eugenio Pordomingo

España
Espacios Europeos (21/6/2013)
Un problema técnico impidió que desde CVB.Radio y ´espacioseuropeos´ se pudiera transmitir ayer en directo la Tertulia Espacios Europeos. Una grabadora, y la profesionalidad de Arancha Moreno, nos sirvió para recoger lo que ayer se habló en la tertulia y ´colgarlo´ en la fonoteca. No obstante, aquí insertamos un resumen de lo acontecido.



Castro-Villacañas firmará ejemplares de “El fracaso de la Monarquía” el próximo sábado en la Feria del Libro

Javier Castro-Villacañas

Javier Castro-Villacañas

España
espacioseuropeos (13/6/2013)
El próximo sábado 15 de junio, de 19 a 21 horas, en la caseta 147 de la ´Editorial Planeta´ en la Feria del Libro de Madrid (Parque del Retiro), el abogado y periodista, Javier Castro-Villacañas, firmará ejemplares de su libro ´El fracaso de la Monarquía´.

La obra, que ya ha alcanzado su segunda edición, pone sobre la mesa los errores y el agotamiento político del régimen del 78: el juancarlismo. Su autor ha investigado las claves políticas que han permitido la consolidación y el mantenimiento del reinado de Juan Carlos I: el origen del mito personal que ha ocultado con éxito el pacto de poder que se instauró en España tras su llegada al trono; los antecedentes históricos y doctrinales que abogaron en su momento e influyeron después en su actuación personal para la instauración de una Monarquía de izquierdas como fórmula de salvamento de la Corona; la querencia e intereses de la Monarquía a favor de la izquierda política y del nacionalismo para lavar su pasado franquista; la consolidación de su régimen



Pilar Esquinas del grupo de trabajo ´Consulta por la Sanidad´, en la ´Tertulia Espacios Europeos´

España
espacioseuropeos (31/5/2013)

Tertulia Espacios Europeos

Tertulia Espacios Europeos

La abogada Pilar Esquinas Rodrigo del grupo de trabajo ´Consulta por la Sanidad´, estuvo ayer en Cvb Radio, en la ´ Tertulia Espacios Europeos´, que se emite en esta emisora todos los jueves de 20 a 21 horas. El tema en esta ocasión fue la Sanidad y el intento de privatizarla.

La invitada explicó lo que había pasado del 5 al 10 de mayo de este año, que ha sido una consulta popular, validada, democrática y participativa, para recoger la opinión de los ciudadanos madrileños sobre la Sanidad. La abogada Esquinas nos informó de la notificación que hizo a la delegación del Gobierno de Madrid y las trabas que tuvo por parte de esa institución. Las



La Tertulia Grupo Colón se estrena en CVB Radio con el robo y saqueo de empresas en Guinea Ecuatorial

España
espacioseuropeos.com (15/5/2013)Tertulia
El pasado día 3 de este mes comentábamos en espacioseuropeos que la ´Tertulia Grupo Colón´ había comenzado una nueva andadura a través de las ondas, en concreto en CVB Radio. Esa “nueva andadura” se ha traducido en que todos los jueves de 20 a 21 horas, se transmitirán en directo las “tertulias” y entrevistas de este grupo, posteriormente el espacio quedará colgado en la red.

La tertulia del pasado día 9, por ser la primera, tuvo unas características especiales. Javier Castro Villacañas, director del programa ´Tertulia de actualidad´, presentó a Eugenio Pordomingo, director del digital ´espacioseuropeos´ y conductor de la tertulia, quien a su vez presentó a los tertulianos de esta ocasión, que fueron los periodistas Ana Camacho y José Manuel González Torga, y a los coroneles Javier Perote y Diego Camacho.

Pordomingo puso en antecedentes a los oyentes acerca de cómo surgió la idea de crear esta tertulia, que comenzó a los pocos meses de que ´espacioseuropeos´ saltará a la red. Desde entonces, con más o menos



La ´Tertulia Grupo Colón´ comienza una nueva andadura en ´CVB Radio´

España
espacioseuropeos.com (9/5/2013)

Javier Castro Villacañas, Eugenio Pordomingo y Diego Camacho

Javier Castro Villacañas, Eugenio Pordomingo y Diego Camacho

La ´Tertulia Grupo Colón´ comienza una nueva andadura en ´CVB Radio´. A partir de ahora esas ´tertulias´ se van a transmitir en directo todos los jueves de 20 a 21 horas, y quedarán “colgadas” en la red en CVB.Radio. El formato de la ´Tertulia Grupo Colón´ consiste en entrevistar al invitado de turno -persona relacionada con asuntos de actualidad o protagonista de ellos-, someterle a una especie de “silla eléctrica”, que de calor al debate, para que nos informe y aclare con detalle acerca del motivo de su comparecencia ante los componentes de la Tertulia y los oyentes. Como saben nuestros lectores, el contenido de estas tertulias se podrá leer, asimismo, en este digital.



¿Por qué no repone la editorial Planeta el libro ´El fracaso de la Monarquía´?

El fracaso de la MonarquiaEspaña
espacioseuropeos.com (12/4/2013)
Nos llegan las quejas de muchos lectores sobre la infructuosa búsqueda del libro ´El fracaso de la Monarquía´, de Javier Castro Villacañas, editado por ´Planeta´. Al parecer el libro lleva tiempo agotado, pero por razones desconocidas la editorial no lo ha repuesto. No queremos pensar que la “no reposición” se deba a presiones de La Zarzuela –que no nos extraña-, pero seria un error que tan importante editorial se plegase a semejante petición. En cualquier caso, sería deseable que el volumen aludido estuviera lo antes posible a disposición de los posibles lectores y compradores.

´El fracaso de la Monarquía´ es una obra esencial para conocer, desde el punto de vista del autor, los errores y el agotamiento político del régimen del 78: el juancarlismo. Su autor, Javier Castro-Villacañas, ha investigado las claves políticas que han permitido la consolidación y el mantenimiento del reinado de Juan Carlos I: el origen del mito personal que ha ocultado con éxito el pacto de poder que se instauró en España tras su llegada al trono; los antecedentes históricos y doctrinales que abogaron en su momento e influyeron después en su actuación personal para la instauración de una Monarquía de izquierdas como fórmula de salvamento



El rey y el PSOE

 

España
A. C.  (1/3/2013)Vortice Radio
Por primera vez la tertulia Grupo Colón tuvo versión radiofónica en el Vórtice. El invitado fue Javier Castro Villacañas que acaba de publicar un libro sobre el rey con un título que da un poco miedo (
El fracaso de la monarquía). Aproveché para preguntarle sobre esa preferencia, a la que alude en el libro, que ha tenido el rey porque el gobierno lo llevase el PSOE y como, en cambio, no se llevó tan bien los gobiernos de Suárez y Aznar.

Contó una divertida anécdota de reunión familiar en la que Marichalar (todavía con avatar en el museo de cera) descubrió que, menos él, todos los demás en la Zarzuela eran socialistas. Aquí tenéis el programa. Hoy viernes repetimos, si no hay imprevistos.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal