Pilar Esquinas, Ebbaba Hameida Hafed, Eugenio Pordomingo, Javier Castro-Villacañas, Diego Camacho y Javier Martínez

Castro-Villacañas, Ebbaba  y Pordomingo

Castro-Villacañas, Ebbaba y Pordomingo

España
espacioseuropeos (21/11/2013)
La Tertulia Espacios Europeos contó en esta ocasión con Pilar Esquinas, Ebbaba Hameida Hafed, Eugenio Pordomingo, Javier Castro-Villacañas, Diego Camacho y Javier Martínez. El primer asunto que se trató fue el “encuentro amistoso” entre las selecciones nacionales de fútbol de Guinea Ecuatorial y España. Se comentó el silencio que había habido hasta que en espacioseuropeos se inició la campaña de protesta contra ese parido de fútbol. Castro-Villacañas aludió al silencio de la Federación Española de Fútbol y comentó como los periodistas dijeron que en Malabo nos les dejaban salir solos, que siempre tenían que ir acompañados por dos o tres policías. Una auténtica vergüenza. “Yo criticaría –dijo Castro-Villacañas– a la oposición guineana, porque una oportunidad como esta no la van a tener en muchos años (…) podrían haber manifestado su opinión acerca de lo que está ocurriendo en su país”. Javier Martínez aludió a las “falsas excusas” que se dieron después de celebrarse el encuentro y a la “insensibilidad” de los jugadores.



Hoy, 19 de noviembre, a partir de las 20.00 horas, la Tertulia Espacios Europeos con Eugenio Pordomingo, Javier Castro-Villacañas, Diego Camacho, Ebbaba Hameida Hafed, Javier Martínez y Pilar Esquinas

España
espacioseuropeos (19/11/2013)Tertulia Espacios Europeos
Hoy martes, día 19 de noviembre, a partir de las 20 horas, en directo, a través de  Radio Espacios Europeos y CVB.Radio,  podrán escuchar la Tertulia Espacios Europeos que dirige Eugenio Pordomingo, un acontecimiento semanal que está provocando auténticos dolores de cabeza a los que mangonean nuestras instituciones, nuestros dineros, toman desacertadas decisiones que están llevando a la pobreza a importantes sectores de la sociedad y provocando el hundimiento y desprestigio de España.

Un ejemplo de lo que comentamos es la pleitesía y sumisión del Gobierno de España a los intereses de las multinacionales, el Imperio Anglosajón, y también de Francia, en asuntos como la firma de los Acuerdos de Pesca entre la UE y Marruecos que contempla las aguas del Sáhara Occidental.

Asimismo, trataremos sobre la nueva Ley de Seguridad Ciudadana que va a prohibir todo tipo de protestas, con sanciones económicas en algunos casos de 600.000 euros; además del Informe del Tribual de Cuentas sobre la



Algunas precisiones acerca del “encuentro amistoso” entre las selecciones de fútbol de Guinea Ecuatorial y España

Mi Columna
Eugenio Pordomingo (16/11/2013)

Eugenio Pordomingo

Eugenio Pordomingo

En relación con el “encuentro amistoso” que esta noche van a disputar las selecciones de fútbol de España y Guinea Ecuatorial, es conveniente y necesario aclarar algunas cosas. En primer lugar, ningún medio de comunicación (nacional o extranjero había criticado el encuentro deportivo-político); segundo, ninguna ONG (nacional o extranjera) se había mostrado opuesta a esa confrontación deportivo-política en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial; ningún partido político español había pedido el boicot a ese partido. Y ningún cargo de la federación de fútbol o de la selección nacional española –incluido su entrenador, el marqués Vicente del Bosque- habían comentado nada al respecto.

Pero a partir del día 8 de este mes todo empezó a cambiar. Ese día, en este digital se publicaba una noticia, titulada  “La Selección Española de Fútbol no debe acudir a Guinea Ecuatorial”, que se hacía eco de la Carta dirigida a la Federación Internacional de Fútbol y a la Real Federación Española de Fútbol, emitida a través de Change.org con la finalidad de recoger firmas. Hasta ahora hay más de 15.000.



Javier Castro-Villacañas entrevistará a Pordomingo en CVBRadio a las 20 horas de hoy, sobre el “encuentro amistoso” de fútbol entre las selecciones de España y Guinea Ecuatorial

España
espacioseuropeos (14/11/2013)No España-Guinea Ecuatorial

El periodista Javier Castro-Villacañas entrevista hoy a Eugenio Pordomingo, director de  espacioseuropeos,, acerca del “encuentro amistoso” entre las selecciones de fútbol de España y Guinea Ecuatorial, que tendrá lugar en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial.



Hoy martes, 12 de noviembre, a partir de las 20.00 horas, la Tertulia Espacios Europeos con el vergonzoso “encuentro amistoso” de futbol entre las selecciones de España y Guinea Ecuatorial y el Acuerdo de Pesca entre la UE y Marruecos

 De izquierda a derecha. Manuel Calvente, Ana Camacho, Eugenio Pordomingo, Trinidad Deiros, Yolanda Sobero y Federico Echanove, en las Jornadas sobre el Acuerdo de Pesca UE-Marruecos


De izquierda a derecha. Manuel Calvente, Ana Camacho, Eugenio Pordomingo, Trinidad Deiros, Yolanda Sobero y Federico Echanove, en las Jornadas sobre el Acuerdo de Pesca UE-Marruecos

No España-Guinea EcuatorialEspaña
espacioseuropeos (12/11/2013)
Hoy martes, día 12 de noviembre, a partir de las 20 horas, en directo, a través de Radio Espacios Europeos y CVB.Radio, podrán escuchar la Tertulia Espacios Europeos, acontecimiento semanal que está provocando auténticos dolores de cabeza a los que mangonean nuestras instituciones, nuestros dineros, toman desacertadas decisiones que están llevando a la pobreza a importantes sectores de la sociedad y provocando el hundimiento y desprestigio de España.Un ejemplo de lo que comentamos es el “encuentro amistoso” que van a celebrar el día 16 de este mes en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial, las selecciones nacionales de fútbol de España y Guinea Ecuatorial. Vergonzoso encuentro de l que más d uno habrá sacado tajada, o sea dinero, prebendas y…



El Papa Francisco recibe en audiencia a Obiang Nguema, el espionaje estadounidense, la privatización de AENA, la ´doctrina Parot´ y otros asuntos de actualidad en la Tertulia Espacios Europeos

España
espacioseuropeos (29/10/2013)Tertulia Espacios Europeos
Hoy martes, a las 20 horas, en directo, a través de Radio Espacios Europeos  y  CVB.Radio, la Tertulia Espacios Europeos analizará, entre otros asuntos, la Audiencia que el Papa Francisco ha concedido al dictador de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema. También se abordará la generosa privatización de AENA, las claves de la ´doctrina Parot´, la crisis interna del Partido Popular, el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos, y otros asuntos de interés.

La corrupción sistémica y elevadas dosis de impunidad serás, asimismo analizadas por los tertulianos.

José Manuel González Torga (periodista), Diego Camacho (coronel del Ejército), Javier Martínez (abogado y miembro de ATTAC), Weja Chicampo (opositor guineano), Javier Castro-Villacañas (abogado y periodista) y Eugenio Pordomingo como coordinador de la tertulia estarán hoy en directo a las 20 horas.

¡No lo olviden, se perderían algo importante, hoy a las 20 horas, en directo, en  CVB.Radio y  CVB.Radio.



Bucharaya Beyún (delegado del Frente Polisario), Javier Martínez (ATTAC), y los periodistas José Manuel González Torga, Ana Camacho y Javier Castro-Villacañas, en directo, en la Tertulia Espacios Europeos

España
espacioseuropeos (22/10/2013)Radio EE
Hoy a partir de las 20 horas, en directo, a través de Radio Espacios Europeos y CVB.Radio, la Tertulia Espacios Europeos tendrá como invitados a Bucharaya Beyún, embajador de la RASD (República Árabe Saharaui Democrática) y delegado del Frente Polisario para España; Javier Martínez, miembro de ATTAC; y los periodistas José Manuel González Torga, Ana Camacho, y Javier Castro-Villacañas.

Los tertulianos, coordinados por Eugenio Pordomingo, analizarán la situación del conflicto del Sáhara Occidental, la sentencia de la Corte Europea de Derechos Humanos de Estrasburgo sobre la ´doctrina Parot´, el fracaso de la



Los safaris de los Duques de Palma a cargo de Aizoon, la irrupción de Aznar en la vida política, el liderazgo en auge de Albert Rivera y las ´mordidas´ de UGT y CC. OO., en la Tertulia Espacios Europeos

España
espacioseuropeos (16/10/2013)
Con un poco de retraso dio comienzo ayer la Tertulia Espacios Europeos con la presencia de José Manuel González Torga, Javier Castro-Villacañas y Eugenio Pordomingo. El primer asunto que se trató fue el de las facturas de los Duques de Palma de viajes de turismo a Roma, Mozambique y un safari a Sudáfrica, todos ellos con cargo a la empresa Aizoon. Pero –como dijo Castro-Villacañas– en la próxima semana vamos a conocer muchas decisiones en torno a este y otros asuntos. ¿Será imputada la infanta Cristina ? Los tertulianos coincidieron en resaltar el papel del Fiscal General del Estad, Eduardo Torres-Duce, que todavía no aprecia indicios a pesar de toda la documentación que obra en poder del juez más lo que los medios de comunicación se encargan de publicar.

Torga, Castro-Villacañas y Pordomingo

Torga, Castro-Villacañas y Pordomingo

 La noticia de que el juez ha imputado a siete consejeros de Caja Castilla La Mancha por “agravar la situación de la caja” fue vista con cierta esperanza de que algo parece que empieza a cambiar en algunos tribunales. Los vocales de la Comisión Ejecutiva de la identidad, Federico Andrés Rodríguez Morata, Tomás Martín-Peñato Alonso, Florencio Hernández Gutiérrez, José María Fresneda Fresneda, Emilio Sanz Sánchez y Carlos Jiménez Morante, así como el secretario de comisión, José Fernando Sánchez Bódalo han sido imputados.



La sentencia del ´caso Malaya´, la corrupción sistémica en la que está inmersa España, la tragedia de Lampedusa, y otros asuntos, objeto de la Tertulia Espacios Europeos

España
espacioseuropeos (8/10/2013)Maza de juez
Hoy a las 20 horas, en directo, a través de  Radio Espacios Europeos y CVB.Radio, la Tertulia Espacios Europeos analizará, entre otros asuntos, la suave sentencia del ´caso Malaya´, la corrupción sistémica en la que desde hace muchos años se encuentra inmersa España y la tragedia de Lampedusa, sin olvidar las convulsiones por las que están pasando la mayoría de los países africanos, en especial los de religión islámica.

José Manuel González Torga, Javier Martínez (miembro de ATTAC), Severo Moto (líder del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial) y Javier Castro-Villacañas (director del programa el Mercado y el Dinero), coordinados por Eugenio Pordomingo, debatirán en directo sobre todos los temas anunciados.



Rueda de prensa del MAIB en el CIP (Club Internacional de Prensa)

España/Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (5/10/2013)

Bolekia y Chicampo en el CIP

Bolekia y Chicampo en el CIP

El pasado jueves, día 3, tuvo lugar una rueda de prensa del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko), protagonizada por Weja Chicampo, coordinador general de este movimiento, y Justo Bolekia, representante permanente en el exterior.

Varios medios de comunicación, entre ellos la Agencia de Noticias EFE, se han hecho eco de la intervención de Chicampo y Bolekia. La presentación corrió a cargo del profesor Bolekia. Por su parte, Weja Chicampo se dirigió a los asistentes para hacer un resumen de la situación que se vive en Guinea Ecuatorial. Su expulsión de la isla de Malabo cuando llegaba de Madrid en




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal