De izquierda a derecha, Weja Chicampo, Eugenio Pordomingo y Javier Castro-Villacañas


De izquierda a derecha, Weja Chicampo, Eugenio Pordomingo y Javier Castro-Villacañas

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (27/9/2013)
Ayer, en CVBRadio,, el periodista Javier Castro-Villacañas entrevistó a nuestro director Eugenio Pordomingo, y al activista guindando y coordinador general del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko), Weja Chicampo Puye. La entrevista se puede escuchar en esa emisora de Internet de AUSBANC (Asociación de usuarios de Banca), que aparece bajo el título “Javier Castro-Villacañas entrevista al sociólogo Eugenio Pordomingo sobre la exclusiva obtenida con la activista guineana Clara Nsegue”.

En la entrevista estuvo presente el líder guineano Weja Chicampo, que también intervino para explicar la situación de la dirigente del PDJS (Partido Democrático de la Justicia Social), Clara Nsegue, Lola. Castro-Villacañas se interesó, asimismo, por las causas de la fulminante expulsión de Guinea Ecuatorial de Chicampo.

La entrevista de Javier Castro-Villacañas –para dar entrada a la que Pordomingo y Chicampo hicieron a Lola- se hizo en colaboración con Radio Espacios Europeos y transmitida en directo por las dos emisoras.

Castro hizo alusión a la campaña de espacioseuropeos para liberar a Lola, en la que el MAIB colabora y de la que otros grupos políticos guineanos se han hecho eco. En el transcurso de la entrevista, Pordomingo se preguntó cómo España y la UE pueden seguir manteniendo relaciones diplomáticas con el gobierno de Obiang Nguema, que detiene sin motivo alguno a Lola –y a otros dirigentes-, impide la participación de la oposición en las elecciones, tortura sin que las cancillerías occidentales protesten lo más mínimo, además de asesinatos sin resolver, mientras las delegaciones de diputados españoles “constatan” los avances democráticos que hace el gobierno de la dictadura, según dijeron en su día las diputadas socialistas Fátima Ábburto y Elena Valenciano, con la complacencia y regocijo del PP y de CiU.

Castro-Villacañas comenta la expulsión de Weja Chicampo. Expulsión que se produce nada más ponerle el sello de entrada en el pasaporte. Le expulsan sin motivo, por orden de la “autoridad”, según información que le dieron en Guinea Ecuatorial la policía de fronteras.

Clara Nsegue, LolaEl director de espacioseuropeos, se quejó de la actitud insolidaridad de las ONG y asociaciones feministas que, por desgracia, ha brillado por su ausencia en el ´caso de Lola´. Que conozcamos no se han solidarizado con Clara Nsegue, dijo Pordomingo. Pero, sobre todo –dijo- “me da vergüenza que todos los grupos feministas han guardado silencio; algo que me duele mucho”, en especial la falta de sensibilidad de la Asociación de Mujeres Saharauis en España que dirige Zahra Ramdán, con la que he hablado dos veces sobre este asunto para explicarle la situación de ´Lola´. Me parece una auténtica vergüenza que este grupo de mujeres saharauis no se solidarice con ella (…) y recurro a Bucharaya Beyun, delegado del Frente Polisario en España, para que de alguna forma presionen, se solidaricen, como siempre lo han hecho los opositores guineanos con la causa del saharaui”.

La entrevista radiofónica en directo, realizada por CVBRadio, que emitió Radio Espacios Europeos se puede escuchar aquí y en nuestra Fonoteca.