La opositora guineana, Clara Nsegue Eyi, más conocida como Lola, en España

España/Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (25/10/2013)

Clara Nsegue Eyi, Lola, con Weja Chicampo. Foto espacioseuropeos.

Clara Nsegue Eyi, Lola, con Weja Chicampo. Foto espacioseuropeos.

Eran casi las 12 de la noche de ayer día 24, cuando llegaba al aeropuerto internacional de Barajas (Madrid) la opositora guineana, líder del PDJS (Partido Democrático por la Justicia Social de Guinea Ecuatorial), Clara Nsegue Eyi, más conocida como Lola. El avión de las líneas aéreas guineanas Ceiba aterrizaba con cierto retraso, pero ahí estaba ´Lola´ que tras haber permanecido secuestrada por las autoridades de Guinea Ecuatorial gozaba de libertad.

Weja Chicampo coordinador general del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko), fue a recibirla y charló con ella unos minutos. ´Lola´ pasó la noche en el aeropuerto a la espera de que salga el autocar que la lleve hasta Zaragoza. Se encuentra bien, con fortaleza moral



La opositora Clara Ensegue Eyi, Lola, a punto de ser puesta en libertad

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (9/10/2013)teodoro-obiang-nguema
Acabamos de hablar con Clara Ensegue Eyi, más conocida por Lola, la líder del PDJS (Partido Democrático para la Justicia Social) e integrante del Movimiento de Protesta Popular (MPP), que lleva secuestrada por el gobierno de Teodoro Obiang Nguema desde el pasado mes de junio. Lola sigue en Mongomo, en un complejo gubernamental en la sede de la Gendarmería Nacional, pero según nos ha contado ha tenido una conversación con el gobernador de Mongomo, el cual le ha notificado de palabra que va a ser expatriada con destino a España, y que en esta semana le van a hacer entrega de la documentación.

La pasada semana recibió la visita de un representante de la Cruz Roja Internacional, delegado para Angola y Guinea Ecuatorial, al que le puso en antecedentes de su situación, en concreto de la enfermedad que padece. El representante de la CRI comunicó a Lola que su misión es emitir un informe sobre su estado físico y condiciones en las que se encuentra. Asimismo, le comunicó que la CRI no tiene competencias para tratar asuntos legales.



La opositora Clara Nsegue, Lola, continúa secuestrada en Mongomo (Guinea Ecuatorial), mientras Obiang Nguema acusa a Weja Chicampo de llevar mercenarios al país

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (28/9/2013)

Teodoro Obiang Nguema

Teodoro Obiang Nguema

Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, el dictador de Guinea Ecuatorial, ha solicitado la destrucción de las armas químicas que estén en poder del gobierno de Siria. Esta petición la hizo el presidente guineano el pasado jueves durante la celebración de la 68º Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.

Pero Obiang Nguema se muestra seriamente preocupado, según hemos podido saber, por la deriva que pueda tener el secuestro-detención de la líder del PDJS (Partido democrático de la Justicia Social), Clara Nsegue, Lola, que como es sabido se encuentra desde el 25 de junio en un complejo administrativo custodiada por la Gendarmería Nacional de Guinea Ecuatorial.

La madre de la líder guineana ha estado en Malabo, entrevistándose con el



Pordomingo en CVBRadio: “Me da vergüenza que asociaciones feministas guarden silencio; me siento bastante dolido con la Asociación de Mujeres Saharauis en España que no se han solidarizado con Lola”

 De izquierda a derecha, Weja Chicampo, Eugenio Pordomingo y Javier Castro-Villacañas


De izquierda a derecha, Weja Chicampo, Eugenio Pordomingo y Javier Castro-Villacañas

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (27/9/2013)
Ayer, en CVBRadio,, el periodista Javier Castro-Villacañas entrevistó a nuestro director Eugenio Pordomingo, y al activista guindando y coordinador general del MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko), Weja Chicampo Puye. La entrevista se puede escuchar en esa emisora de Internet de AUSBANC (Asociación de usuarios de Banca), que aparece bajo el título “Javier Castro-Villacañas entrevista al sociólogo Eugenio Pordomingo sobre la exclusiva obtenida con la activista guineana Clara Nsegue”.



Hoy a las 20 horas en directo, tendrá lugar la Tertulia Espacios Europeos con el ´caso Bárcenas´, el conflicto de Gibraltar, Guinea Ecuatorial

TertuliaEspaña
espacioseuropeos (15/8/2013)
Hoy jueves a las 20 horas como viene siendo habitual tendrá lugar la Tertulia Espacios Europeos, con la presencia de Ana Camacho, José Manuel González Torga, Javier Perote, Diego Camacho y Weja Chicampo, coordinados por Eugenio Pordomingo director de espacioseuropeos.

El temario de la tertulia, salvo imprevistos, va a ser la grave situación en la que se encuentra la líder del PDJS, Clara Nsegue, más conocida por ´Lola´, que desde hace tiempo está literalmente secuestrada por la dictadura de Obiang Nguema en la localidad de Mongomo. La corrupción en España, el



Amnistía Internacional se suma a la campaña de espacioseuropeos para liberar a la opositora Clara Nsegue Ayi, ´Lola´, que continúa secuestrada en Mongomo por las autoridades de Guinea Ecuatorial

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (7/8/2013)Libertad para Clara Nsegue Ayi, Lola
Amnistía Internacional se suma con su ACCIÓN URGENTE a la campaña iniciada por espacioseuropeos para liberar a la opositora Clara Nsegue Ayi, ´Lola´, que continúa secuestrada en Mongomo por las autoridades de Guinea Ecuatorial. Una detención ilegal y arbitraria como suele ser habitual en la ex colonia española.

La líder del PDJS (Partido Democrático por la Justicia Social), y opositora al régimen de Teodoro Obiang Nguema, Clara Nsegue Ayi, más conocida como ´Lola´, se encuentra en Mongomo –posiblemente en la cárcel o en algún cuartel-, secuestrada por las autoridades de Guinea Ecuatorial.

Por fin Amnistía Internacional (AI) ha escuchado las peticiones de que ´Lola´



Clara Nsegue Ayi (´Lola´), dirigente del Partido Democrático de Justicia Social (PDJS) continúa detenida en Mongomo, en grave estado

Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (20/7/2013)

Clara Nsegue Ayi, acompañada ´por un familiar

Clara Nsegue Ayi, acompañada ´por un familiar

De acuerdo con nuestras últimas informaciones, Clara Nsegue Ayi, más conocida como ´Lola´, dirigente del Partido Democrático de Justicia Social (PDJS), continúa detenida en Mongomo (zona continental de Guinea Ecuatorial). Las mismas fuentes nos confirman que ´Lola¨ se encuentra en grave estado, aquejada de una dolencia no identificada –no está recibiendo asistencia médica- en un pecho.

El abogado y miembro de la ejecutiva de  UP (Unión Popular), Fabián Nsué,  nos acaba a informar por teléfono acerca de la situación de Clara Nsegue Ayi, y reafirma los datos que poco antes obraban en nuestro poder: “Lola´ se encuentra muy enferma, y que sepamos no está recibiendo asistencia médica; es urgente que sea puesta en libertad y llevada a un hospital, ya que su vida peligra”.

La lideresa del PDJS de Justicia Social forma parte del Movimiento de Protesta Popular (MPP), en el que también están integrados Unión Popular (UP) y MAIB, además del profesor Enrique Nsolo Nzo. Clara Nsegue estuvo



Libertad para Clara Nsegue Ayi (Lola)

Libertad para LolaEspaña/Guinea Ecuatorial
espacioseuropeos (15/7/2013)
Desde que tuvimos conocimiento de la primera detención de Clara Nsegue Ayi (Lola), hemos dedicado nuestros esfuerzos a que la dictadura de Guinea Ecuatorial la ponga en libertad y que a nivel internacional se pidan responsabilidades, no sólo por su arbitraria detención, sino por el maltrato que esta sufriendo durante su ilegal detención.

La primera detención de la que tenemos conocimiento fue con motivo de la manifestación que convocó el MPP (Movimiento de Protesta Popular) de Guinea Ecuatorial del que forma parte el partido que lidera ´Lola´, el PDJS (Partido Democrático de Justicia Social de Guinea Ecuatorial); la segunda, el 25 de junio. Actualmente se encuentra en prisión, en la Gendarmería de



Clara Nsegue Ayi, (Lola), líder del Partido Democrático de Justicia Social (PDJS), encarcelada en Mongomo

teodoro-obiang-nguemaGuinea Ecuatorial
espacioseuropeos (3/7/2013)
Fuentes de toda solvencia confirman a espacioseuropeos que la líder del Partido Democrático de Justicia Social (PDJS), Clara Nsegue Ayi, más conocida como ´Lola´, se encuentra detenida en la cárcel de Mongomo (Guinea Ecuatorial). Al parecer, la joven política guineana fue detenida-secuestrada (sin orden judicial) el día 25 del mes de junio en Malabo por fuerzas de seguridad del dictador Teodoro Obiang Nguema.

´Lola´ estuvo detenida anteriormente en Black Beach y después en arresto domiciliario, que cumplió en su casa en Mongomo, a consecuencia de la manifestación que convocó el MPP (Movimiento de Protesta Popular) integrado por el MAIB (Movimiento de Autodeterminación de la Isla de Bioko), que lidera Weja Chicampo, UP (Unión Popular), secretario general Fabián Nsué, PDJS (Partido Democrático de Justicia Social), liderado por Clara Nsegue Ayi y Enrique Nsolo Nzo, como coordinador.

En esta ocasión, la detención de la líder guineana tuvo lugar en Ela Nguema, popular barrio de Malabo, antes conocido como San Fernando, cuando se encontraba en las dependencias del pequeño centro de formación que



El Ejército en la calle y el vicepresidente segundo del gobierno de Guinea Ecuatorial da un ultimátum a Francia

teodorin-nguema-obiangGuinea Ecuatorial
P. O.
Corresponsal en Guinea Ecuatorial (25/6/2013)
Desde antes de las elecciones que se dieron el pasado 26 de mayo, en todo el país es visible la presencia de tropas militares, policía y gendarmería, pero desde ayer esa presencia es más numerosa e inquisidora. La mayoría de las plazas y cruces de carretera están siendo controladas por el Ejército, fuerzas policiales y de la Seguridad. La sede en Malabo del partido CPDS  (que cuenta con un diputado y un senador, además de alguna representación local) está siendo vigilada de forma especial como en otras ocasiones lo han sido los domicilios de destacados opositores.

En Guinea Ecuatorial llama la atención a todos la “cancha” que se da por agencias de prensa –sobre todo españolas- y ONG de varios países, al partido CPDS que lidera el diputado de la Cámara de Representantes del Pueblo, Plácido Micó. También nos llama  la atención a los guineos que el CPDS prometiera que no iban a aceptar los resultados electorales, pero sin  embargo ya han jurado su cargo cinco concejales de ese partido en el Ayuntamiento de Malabo, lo que seguro harán en breve el senador y el diputado que el CPDS ha obtenido.




Espacios Europeos © Copyright 2005-2019 No nos copiéis, nos cuesta mucho trabajo mantener esta página.
Editor y Director: Eugenio Pordomingo Pérez. Editado en Madrid. ISSN 2444-8826

POLÍTICA DE PRIVACIDAD | Política de Cookies | Aviso Legal