Hispanidad y Pilar en la derecha PP

 

Monumento a la Hispanidad

España
José Luis Heras Celemín (18/10/2023)
Hispanidad es el conjunto y comunidad de los pueblos hispánicos. El nombre Hispanidad se debe al obispo de Ereso, el vasco Zacarías de Vizcarra, que acuñó el término en 1926, en su artículo ‘La Hispanidad y su verbo’, publicado en Buenos Aires. Quería cambiar el nombre ‘día de la raza’, con el que se conmemoraba la llegada de Colón a América el día 12 de octubre, “Y no halle otro mejor que Hispanidad” escribía el mitrado. La fecha coincide con la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de España. (más…)

El análisis político y sociológico de las últimas elecciones del 23J

España
Espacios Europeos (31/7/2023)
Con interés hemos escuchado este video, titulado El análisis político y sociológico de las últimas elecciones generales del 23J, hecho por Santiago Armesilla.Os aconsejamos que lo escuchéis, también con atención. Es muy interesante el análisis que hace y las conclusiones que extrae, cargadas de interrogantes, a tenor de los resultados electorales. (más…)

Feijóo, con acento en la primera «o»

Feijóo avanza el programa del PP

España
José Luis Heras Celemín (24/6/2023)
En política, si el adversario se equivoca o va cuesta bajo, empújalo si puedes pero que siga. Vigila lo que dices y callas. Lunes Nueva Economía Fórum y tribuna para Feijóo. Lleno. Empresarios y embajadores. Alcalde de Madrid, presidentes autonómicos o a punto de serlo, diputados, Juan Bravo, Bendodo, más y menos, y gallegos. Plasma para la prensa. Presenta el presidente de NEF José Luis Rodríguez: Las encuestas le dan vencedor en las elecciones. Cambio de paradigma. Pactos estratégicos. Puede ser presidente del Gobierno y de la UE. En duda fondos europeos con el PP. (más…)

El Oso y Pedro Sánchez

Alberto Núñez Feijóo

España
José Luis Heras Celemín (6/6/2023)
No vender la piel del oso antes de cazarlo, pero conviene ver al oso. Para entrar en harina, ministerios y ministros en la Composición del Gobierno que facilita La Moncloa: Foto en traje de comer fideos. Veintidós ministros y presidente. Los de siempre: Asuntos Exteriores, Justicia, Defensa, Hacienda, Sanidad, Interior, Educación, Trabajo, Industria, Agricultura, Seguridad Social, Relaciones con las Cortes. Y diez más, de nombre rimbombante consecuencia de vaya usted a saber qué motivo, necesidad de reparto, gabelas e historias. Desde Reto Demográfico a Consumo, pasando por Igualdad, Política Territorial, Deporte, Agenda de un año, Innovación, Migraciones, Universidades, y alguna otra ocurrencia. (más…)