España José Luis Heras Celemín (6/6/2023)
No vender la piel del oso antes de cazarlo, pero conviene ver al oso. Para entrar en harina, ministerios y ministros en la Composición del Gobierno que facilita La Moncloa: Foto en traje de comer fideos. Veintidós ministros y presidente. Los de siempre: Asuntos Exteriores, Justicia, Defensa, Hacienda, Sanidad, Interior, Educación, Trabajo, Industria, Agricultura, Seguridad Social, Relaciones con las Cortes. Y diez más, de nombre rimbombante consecuencia de vaya usted a saber qué motivo, necesidad de reparto, gabelas e historias. Desde Reto Demográfico a Consumo, pasando por Igualdad, Política Territorial, Deporte, Agenda de un año, Innovación, Migraciones, Universidades, y alguna otra ocurrencia.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Borja Puig de la Bellacasa (Moncloa) Foto archivo.
España Aniceto Setién (2/6/2023)
Mucho se ha escrito estos días sobre la hecatombe de la izquierda. En sentido estricto, una hecatombe es el sacrificio ritual de cien bueyes (hecatombe, en griego, comparte prefijo, por ejemplo, con hectómetro). Parece que aquí los sacrificados han sido los concejales y diputados, bóvidos podemitas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Borja Puig de la Bellacasa (Moncloa)
España Ketty Garat (29/5/2023)
Obliga al partido a elaborar sus listas en un tiempo récord y a garantizarse su candidatura a las generales sin contestación interna Sánchez adelanta elecciones para «aglutinar el voto de Podemos» y mantener el control del PSOE.
Sin Acritud… José Luis Heras Celemín (12/5/2023)
Las encuestas son resúmenes de una probabilidad acotada en una zona y un momento para una consulta electoral. Se hacen recogiendo opiniones, con fiabilidad dudosa, de electores con características estables a veces, o anónimas y cambiantes casi siempre. Valía, conocimiento y personalidad de candidatos; ideología, credibilidad, empatía o rechazo de partidos y líderes; propaganda, situación económica y masa social. Los factores son tantos que el resultado de aciertos basados en encuestas es muy limitado.
España Raquel Pérez Polo (30/3/2023)
El exvicepresidente del Gobierno tiene claro que el actual PSOE “es otro PSOE” y apuesta por que “quien gane las elecciones sea un partido que apoye la Constitución”
Raquel Pérez Polo () ‘La España en la que creo. En defensa de la Constitución’ es el último libro escrito por quien fuera vicepresidente del Gobierno desde 1982 hasta 1991 con Felipe González al frente del Ejecutivo tras el triunfo histórico del PSOE. Un libro en el que Alfonso Guerra repasa la historia de España en la que vivimos y aquella historia en la que participó en su etapa activa como político.
España Espacios Europeos (22/3/2023)
El PSOE sabe que por sí solo no puede mantener el puesto en la Moncloa. Necesita que a su izquierda (vamos a llamarlo así) haya algo que pueda arrimarle los votos para seguir gobernando. Es obvio, que ese «algo», solo puede ser una organización (o muchas pero rejuntadas) reformista y socialdemócrata. Y en ese camino Sánchez encontró a Yolanda Díaz que, con campaña mediática incluida, la catapultó para que dirigiera algo (Sumar).
España José Luis Heras Celemín (30/1/2023)
Viernes 9 de la mañana en el hotel Palace.Executive Fórum daba su tribuna a Juan Bravo, artífice del éxito económico popular en Andalucía, llevado a Madrid por Núñez Feijóo. Al lado del Congreso de los Diputados, estaría la flor y nata del PP. Flor económica, por supuesto; y nata, faltaría más, que emerge sobre la economía y trasciende. En el PP se sabe que toca gobernar. Se ven movimientos, equipos que nacen y la batuta que dirige; los más avispados, incluso, tratan de ver más. Por ese más, interesaba ver qué se muñía en el Palace.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, en el Congreso de los Diputados. Foto de archivo.
España Espacios Europeos (26/12/2022)
El ‘sospechoso’ Ignacio Varela analiza en Por fin no es lunes de dónde proviene el clima de crispación que actualmente no sólo se vive en las instituciones públicas, sino también en el resto de la sociedad.
Alarma por la salud de nuestro sistema político. Vemos lo que ocurre en el Parlamento y estamos alarmados. En el Parlamento se habla de crisis de las instituciones, de golpes de Estado, de complots contra la democracia en medio de un debate jurídico.
Ignacio Varela intenta comprender esta situación. ¿Todo es tan grave como parece? ¿Está en peligro nuestra Constitución? ¿Estamos los españoles tan divididos como nuestros políticos hacen ver?
Quienes crean que tras las navidades la bronca política amainará, que pierdan toda esperanza. “Esto es solo el aperitivo de lo que nos espera en el año electoral de 2023”, analiza.
Se habla mucho de polarización. Hay dos clases: la que va de abajo a arriba y viceversa. A veces la polarización nace en la propia sociedad y se reproduce en la contienda política. Otras veces, sucede al revés, como por ejemplo, en Cataluña con el independentismo. Este segundo caso sería algo similar a “un virus que se lanza a la sociedad para provocar una infección masiva”.
En España, ahora estamos en el segundo caso. Es verdad que hay problemas, “pero no hay nada en la sociedad española que justifique un cisma bipolar salvo la voluntad política”. Algunos han decidido que ese es el marco que más les interesa para sus aspiraciones electorales.
España Espacios Europeos (22/12/2022) Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre el cambio de estrategia del Gobierno pidiendo ahora serenidad y calma después de advertir sobre las conjuras, golpes y complots que se estaban produciendo contra la democracia parlamentaria.
España Espacios Europeos (29/9/2020)
El clima de acuerdos, consensos, y buen rollito de la escena política patria, lleva a encuentros llenos de sonrisas y golpes en el hombro. Feijóo (PP) y Díaz (UP/sumar) se fueron de cena para practicar el diálogo y la amistad gallega. El gabinete de comunicación del PP informa que la cena fue «cordial» y que se produjo tras la petición de la propia ministra.